Redacción / Ciclo 21
El otoño en Italia siempre trae consigo una serie de clásicas que se han ganado un lugar en la historia del ciclismo, y los Tres Valles Varsinos, última prueba del «Tríptico Lombardo» tras la Copa Agostoni y la Copa Bernocchi siempre se causa gran expectación. Este martes 7 de octubre de 2025, los ciclistas que se habían congregado en la ciudad de Varese, sede del Mundial de 2008, afrontaron una jornada exigente de 200,3 kilómetros sobre perfil escarpado. Todos los focos estaban centrados en Tadej Pogačar, un ciclista cuya hambre de victorias parece insaciable, aún después de un nuevo campeonato mundial y su primer título europeo. A su lado, el equipo del UAE Emirates XRG, liderado por él mismo, tenía la responsabilidad de marcar el ritmo. Pero la competencia era feroz, con corredores como Primož Roglič, Egan Bernal y Richard Carapaz dispuestos a ponerle freno a la ambición del esloveno.
El inicio de la carrera dejó claro que la jornada no iba a ser tranquila. En el primer bucle, con la Salita dei Ronchi y Montello como principales obstáculos, cinco corredores se desmarcaron del pelotón: Lorenzo Milesi (Movistar), Davide Ballerini (XDS), Kevin Colleoni (Intermarché), Andrew August (Ineos) y Mattia Bais (Polti). Esta escapatoria alcanzó una ventaja de más de tres minutos, una diferencia considerable pero que no tardaría en desvanecerse. El UAE, siempre en el frente del pelotón, no tardó en ponerse a trabajar para reducir la distancia con los fugados. Como era de esperar, el equipo de Pogačar no escatimó esfuerzos y, poco a poco, fue recortando la ventaja de los cinco aventureros. En el momento en que la escapatoria se disolvió, Egan Bernal se anticipó y dejó ver sus intenciones de ir a por todas.
Egan Bernal tomó la iniciativa. El colombiano, quien había quedado cuarto en el Giro de la Emilia el sábado anterior, decidió no esperar un ataque sorpresa de Pogačar y adelantó a Lorenzo Milesi, el último superviviente de la escapada. Junto a él, Bernal se lanzó a un esfuerzo audaz para mantener la delantera. Sin embargo, la respuesta no tardó en llegar. Michael Storer y Gianluca Brambilla intentaron cazarlo, pero no lograron ser amenaza real. Fue un ataque posterior de Quinn Simmons, campeón estadounidense, el que resultó más efectivo. Simmons alcanzó a Milesi y se unió al grupo de cabeza.
Del Toro y Pogačar rompieron el pelotón. A medida que el pelotón, comandado por el UAE , se acercaba, fue Isaac Del Toro quien irrumpió en escena con un ataque fulminante. El mexicano demostró su capacidad de resistencia al romper el grupo con una ofensiva en los flancos de la subida a Montello. Solo Victor Lafay y Pogačar lograron seguir su ritmo, y juntos alcanzaron a los fugados. Poco después, el trío de contraatacadores se unió al grupo de ocho líderes. Pero Tadej Pogačar tenía otros planes y atacó en el momento justo, respondiendo a un movimiento junto a Isaac Del Toro, y aprovechó una bajada técnica para sorprender a todos sus rivales. Desde allí, el esloveno emprendió una cabalgada en solitario de 22 kilómetros, ampliando metro a metro su ventaja. Lo que al principio eran solo unos segundos se transformó en más de un minuto de diferencia antes de cruzar la línea de meta, donde el campeón del mundo volvió a lucir con autoridad su maillot arcoíris, confirmando su excelso nivel de forma en el preámbulo de «Il Lombardia».
El esloveno abrió una brecha imposible de cerrar. Al inicio del último kilómetro, su ventaja era ya de casi un minuto sobre el grupo perseguidor, compuesto por corredores como Toms Skujins, Primož Roglič, Ben Tulett, Tom Pidcock y Gianmarco Garofoli. Sin embargo, ninguno de ellos logró ofrecer la resistencia necesaria para desafiar el aplastante dominio de Pogačar. Con total soltura y sin que nadie pudiera seguir su rueda, el aún joven prodigio reconvertido en leyenda precoz de nuestro deporte cruzó la meta en solitario, logrando su victoria número 19 de la temporada. Y lo hizo con el tiempo suficiente para saborear su triunfo. Mientras Pogačar celebraba su victoria, la lucha por los puestos restantes del podio estaba lejos de resolverse. El esprint final vio a un Albert Withen Philipsen, el talentoso danés, destaparse como el más rápido del grupo perseguidor y lograr el segundo lugar, por delante de Julian Alaphilippe, quien se conformó con la tercera plaza.
