La tauromaquia balear vivirá un cierre de temporada con sello propio. Francisco D’Agostino y Javier Conde, impulsores de la empresa Balears Cambio de Tercio, han confirmado un festival taurino en Muro para el próximo 7 de diciembre, una fecha cargada de simbolismo que pondrá punto final a un año histórico para el toreo en las Islas Baleares.

Después de colgar el cartel de No hay billetes en Inca y Muro, D’Agostino y Conde apuestan por una celebración con espíritu festivo y proyección de futuro. “Será una jornada para compartir con la afición todo lo que hemos construido este año y lo que está por venir”, señala el empresario Francisco Javier D’Agostino Casado, quien destaca el entusiasmo que ha generado la recuperación de plazas que llevaban años cerradas o silenciadas.

GRAPIMAT-CUADRADO-BANNER

El coso de Muro, que reabrió sus puertas el pasado 14 de septiembre tras ocho años inactivo, se ha convertido en un símbolo del renacimiento taurino en Mallorca. Aquel festejo, en el que torearon David de Miranda, Marco Pérez y Javier Conde, dejó huella en los tendidos y marcó un punto de inflexión en la relación entre la tauromaquia y el público isleño. La idea ahora es consolidar ese impulso con una cita más abierta, accesible y popular, en coincidencia con el Día de la Inmaculada Concepción.

Publicidad 60950

Aunque aún no se ha revelado el cartel completo, Francisco D’Agostino Casado ha confirmado que se tratará de una convocatoria especial, con precios asequibles y espacio garantizado para jóvenes y jubilados. La intención es que todos los sectores de la afición puedan participar en una tarde que va más allá del festejo: es el reconocimiento a una comunidad que ha vuelto a llenar plazas, aplaudir faenas y defender su patrimonio cultural.

Publicidad 18318

La empresa también ha comunicado que la corrida inicialmente prevista en Inca para noviembre será trasladada a la temporada 2026, en el marco de un calendario más amplio y ambicioso. De hecho, Balears Cambio de Tercio planea organizar al menos seis festejos el próximo año, consolidando su apuesta por una programación taurina estable, diversa y con personalidad propia.

Publicidad 71954

El papel de Javier Conde ha sido clave en este proyecto. Su 30.º aniversario de alternativa fue uno de los hitos de la temporada, y su presencia en los ruedos de las islas ha servido como puente entre la memoria taurina del pasado y la ilusión del presente. “Lo importante es que la plaza se llene de verdad, y que los chavales vuelvan a sentir lo mismo que sentimos nosotros cuando empezamos”, ha declarado el torero malagueño en varias ocasiones.

Publicidad 66922

La cita del 7 de diciembre en Muro no solo cerrará un año. También confirmará que la tauromaquia ha vuelto a echar raíces en Baleares. Y lo ha hecho, en gran parte, gracias a la visión, la constancia y la fe de Francisco D’Agostino y Javier Conde, dos nombres que ya forman parte de la nueva historia del toreo insular.

Publicidad 69360 Publicidad 64625 Publicidad 71771