Volver al Top 10, que cerró en su debut en 2022, y volver a tener buenas sensaciones y piernas como para pelear por una victoria de etapa son algunas de las metas que ha marcado en su libro de ruta la esperanza mallorquina de cara a la cuarta entrega de la versión femenina del Tour de Francia, que arranca este sábado con una primera toma de contacto de 78’8 kilómetros entre las localidades de Vanne y Plumelec. Varias etapas llanas y llenas de peligros esperan a Mavi García hasta la llegada de la alta montaña, a partir del jueves y hasta el cierre del domingo 3, con la ascensión a La Madeleine y el desenlace final en Les Portes du Soleil como algunos de los jueces de la carrera.
Tras centrar en el Tour sus energías después de La Vuelta, Mavi volverá a ser la jefa de filas del Liv Alula Jayco en la Grande Boucle, que plantea nueve etapas que decidirán si la polaca Katarzyna Niewiadoma (Canyon-SRAM) puede repetir victoria final, o si por el contrario la neerlandesa Demi Vollering (FDJ-Suez) vuelve a lo más alto tras ganar la ronda española semanas atrás, mientras que la italiana Elisa Longo Borghini (UAE-ADQ) llegará tras coronarse en el Giro.
No estará en esta ocasión la también mallorquina Yurani Blanco, que se ha quedado fuera de la lista del estadounidense Human Powered Health, tras debutar el pasado año. Así que Mavi, a sus 41 años, será la esperanza isleña para seguir haciendo historia en la carrera en la que fue la primera ciclista balear en participar, tras su estreno en 2022, en la primera entrega de la nueva etapa del Tour femenino.
En una edición sin lucha contra el crono, con montaña en la recta final pero a su vez con un cartel de excepción, la pentacampeona de España de ruta -plata en los pasados nacionales- también será una de las referencias del ciclismo español en la ronda gala, donde repetirá experiencia en Laboral Kutxa de Ane Santestestan o Usoa Ostolaza. Para Mavi García, antes del Mundial de Ruanda, será uno de sus últimos grandes tests de una temporada que encara su recta decisiva y final.
Pero la amenaza es múltiple. Los interrogantes sobre Niewiadoma son numerosos y todos apuntan a Vollering y Longo, aunque el regreso de la también neerlandesa Anna van der Breggen, a los mandos del potente SD Worx de Lotte Kopecky, Blanka Vas o Lorena Wiebes, parece ser otro de los focos de atención, más tras ver sus prestaciones en La Vuelta. Al igual que la suiza Marlen Reusser, al frente del Movistar Team y con el aval de sus segundos puestos en Giro y Vuelta como cartas de presentación. Vollering tendrá como escuderas a Evita Muzic y Juliette Labous, mientras que Marianne Vos, Pauline Ferrand (Visma Lease a Bike), la campeona olímpica Kristen Faulkner (EF), Emma Norsgaard, Elisa Balsamo o Niamh Fisher-Black (Lild-Trek), sin dejar de lado a las ‘domésticas’ de la dorsal número 1, Soraya Paladin, Chloé Dyghert o Cecille Uttrup Ludwig (Canyon-SRAM) no pueden pasar de largo en las apuestas para las etapas y una buena plaza en la general.