En el día grande de las Fiestas del Pilar el Casademont Zaragoza se enfrenta a uno de los mayores talentos que ha alumbrado el baloncesto español en este siglo XXI. Visita el conjunto de Jesús Ramírez este domingo al Joventut de Badalona (12.00 horas) donde vuelve a disfrutar y a hacer disfrutar del baloncesto Ricky Rubio. Tras triunfar en la NBA y guiar a la selección española a su segundo Mundial, el base ha vuelto donde todo empezó siendo el niño que deslumbró al mundo con un ingenio único sin adivinar siquiera todo lo que vendría después.
Tras poner en orden sus ideas y parecer estar más cerca de la retirada que otra cosa, Ricky ha regresado a la Penya para poder despedirse en paz del baloncesto. Y en la primera jornada demostró que la magia nunca se pierde: 18 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperaciones, 7 faltas recibidas y 30 créditos de valoración en tan solo 19 minutos de juego. Los genios son así. El conjunto verdinegro también se estrenó con victoria en la ACB, en su caso en Granada (75-87), y comenzó también sumando un importante triunfo en su estreno en la Champions frente al Cholet francés (91-73)..
Aunque el base del Masnou centra todas las miradas y atenciones, el Joventut es algo más que Ricky Rubio. En su segunda temporada al frente del equipo, Dani Miret conserva la base de la plantilla del curso pasado y el club le ha sumado, además de a Rubio, al base Ludde Hakanson, al escolta Cameron Hunt y al pívot Simon Birgander. Además, el mes pasado incorporó al ala-pívot Henri Drell de manera temporal. No siguen con respecto al curso pasado Grazulis, Pustovyi, Dotson, Jordi Rodríguez, que se fue a la NCAA, Robertson y Pau Ribas, retirado.
Miret contará con la única baja del ala-pívot Michael Ruzic, que sufrió un esguince de tobillo el mes pasado. Jesús Ramírez también tiene su única baja en el cuatro, la ya sabida de Sadik Kabaca, que se recupera del aplastamiento de una falange del tercer dedo de su mano izquierda. El resto está en buenas condiciones físicas, después de que Erik Stevenson llegara muy justo al partido inaugural tras haber estado enfermo esa semana.
El conjunto aragonés intentará mantener y prolongar las buenas sensaciones que exhibió en su estupendo triunfo frente al Baskonia, aunque todo hace suponer que este domingo se encontrará enfrente una mayor oposición, tanto por la forma en la que han empezado la temporada jugadores clave, como los bases del equipo verdinegro, como por la configuración de la plantilla y el estilo de juego del cuadro catalán.
Ante la Penya tendrá el Casademont una importante piedra de toque para comprobar el rendimiento de su juego interior, sobre todo porque Miret cuenta con dos cincos importantes, el clásico Ante Tomic y Simon Birgander, que reemplaza al ucraniano Pustovyi en el roster del Joventut pero no cambia la idea de contar con dos pívots grandes. Nada que ver con lo visto frente al Baskonia, mucho más trabajo para Dubljevic y Soriano.
Jesús Ramírez y su cuerpo técnico han tenido toda la semana para preparar el partido, algo que a partir de ahora será una anomalía con el inicio de la FIBA Europe Cup. Todo para intentar sumar un nuevo triunfo que convertiría en sobresaliente un inicio de Liga complicado sobre el papel. Para lograrlo será clave que el Casademont pueda imponer su estilo de juego rápido y efectivo como hizo en la jornada inaugural.
También lo será frenar a los jugadores clave del Joventut y que Ricky Rubio no tenga su mejor día. Para que el día grande de las Fiestas del Pilar se traslade al Olímpico de Badalona y todas las flores sean para el Casademont Zaragoza el conjunto aragonés tendrá que trabajar mucho y muy duro contra un buen Joventut.