El humorista Andreu Buenafuente ha dado una entrevista a La Vanguardia para hablar de cómo ha sido el estreno la segunda temporada de  su programa, Futuro imperfecto, en La 1 de TVE.  En esa conversación, el cómico ha sido preguntado por el monólogo político y social que hizo para el estreno de este nuevo curso.

«Esta temporada empezó con un monólogo serio sobre política y la situación social convulsa. ‘Lo que veo no me gusta nada, me ofende como ciudadano’«, le han preguntado a Buenafuente.

«Sí, y no era ninguna impostura. Cuando decidí volver, pensé que, por edad y por el momento que vivimos, no podía limitarme a contar anécdotas costumbristas. Había que hablar del mundo. Durante el verano noté un ambiente agresivo, con insultos, enfrentamiento y un tono chabacano», ha confesado.

Buenafuente ha añadido que, por eso, creyó conveniente hablar y tratarlo en un monólogo que vieron millones de personas: «Pensé que había que contarlo, aunque fuera raro oír a un humorista diciendo que hay cosas que no hacen gracia. Pero lo tenía que decir. Cuando te paras, piensas demasiado…».

El presentador de TVE también ha sido preguntado por si de verdad RTVE está alineado a la izquierda política, ya que esta es una de las principales críticas que recibe la corporación pública: «Todas las opiniones son respetables, pero solo hay que revisar la historia para ver épocas contrarias». 

«El problema es más profundo y estructural, ya que RTVE debería estar totalmente desligada del control de los partidos políticos y debería ser un espacio que orbitara alrededor de la sociedad, no del poder», ha añadido.

Finalmente, Buenafuente ha confesado que lo que le molesta como profesional es que les encasillen con una etiqueta política sin mirar el contenido. «Mira el programa. Estamos haciendo televisión. No todo gira en torno a la política«, ha rematado.