Bessent confirmó el acuerdo con Caputo: un swap de 20 mil millones de dólares
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó en su cuenta de X que tras cuatro días de reuniones con el ministro de Economía Luis Caputo, se llegó a un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares
«Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas», expresó el posteo. Asimismo, manifestó que «Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos.
Para tal efecto, hoy compramos directamente pesos argentinos.
Además, hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina».
Según el enviado de Trump, el Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados. «Le recalqué al Ministro Caputo que el liderazgo económico de América Primero y Sonald Trump está comprometido a fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y la inversión estadounidense».
El salvataje estadounidense, según el mismo Bessent, está unido a las elecciones electorales próximas. «Revisamos el amplio consenso político en Argentina para la segunda mitad del mandato del Presidente Milei. Me alentó su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida para el pueblo argentino mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión, la creación de empleo en el sector privado y la colaboración con aliados. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles», publicó.
Asimismo, alentó a la gestión de gobierno a continuar con las políticas libertarias que golpean a los sectores más vulnerables de la sociedad argentina. «El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que contribuya a consolidar un hemisferio occidental próspero redunda en el interés estratégico de Estados Unidos. Su éxito debería ser una prioridad bipartidista».
https://twitter.com/SecScottBessent/status/1976358303098662932
Caputo habla de «objetivos mutuos» con Estados Unidos y confirmó una nueva reunión con Bessent
Luego de la confirmación del swap con la Argentina por US$20.000 millones por parte del Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, el ministro de Economía festejó el anunció en su red social «X».
«Estimado @secscottbessent, Quiero aprovechar para expresar mi enorme agradecimiento por su apoyo inquebrantable a nuestro país. Gracias por su gran compromiso y el de todo el equipo en el Tesoro, al cual le estoy profundamente agradecido por sus incansables esfuerzos, profesionalismo, y su dedicación demostrada durante nuestras reuniones en Washington. Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado», comentó.
«Espero con entusiasmo nuestra reunión la próxima semana, en la que continuaremos trabajando con el mismo espíritu de determinación y colaboración para lograr nuestros objetivos comunes», sentenció Caputo.
https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1976368668465357265
Bullrich festejó el swap que viene de EEUU: «Algunos van a criticarlo por ideología»
El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó el swap con la Argentina por US$20.000 millones, y la ministra de Seguridad no tardó en celebrar la noticia en sus redes sociales.
«El swap con Estados Unidos es una gran noticia. Es un respaldo enorme al rumbo y al esfuerzo de todos los argentinos. Algunos van a criticarlo por ideología, pero no dijeron nada cuando los swaps eran con otros. Este es el camino. El esfuerzo vale la pena, y los argentinos vamos a salir adelante», comentó haciendo referencia al contrato financiero realizado con China.
https://twitter.com/PatoBullrich/status/1976371299896394017
Scott Bessent anunció un swap de 20 mil millones de dólares y la compra de pesos
Por Natalia López Gómez
Tras varios días de negociaciones en Washington, Estados Unidos anunció este jueves que compró pesos argentinos y concretó un swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central. La medida, comunicada por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a través de su cuenta de X (exTwitter), “busca aliviar la grave iliquidez que atraviesa Argentina”, según sus propias palabras.
Milei festeja en redes el salvataje, mientras aún se desconocen los términos del acuerdo
Javier Milei se mostró exultante en redes sociales después del anuncio de Scott Bessent. No solo elogió al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la negociación. También agradeció al Secretario del Tesoro estadounidense y a Donald Trump «por su visión y liderazgo firme. Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente».
https://twitter.com/JMilei/status/1976367312329380180
Cabe resaltar que se desconocen los términos que aceptó la gestión de Milei a cambio del savataje de Trump que pretende incidir de forma directa en las elecciones nacionales del próximo 26 d eoctubre.
Javier Milei, perro faldero de Donald Trump: las creativas esculturas de un artista chileno
En tiempos de popularidad mediática de los contenidos bizarros versus «aesthetic» (visualmente agradables), el arte político se catapultó como una herramienta clave para que una consigna de protesta obtenga mayor alcance. La nueva obra del artista visual Nicolás Miranda, presentada en Madrid, da cuenta de esto. En rigor, se trata de una representación del Despacho Oval de la Casa Blanca en el Museo de Cera de la capital española, en el cual incluyó varias esculturas: una figura de Chucky con el rostro del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; otra del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump; y a los pies de estos, un perro salchicha con el rostro de Javier Milei. La pieza se completa con tres ratas con las caras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la capital; José Luis Martínez-Almeida; y el líder de Vox, Santiago Abascal.
Imagen en caída: Javier Milei llega a las legislativas con la peor aceptación desde que asumió
En la última edición del informe de Directorio Legislativo, que mide la aprobación presidencial en América Latina, quedó claro que Javier Milei llega a las elecciones legislativas con la imagen más baja desde que asumió. Con solo un 42 % de aprobación y una desaprobación en aumento, el presidente ultraderechista enfrenta las elecciones legislativas con un apoyo social en retroceso. En el otro extremo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabeza el ranking regional con un 67 % de imagen positiva.
Milei ve una amenaza en la alternancia de poder
El mandatario, abocado de lleno a la campaña electoral, habló de reformas promercado que redundarían en «milagros» en la vida de las y los argentinos si la ciudadanía le muestra su apoyo en las próximas elecciones. En ese marco, consideró que existe una oposición «dispuesta a hacer volar todo por los aires con tal de volver al poder», en lugar de aceptar el juego democrático de la alternancia en el poder.
«Si no aflojamos, despegaremos de una forma que no llegamos a dimensionar», volvió a prometer ante la sala llena de empresarios que escuchó su breve discurso, que duró apenas 20 minutos. Sobre el final de su exposición, criticó el «modelo empobrecedor» que gobernó el país «durante los últimos 20 años», período que incluye el mandato de su aliado Mauricio Macri.
Javier Milei repite sus frases hechas ante empresarios
El presidente Javier Milei comenzó su discurso ante empresarios en la Cámara de Comercio de San Rafael con sus ya gastados slogans en contra del Estado y a favor del sector privado. También volvió a mencionar que la reforma laboral traerá mayor trabajo, aunque evitó dar detalles de cómo esa medida redundaría en mejoras para el sector asalariado. Eso si, puso como condición para alcanzar esas mejoras, que La Libertad Avanza se imponga en los comicios del 26 de octubre.
En minutos, Milei habla en la Cámara de Comercio de San Rafael
El presidente Javier Milei iniciará en los próximos minutos su discurso ante la Cámara de Comercio de San Rafael. El mandatario visita la ciudad mendocina en plena campaña electoral junto al ministro de Defensa y candidato de La Libertad Avanza, Luis Petri, que competirá por una banca en la Cámara de Diputados el próximo 26 de octubre.