José Francisco Nolasco estaba este miércoles en versión reflexiva y serena sobre lo que está sucediendo en este complejo final de temporada después de explicar el estado de la enfermería. «Satisfecho porque jugadores que estaban muy por debajo de sus posibilidades del 100 % iban cogiendo más nivel. Hablo de Ian, de Rafa o de Ben Tekaya que ya está, de Fabricio, van subiendo su nivel. Ayer tuvimos un pequeño percance con Drasko y vamos a ver qué tal está. Charly se va incorporando más. Ojalá dejemos un poco aparcado el problema de los parches que hemos colocado hasta esta jornada y entrenemos con más regularidad que permita hacer crecer al equipo y sobre todo tener más armas para poder luchar contra los equipos importantes y los que no lo son. Poder competir sin parches en esta liga tan complicada».
No ha rehuído el debate sobre los penaltis. «Tenemos buenos lanzadores desde Franky a Drasko, se van uniendo. Al final, el tema de los lanzamientos de los siete metros, independientemente de la calidad que tengas, también es una cuestión muy psicológica. En el momento en el que te encuentras, ese duelo con el portero, que te ha estudiado para ver cuáles son las tendencias, donde doblas el cuerpo para ver dónde tiras. Todo ese tipo de cosas los porteros lo tienen todo estudiado. Es saber tú también estar por arriba de esa parte psicológica. Apostamos por jugadores con galones que lo hacen bien, apostamos por Rafa que tiene calidad, con Franki que son lanzamientos distintos porque es más potente, y luego con Drasko del que no tenían nada en video y el que falló le dio al palo. Vamos jugando con cosas para ser más efectivos en siete metros».
Admite la dureza del calendario en este inicio. Ha afirmado que ayer estuvieron viendo el partido, «explicándoles qué éramos, hasta donde queríamos llegar como equipo, pero tampoco hay que obviar la realidad, poniendo parches, jugadores que no estaban al 100 %, otros a los que no pudimos dar cambios y otros que quedaron en el banquillo. Tenemos una plantilla suficientemente competitiva pero cuando estés todos. Ahora seguimos poniendo parches y ante equipos que no tienen parches lo pasamos bastante mal, pero tanto el partido de Granollers como el de Bidasoa tienen que ser verdaderas oportunidades para nosotros». Alude a su complejidad y al estado de forma de estos equipazos que empiezan competición europea. «Ya están un nivel top. Eso para nosotros tiene que ser una gran oportunidad para hacer crecer a este equipo, para poder competir y tener esas armas, porque podemos jugar como un equipo pequeño o como un equipo grande».
Tiene su planteamiento para el encuentro de Bidasoa. «Voy a intentar, a un equipo que corre, correrles. Ellos (Granollers) nos metieron 15 contraataques, nosotros 12. Donde peor estuvimos fue a nivel defensivo y en el tema de pérdidas. No estábamos tan acostumbrados a correr. Y habíamos hablado que les íbamos a correr, pero iba a hacer que tuviéramos errores, y no podemos tener errores. Vamos a minimizarlo. ¿Y qué pasa? Que corriendo tuvimos más errores que ellos, y ellos están corriendo durante temporadas, muchas temporadas. Están muy adaptados a ese tipo de juego», afirmaba respecto a Granollers.
Ha agregado que Bidasoa, Torrelavega, Granollers, Ademar o Logroño van a correr, «y nosotros queremos correr, es que necesitamos correr. Hemos aprovechado estos dos partidos para jugar como los equipos grandes hacen, aun teniendo parches. Que la gente no se canse y llegar con opciones en otros partidos y no nos ha salido tan bien. Era que no podíamos hacer otra cosa porque no podíamos llegar al final. Esos parches se notaron. No pude dar descanso a Rafa o hacer un cambio con la portería, Fabri aportó muchísimo a nivel defensivo pero no tanto ofensivo. Quiero ver esta evolución con Bidasoa. Tengo que competir en todos, quiero competir en todos. No sabes dónde van a estar los puntos. A lo mejor están en Bidasoa porque están pensando en su competición europea. Por eso yo voy a ganar todo, no miro que pase esto y luego viene el siguiente. Voy a muerte porque son oportunidades que voy a aprovechar».
El técnico ilicitano ha reconocido poca contundencia en determinadas situaciones defensivas. «Creo que tenemos muy buenos jugadores defensivos, pero quizás el cansancio general, no disponer esos 16 jugadores que puedes rotar y tener una tensión alta, te hace caer. Somos capaces de defender un 60 o sesenta y tantos por ciento de forma muy correcta y muy bien, y cuando lo hacemos la portería colabora y somos capaces de competirle a cualquiera. Pero tenemos un 30 % que bajamos la intensidad defensiva. El otro día nos marcaron goles demasiado fáciles y no podemos permitirlos, porque ellos no te lo van a permitir, y es algo que tenemos mejorar. Tenemos el 60 %, vamos a por un 15 o 20 % más. Si somos capaces, estaremos en muchos partidos y ganaremos a muchos equipos. Todavía estamos con parches, y para nosotros es un hándicap pero no puedo dejar pasar la oportunidad de jugar con equipos potentes y competir con ellos».
