Rosario Central y Miguel Ángel Russo compartieron un largo camino. Desde 1997 y para siempre, el nombre del DT quedará ligado al Canalla, club que a base de trabajo se convirtió en su casa y donde sus hinchas supieron valorarlo hasta convertirse en leyenda.
Piloto en más de una tormenta y comandate en múltiples victorias clásicas, Miguelo se convirtió en bandera en una institución repleta de ídolos. La obtención de la Copa de la Liga 2023, con el 1-0 a Platense en la final, fue solo una manera de ponerle un broche de oro a un recorrido que no necesitaba de una estrella para ser inolvidable.
Selecciones Editoriales
2 Relacionado
Las cinco etapas de Miguel Ángel Russo en Rosario Central
Los ciclos fueron de 1997 a 1998, de 2002 a 2004, 2009, de 2012 a 2014 y de 2022 a 2024. La suma lo pone como el segundo DT con más partidos en la historia del club.
Pasó por todas. Le tocó asumir en momentos complejos y hasta críticos. Dos de esas situaciones difíciles que se pueden destacar fueron la de 2009, cuando consiguió la permanencia en la promoción ante Belgrano o el ascenso en 2013, luego de tres temporadas en la Primera Nacional para el Canalla.
También vivió de las buenas en Arroyito. Durante los cinco ciclos su estadística en los Clásicos es prácticamente perfecta y la estrella de 2023 terminó de darle forma a su obra. El trabajo dio sus frutos, en las buenas y en las malas.
Russo y su histórico invicto en los Clásicos ante Newell’s
Desde el recordado 4-0 en el que la Lepra no pudo terminar el partido por quedarse con seis jugadores hasta el ya icónico ‘Malcorrazo’ de septiembre de 2024, Miguel se hizo fuerte en los cara a cara con el rival eterno.
Siete victorias y cinco empates en sus doce Clásicos como DT de Rosario Central. Implacable. Y todo comenzó el ‘Día del Abandono’, como llaman los hinchas del Canalla a la mencionada victoria de 1997 que terminó 25 minutos antes.
El tiro libre de Nacho Malcorra le dio un final feliz al camino de Miguelo en sus partidos ante Newell’s. Un inicio y un final, a la altura de la leyenda.
El ascenso de Rosario Central tenía que llegar de la mano de Russo
Después de dos temporadas frustrantes en las que el Canalla no logró el objetivo de volver a la máxima categoría llegó el momento para un histórico. Miguel tomó el control de un club desesperado por ascender y, tras un inicio complicado, encontró el fútbol y llegó a acumular 12 victorias en fila.
Con Mauricio Caranta, Paulo Ferrari, Rafael Delgado, Nery Domínguez, Federico Carrizo, Hernán Encina y Jesús Méndez, entre todos, Russo llevó a Central a la ‘A’ gracias a 74 puntos en 38 fechas. Una unidad más que Gimnasia de La Plata y Olimpo, los otros dos ascendidos. Banfield, Sarmiento, Defensa, Huracán, Atlético Tucumán, Ferro e Instituto son algunos de los otros equipos que compartieron un torneo picante con la Academia.
El título en la Copa de la Liga 2023: de ídolo a prócer
Después del ‘Malcorrazo’ se despertó el equipo. Se clasificó cuarto en su zona, eliminó a Racing y River y se metió en la final. «La gloria no tiene precio», había avisado Miguel.
En la final se impuso por 1-0 ante Platense en Santiago del Estero y consiguió la estrella número 12 para la historia del Canalla. No necesitaba un título para ser ídolo porque ya lo era. No lo necesitaba, pero lo merecía.
El recibimiento del Gigante de Arroyito a Miguel Russo
Después de su quinta etapa en Rosario Central tuvo su segundo paso por San Lorenzo, club con el que tuvo que visitar al Canalla el 9 de noviembre de 2024.
«Que de la mano de Miguel Russo, todos la vuelta vamos a dar», se escuchó desde los cuatro costados. Miguel recibió el cariño de todos los jugadores, entre los que se destaca un fuerte abrazo de Fatura Broun, el capitán de Central. Tanto los hinchas como el plantel tenían la chance de brindarle un gran homenaje al ídolo y lo hicieron.
La historia se repitió el 14 de septiembre de 2025 cuando volvió al Gigante, pero como entrenador de Boca. La primera ovación fue cuando todavía estaba en el vestuario y lo nombró la voz del estadio.
Miguel había estado internado tres días en la semana previa al choque con Central, pero su salud lo dejó estar en una tarde que quedará marcada en los hinchas canallas. Una más de las tardes compartidas entre el conjunto rosarino y uno de los entrenadores más importantes de la historia del fútbol argentino.