El término apotropaico proviene del griego apotrépein —que significa ‘alejarse’— y hace referencia, según la RAE, a aquello que, por su carácter mágico, sirve para alejar el mal o propiciar el bien. El efecto apotropaico es, en antropología, un mecanismo cultural de defensa frente a lo incierto, manifestado en rituales, objetos o fórmulas destinadas a protegerse de influencias negativas. Mal no le ha ido a la banda ibicenca de thrash metal la elección de ese nombre, porque, con esa energía protectora, celebra este sábado 11 de octubre su décimo aniversario, dentro de su gira ‘Reborning Tour’, que los ha llevado por toda España y buena parte de Europa.
El concierto, inicialmente previsto en el Teatro Ibiza, se traslada finalmente al Summum Casanova, en Cala de Bou, debido a los daños ocasionados por las recientes inundaciones en el centro de Vila. La apertura de puertas será a las 18.30 horas, y las entradas se venden exclusivamente en formato físico, mediante contacto directo a través de las redes sociales de las bandas participantes. El evento ya está generando una notable expectación entre los aficionados al metal.
Apotropaico celebrará la fecha rodeado de amigos y colaboradores de su trayectoria. En el cartel figuran Meteorum, una de las nuevas promesas del metal, la vuelta esperada de MRC de Marc Riera Cotaina, y, por primera vez en la isla, la banda italiana Markfir. El grupo repasará toda su discografía, acompañado de apariciones especiales de antiguos miembros, entre ellos Dani Ghirardini y Toni Bonet, además de algunas sorpresas aún por confirmar.
Energía e intensidad
Formado en 2015, Apotropaico se consolidó con una formación estable hasta la pandemia, quedando desde entonces como cuarteto. Es una banda que destaca por no escatimar nunca en el derroche de energía e intensidad, comenzando por su frontman, Pablo Kiaro. Completan la formación el bajista Theo Mochen, Iván Tamarit a la guitarra y Manolo Guerra a la batería.
Durante esta década han ofrecido numerosos conciertos en Ibiza, la península y Europa, y son conocidos por impulsar festivales de rock alternativo en la isla como Can Rock o Molí Rocks, a través de la asociación cultural Ibiza Rockers, que ha atraído a bandas nacionales e internacionales alternativas y de metal, punk y hard rock, además de dar espacio a diferentes grupos locales.
El aniversario llega después de la publicación de su tercer álbum, ‘Reborning’, un epé lanzado en 2023 bajo el sello Demons Records, con cinco temas y dos bonus tracks en su edición física. Además han publicado ‘A Reason to Exist’ (2018) y ‘Under Control’ (2020). El epé puede adquirirse tanto online como en los conciertos del grupo.
Suscríbete para seguir leyendo