El partido que el Atlético de Madrid disputó en Libia, ante el Inter de Milán, sirvió para que algunos futbolistas del equipo colchonero, que están contando con menos oportunidades, con menos minutos, tuviesen la oportunidad de demostrar que pueden serle útiles al equipo, a poco que se confíe en ellos.
Lee también
Chema G. Fuente
Uno de esos futbolistas no fue otro que Marc Pubill, uno de los jugadores de campo con menos minutos en lo que llevamos de campaña. El catalán, por fin, pudo jugar en su posición, en la de lateral derecho, y además hacerlo un partido completo. Hasta la fecha, sólo llevaba 37 minutos, repartidos en tres partidos (Villarreal, Liverpool y Rayo Vallecano), siempre en la recta final de los encuentros, como revulsivo o refuerzo en el centro de la defensa.
Aunque Simeone ha venido halagando el trabajo diario del internacional español Sub-21, la realidad es que eso no se ha traducido aún en oportunidades contantes y sonantes. Por eso, encuentros como el de Libia, ante el Inter, eran especialmente importantes, en su caso, para rodarse y mostrar sus cualidades.
Lee también
EFE
Y en Bengasi, el catalán demostró un buen nivel defensivo. No le consiguieron regatear en ninguna de las ocasiones, a pesar de que en el Inter había algún jugador especialista; ganó el 100% de los duelos que intentó (siete), le realizaron dos faltas, realizó un despeje, dos intercepciones y además, generó una ocasión en la que estuvo a punto de marcar, pero en la que su disparo se fue desviado. También tuvo un ratio de acierto en el pase del 88%.
Un partido que condensó las cualidades del joven jugador, que es uno de los proyectos más interesantes en nuestro país. Pero claro, en el Atlético no está contando con los minutos que necesitaría. Su fichaje ya fue una sorpresa, pero se debió a una oportunidad de mercado, tal y como Simeone señaló. “Compartí con Carlos (Bucero) y Miguel Ángel la decisión con Pubill y la compartí. Era la oportunidad de un chico que lo estaba haciendo muy bien en el Almería, que había aparecido como una oportunidad. Se me preguntó y di el OK. Fue el único que no tomamos tanto tiempo como se pensó con otros, Almada, Baena que viene de mucho tiempo, no es de ahora”, explicó hace unas semanas.
Lee también
Chema G. Fuente
No era la primera opción para el lateral derecho. El Atlético negoció y estuvo muy cerca de hacerse con Jesús Areso, pero el navarro finalmente prefirió marcharse al Athletic. Además, se esperaba la salida de Nahuel Molina, algo que no se produjo, lo que aumentó la competencia para él en el puesto de lateral. El catalán llegó al Atlético tras destacar en el Almería y ser pretendido por equipos como el Milán y los Wolves. El club colchonero pagó por él, 16 millones de euros en fijo, más otros cuatro en variables si se dan determinadas condiciones de partidos, minutos, etc.