DECLARACIONES
Julian Alaphilippe (Tudor): «Es un placer estar en el podio. Como equipo, queríamos complicar la carrera, sin preocuparnos demasiado por la superioridad de Tadej Pogacar y su equipo. Durante un tiempo, Michael (Storer) estuvo en la persecución, pero cuando vimos que no podíamos acortar distancias, intentamos conseguir el mejor resultado posible en la meta para estar satisfechos con la carrera y el podio. La carrera en sí ya era dura e intentamos hacerla aún más exigente: a 100 km de meta, participé en varios ataques, Michael estaba en la persecución y siempre estuvimos bien posicionados. Al final, ganó el más fuerte… Esto me motiva para mi última carrera de la temporada, el Giro de Lombardía».
Albert Withen Philipsen (Lidl): «Fue una carrera realmente dura. Al principio no me sentía muy bien, aún me afectaba el cansancio de ayer. Pero en algún momento, logré superarlo. El equipo volvió a trabajar muy bien y me mantuve en una buena posición todo el día. Fue una experiencia realmente enriquecedora. Hoy queríamos correr con intensidad. Quinn (Simmons) estuvo muy fuerte durante todo el recorrido, pero desafortunadamente no pudo aguantar hasta la meta. Seguimos presionando y terminé segundo. No me lo esperaba para nada, estoy muy contento con este resultado. ¿Y ahora? Me tomaré unos días de descanso y luego competiré en la París-Tours el domingo».
Tadej Pogacar (UAE): «Nuestro plan era esperar hasta la última vuelta y coger buen ritmo, pero Tudor decidió apretar la carrera desde el principio, así que la carrera se disparó en la distancia. Del Toro y yo empezamos a remontar en ese punto y nos fue bien. Era una buena situación para nosotros, sabíamos que nadie iba a cooperar demasiado con nosotros, y cuando vi que en la bajada había ganado unos metros, apreté fuerte en el llano porque sabía que, aunque apretara, Isaac estaría detrás para ganar, dominando en el pequeño grupo o incluso solo. Era una buena situación, la aprovechamos y nos fue bien. El Giro de Lombardía es un gran objetivo y estoy muy motivado para hacerlo bien. Es un Monumento, una de las carreras más importantes del calendario, y estoy seguro de que mis piernas seguirán estando bien. Le dije a Alaphilippe en el podio que me sentía viejo al lado de Philipsen, y quién sabe cómo se sentirá él a nuestro lado. Las nuevas generaciones están llegando… Seixas ha estado impresionante todo el año y Philipsen también está muy fuerte. El ciclismo evolucionará en unas cuantas temporadas y definitivamente me darán un momento difícil en el futuro».
Podio de los Tres Valles Varesinos (c) Lidl Trek
CLASIFICACIÓN
Los Tres Valles Varesinos comienzan a perfilarse con grandes expectativas. La clásica lombarda, organizada por la Società Ciclistica Alfredo Binda, se disputará el próximo martes 7 de octubre y contará con un recorrido renovado en su tramo final, además de un cartel de estrellas que podría reunir a corredores como Tadej Pogačar y Mathieu van der Poel.
El presidente de la organización, Renzo Oldani, adelantó a La Prealpina que la llegada volverá a ser en Varese, con el mismo circuito que en 2024 no pudo estrenarse debido a la suspensión de la prueba a causa del fuerte temporal. «En el final volveremos a proponer el trazado que el año pasado, por las conocidas razones, no se pudo disputar», explicó Oldani. Ese circuito incluye la subida de los Ronchi, mientras que en las dos últimas vueltas los corredores afrontarán el ‘muro’ de Cinque Piante en Oltrona al Lago di Gavirate, la rampa de via Matteotti en Barasso y, finalmente, el ‘Sasso’, un tramo decisivo en tantas ediciones de la Tre Valli, pasando por Luvinate y Casciago antes de la meta.
En cuanto a la participación, la organización confirmó la presencia de 25 equipos. Serán 17 formaciones WorldTour, entre las que se encuentra Movistar con la única ausencia de Arkéa, y 8 conjuntos ProTeam invitados. Entre estos últimos destaca el español Burgos junto a los italianos Polti, Solution Tech y VF Group Bardiani, que no podían faltar en una cita de tanto arraigo en el calendario nacional.
PERFIL
Perfil de la clásica italiana © Tres Valles Varesinos
RECORRIDO
Recorrido de la clásica italiana © Tres Valles Varesinos
DORSALES OFICIALES


