El próximo mes de diciembre se cumplirán 12 años del accidente de esquí que dejó al expiloto Michael Schumacher con una lesión cerebral grave.

Desde entonces, el heptacampeón mundial de Fórmula 1, de 56 años, permanece en reclusión total y su estado de salud continúa siendo una incógnita global.

Una de las pocas informaciones filtradas sobre su condición proviene de la actriz y presentadora italiana Elisabetta Gregoraci, exesposa del empresario Flavio Briatore, quien fue cercano al piloto en la época de la escudería Benetton. Según la prensa británica, Gregoraci habría explicado en 2020 cómo Schumacher mantiene contacto con su entorno más íntimo.

De acuerdo con los periódicos Daily Mirror y Daily Express, Gregoraci, el expiloto no puede hablar, pero se comunica con los ojos. Además, solo tres personas tienen permiso para visitarlo.

Ella también indicó que la familia habría trasladado su residencia a España, donde su esposa Corinna Schumacher habilitó un hospital dentro de la mansión en la que viven.

Schumacher logró 91 victorias en grandes premios, 68 pole positions, 155 podios y 77 vueltas rápidas. Corrió con las escuderías Jordan, Benetton, Ferrari y Mercedes. Está casado desde 1995 con Corinna Schumacher, con quien tiene dos hijos, Mick y Gina.

Michael Schumacher 12 años del accidente. Foto: AFP

La familia ha mantenido una estricta política de privacidad. Solo un grupo muy reducido tiene acceso a Schumacher, quien vive en una propiedad alejada del público.

El periodista Felix Gorner, especializado en Fórmula 1, compartió su perspectiva en marzo pasado al canal de televisión RTL. Según Gorner, Schumacher requiere atención constante y depende completamente de sus cuidadores. No puede expresarse verbalmente.

El comunicador afirmó que únicamente unas 20 personas pueden acercarse al expiloto y consideró que la familia mantiene esa decisión para proteger sus intereses. También indicó que ese nivel de reserva ha sido una constante desde el accidente.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.