Este escenario es propio de un balonmano que ahora mismo «es mucho a situaciones de uno contra uno, de defensas donde tres defensores tienen que defender a dos, pero el balón no sale de esos tres defensores porque, si no, se crea una superioridad numérica. Tenemos que ser conscientes de ese tipo de evolución del balonmano a nivel defensivo. Creo que seremos capaces de hacerlo».
Ha valorado el alto nivel de la portería de Bidasoa y las diferencias de defensas con respecto a Granollers que es muy abierta, mientras los de Irún se van a enfrentar a continuos contactos y ayudas, una defensa dura y alta con muchas posibilidades de todo por la abundancia de pivotes y jugadores que defienden en muchas posiciones, lo que propicia la intensidad. A nivel ofensivo, corren, tienen jugadores desequilibrantes en cualquier línea. «Tienen un auténtico equipazo».
También ha referido la relevancia de tener en cuenta la experiencia de la temporada pesada, en la que las situaciones no fueron «dadas por el juego, sino que vinieron por las generadas por el tema de lesiones. Cuando tuvimos cierta tranquilidad en ese aspecto y regularidad al ir incorporando a alguno, tuvimos ese acerto y saber estar. Conseguimos 15 puntos en la segunda vuelta. Ahora está pasando exactamente lo mismo, tenemos muchas lesiones y tenemos que saber lo que nos pasó, estar tranquilos, saber jugar a esto, no tener prisas, madurar las situaciones, aprovechar cada una de las oportunidades. Vamos a hacernos fuertes en lo que creemos que podemos hacer fuertes».
Concluía su larga alocución el entrenador de Bada Huesca con una recomendación. «Esto es largo. La pasada temporada acabamos la primera vuelta con 5 puntos y luego conseguimos otros 15 teniendo ese punto de regularidad que no habíamos tenido. Estamos al inicio, quedan todavía diez partidos u once. Vamos a tener ese punto de tranquilidad, porque van a venir situaciones en que vamos a poder trabajar con cierta regularidad. Yo lo he hecho y la semana pasada trabajamos con mucha más regularidad. Y, terminando mal porque los últimos diez minutos los tiramos, estábamos en partido. Sabiamos que Granollers es un equipo que te mata en las segundas partes porque aprovechan el cansancio, pero estuvimos luchando hasta el final. Por eso, desde el inicio del partido, tenemos que saber cuál fue la trayectoria y lo que nos pasó la temporada pasada para aprovecharlo para esta. Tenemos una plantilla que lo vivió todo mucho y tenemos que aprovecharlo para que no pase o beneficiarnos de eso de cara a estos partidos. No hay que tener prisa y lo que espero es que no tengamos más lesiones, que es lo que nos condena».
FRANK CORDIÉS
Frank Cordiés se ha congratulado personalmente de su rápida recuperación tras la lesión de la temporada anterior. Está siendo muy versátil para atender las exigencias, «cubrir huecos, porque estamos teniendo problemillas, los que no tuvimos en pretemporada. Ojalá podamos recuperar a todos los que tenemos cercanos y sacar esa versión que estamos extrañando». «Me toca en momentos determinados hablar, comunicar con el equipo, dar ese punto de tranquilidad porque ahora mismo lo necesitamos, aunque no sea un líder, sino cualquier compañero», ha asumido con un punto de responsabilidad.
El lateral reconoce la dureza del calendario, «a lo mejor no son las mejores versiones las que hemos demostrado hasta ahora, pero estamos yendo de menos a más, mejorando. El otro día fue un partido complicado, porque venían con muy buen ritma, pero hubo momentos en que la sensación era muy buena. El partido de Bidasoa va a ser más o menos la misma dinámica, intentar dar la mejor versión y apretar los dientes hasta que nos dé el alma».
«Nos está faltando en momentos claves llevar el partido al ritmo en que nosotros sepamos controlarlo. Llega un momento en que no sabemos controlar el partido y se nos escapan. Remontan la racha que llevábamos o cometemos demasiados errores y ellos lo saben aprovechar muy bien, sobre todo Granollers y equipos que están compitiendo ahí arriba. Tenemos que ser equipo que también quiera competir en la parte de arriba», ha estimado Cordiés.
De Bidasoa, ha asegurado el cubano que «es un rival como cualquier otro. Exceptuando a Barcelona, todo el mundo puede ganar a todo el mundo, todos los partidos son diferentes, no se puede dar la última palabra antes de tiempo». Afirma que «cuanto más puntuemos fuera es la mejor de las noticias, porque en casa podemos sacar más puntos y más tranquilidad nos da».