De la Guerra Civil al gulag soviético, un thriller de Darren Aronofsky, el regreso de la aristocracia británica, una amenaza nuclear y una Carmen Maura más loca que nunca. Esta semana hay 10 estrenos en las salas de cine y los repasamos todos.

Nacionales y republicanos, unidos en un gulag soviético

Miguel Ángel Vivas sorprende con La Tregua, una película que, aunque técnicamente no es sobre la Guerra Civil española, sus personajes sí están en ese contexto. Y sorprende porque sus personajes no son maniqueos, los buenos y los malos, como, por otro lado, nos tiene acostumbrados el cine español cuando aborda ese periodo.

Inspirándose en historias reales, el director nos lleva hasta un gulag soviético en el que unos republicanos españoles se encuentran presos. ¿Su delito? Intentaron salir de la URSS y se dieron cuenta de que realmente ya estaban en una cárcel gigante. Al gulag llegarán otros españoles, éstos de la División Azul que han sido capturados. El choque frontal entre ambos grupos será inevitable. La convivencia les hará unir fuerzas frente al frío, el hambre y el horror rojo. Una vez desprovistos de sus prejuicios ideológicos, descubrirán a la persona que hay debajo de cada uniforme.

la-tregua-stills-08.jpg

‘La tregua’.

El director nos contaba para esCine cómo el ánimo de la película es conciliador en un mundo cada vez más politizado en el que nos hemos convertido en enemigos. Como muestra, una escena: un carcelero soviético pide a los españoles que canten un himno, unos cantan una canción republicana, los otros una falangista. A punta de pistola pide una sola, tras unos acordes del Suspiros de España, cantarán a una voz, emocionados por la misma tierra que tienen a miles de kilómetros.

Título original: La tregua
Género: Drama – Bélico
País: España
Año: 2025
Duración: 150 minutos
Director: Miguel Ángel Vivas
Reparto: Arón Piper, Miguel Herrán, Javier Pereira
Fecha de estreno en España: 10 de octubre de 2025
Distribuidora: TriPictures

Perseguido por latinos, rusos y hebreos

Darren Aronofsky está de vuelta con su película más comercial, Bala perdida. Un inmenso Austin Butler da vida a Hank Thompson, otrora promesa del béisbol que ahora vive alcoholizado como camarero en el Nueva York de los 90 junto a su novia. Su vida cambia cuando su vecino punk le pide que le cuide al gato, de esta forma se verá envuelto en problemas con diferentes mafias, desde latinas, de Europa del Este y hebreas. Sólo le queda luchar por su vida.

Título original: Caught stealing
Género: Thriller – Crimen
País: Estados Unidos
Año: 2025
Duración: 109 minutos
Director: Darren Aronofsky
Reparto: Vincent D’Onofrio, Austin Butler, Zoë Kravitz, Liev Schreiber, Matt Smith, Regina King, Griffin Dunne, Bad Bunny
Fecha de estreno en España: 10 de octubre de 2025
Distribuidora: Sony Pictures

bala-perdida.jpg

‘Bala perdida’.

Ataque nuclear contra EEUU

Netflix estrena en cines, antes de su paso por su plataforma, Una casa llena de dinamita. La Casa Blanca entra en alerta cuando un misil de origen desconocido es lanzado desde algún punto del Pacífico contra Estados Unidos. Todos los organismos tienen solo 18 minutos para reaccionar y responder, si lo creen necesario. Película que cruza tramas políticas y militares en una carrera contrarreloj para intentar repeler el ataque sin provocar una escalada mundial.

La película está dirigida por Kathryn Bigelow, primera mujer que ganó un Oscar a la Mejor Dirección por En tierra hostil y responsable de otros títulos bélicos como La noche más oscura sobre la captura de Bin Laden.

Título original: A house of dynamite
Género: Drama – Thriller
País: Estados Unidos
Año: 2025
Duración: 112 minutos
Director: Kathryn Bigelow
Reparto: Rebecca Ferguson, Idris Elba, Greta Lee
Fecha de estreno en España: 10 de octubre de 2025
Distribuidora: TriPictures

sergio-perez-1.jpg

‘Una casa llena de dinamita’.

La vuelta de Tron y la aristocracia británica

Quince años después de la segunda entrega llega Tron: Ares por el empeño de uno de sus actores. Un mundo donde lo virtual y lo real se difuminará en el momento en que un arma militar pasa de ser una IA a algo tangible.

Por otro lado, la exitosa serie británica Downton Abbey vuelve a la gran pantalla con Downton Abbey: El gran final. La familia Crawley y su personal tendrán que enfrentarse a nuevos retos en la década de 1930 que podría hacerles perder incluso la gran mansión familiar.

downton-abbey-gran-final.jpg

‘Downton Abbey: El gran final’.

La locura de Carmen Maura y otros estrenos

Entre el resto de estrenos destaca Vieja loca, protagonizada por Carmen Maura y producida por J.A. Bayona. Un joven acude a dar la medicación a la madre de su exnovia. La anciana, con demencia senil, revivirá al verlo momentos de su pasado un tanto traumáticos, lo que la lleva a tener un comportamiento cada vez más perturbador.

Desde Francia llega Jugar con fuego, la historia de un padre que ve cómo su hijo se adentra en un mundo de violencia y delincuencia al unirse a un grupo extremista sin poder evitarlo. Además llegan títulos como Karmele o las películas de animación Pezqueñín, el pequeño aventurero y Jesús, luz del mundo.

Pincha en el audio para descubrir todos los detalles.