La publicación del diario El País del vídeo del interrogatorio al jefe de gabinete de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, como testigo de la trama de fraude fiscal de más de 350.000 euros que rodea a Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Coumunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado mucho de qué hablar.
Durante su interrogatorio ante el juez Ángel Hurtado, en una de las salas del Tribunal Supremo, el jefe de gabinete de la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha reconocido sentado en el banquillo que no hay pruebas de que el fiscal general retirase el pacto por «órdenes de arriba», sino que solo se trataba de «una suposición» suya.
En medio de la investigación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un supuesto caso de revelación de secretos que afecta a González Amador, Rodríguez ha negado en los tribunales que el ministerio público hubiese ofrecido un acuerdo al empresario, pero que éste hubiese retirado su propuesta de pacto por «órdenes de arriba», algo que sí que Rodríguez dio a entender en un principio.
«A la última parte del mensaje de texto que aparece en la noticia de prensa que dice: ‘Es la Fiscalía la que ofrece el acuerdo en principio, después recibe órdenes de arriba y retira la propuesta de acuerdo. Todo sucio’. Me refiero a esa afirmación en particular. ¿Qué tipo de información o en base a qué afirma o plantea este mensaje?», le ha preguntado la fiscal a Rodríguez.
«Eso no es información, es que tengo el pelo blanco. Quiero decir que llevo muchos años en este ámbito y puedo intuir, colegir, adivinar qué está pasando en el mundo político, sobre todo con un órgano tan respetable como el Ministerio Fiscal, que está jerarquizado y colegiado. De ahí nace esta afirmación. No tengo una información concreta», ha contestado el testigo.
«¿Una suposición que hace usted?», ha querido entonces asegurar la fiscal, repreguntándole a Miguel Ángel Rodríguez con el objetivo de dejar la respuesta clara, a lo que Rodríguez ha contestado con un rotundo «sí».