Esta novedad de Espasa Calpe dice casi más por su subtítulo que por su rotundo titular. ‘Cuando España salvó a Europa’ es el claim explicativo de Lepanto, la última obra de Marcelo Grullo que propone una revisión minuciosa sobre el papel de España en la célebre batalla naval del 7 de octubre de 1571, considerada por el autor como el gran hito que salvó a Europa de la islamización.

Gullo, historiador y politólogo argentino, reivindica la trascendencia estratégica y cultural de la victoria de la coalición católica, formada por España, Venecia y los Estados Pontificios, frente al entonces imparable Imperio otomano. Su relato analiza tanto la batalla naval, donde figuras como Álvaro de Bazán, Juan de Austria o un joven Miguel de Cervantes quedan inmortalizados, como su significado piedra angular para el desarrollo posterior de la civilización occidental y el equilibrio del Mediterráneo.

El autor vincula las consecuencias de Lepanto con debates contemporáneos sobre la identidad española, los desafíos geopolíticos actuales y la pervivencia de ciertas tensiones en la civilización. Gullo adopta una posición combativa, planteando la batalla como símbolo de la resistencia de España frente a las sucesivas amenazas al mundo occidental: del asedio de Covadonga a Lepanto, y de ahí a los dilemas de la Europa actual.

Marcelo Gullo, conocido por otras obras de revisión histórica como Madre Patria o Nada por lo que pedir perdón, pone especial énfasis en esta propuesta de España como muro de contención de la expansión musulmana en el mundo, estableciendo paralelismos con la situación política actual.

¿Dónde comprarlo? Aquí.