Aloña Fdez. Larrechi

El vigésimo aniversario de Orgullo y Prejuicio, el estreno de la miniserie sobre el mayor misterio de su vida o una nueva adaptación de la que es, probablemente, una de sus obras más exitosas. 250 años después de su nacimiento la autora de Sentido y sensibilidad o Persuasión sigue estando muy presente en la escena cultural mundial. Y este otoño, Jane Austen se ha convertido en protagonista de las novedades editoriales en nuestro país gracias a un libro ilustrado y una novela gráfica que nos ayudarán a conocer mejor a nuestra escritora favorita.

En las librerías ya podemos encontrar, desde el 10 de septiembre, Jane. Una biografía literaria de Jane Austen (Lumen), escrita por Cristina Oñoro e ilustrada por Ana Jarén. Y el próximo 10 de noviembre llegará La vida novelesca de Jane Austen (Impedimenta), una novela gráfica firmada por la ilustradora Isabel Greenberg y la experta en la escritora británica Janine Barchas.


Viaje al corazón de Jane Austen: los escenarios de Orgullo y Prejuicio, la adaptación de su mejor novela


Los Bridgerton: la serie de época de Netflix ya prepara su cuarta temporada y esto es todo lo que sabemos

Dos obras que nos ofrecen una perspectiva íntima y cercana de una escritora que ha alcanzado la fama con el paso del tiempo y cuyas obras se han convertido en lectura obligatoria, sea cual sea tu edad.

Jane Austen con el corazón

En Jane. Una biografía literaria de Jane Austen (Lumen) la profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid comienza recordando sus primeros encuentros con la obra de la escritora, los libros prestados de una amiga, con la excusa de que «nunca sabes cuando vas a necesitar a la tía Jane», y cómo, poco a poco «se ha ido en una de mis escritoras de cabecera». Y arranca su narración biográfica desde el final, para sumergirnos en un universo tan lejano en el tiempo como apetecible, que nos acerca a la Jane Austen que todas admiramos.

Portada de Jane. Una biografía literaria de Jane Austen, el libro de Cristina Oñoro y ana Jarén.

Portada de Jane. Una biografía literaria de Jane Austen, el libro de Cristina Oñoro y ana Jarén.

Lumen

Con la ayuda de las preciosas ilustraciones de Ana Jarén, Oñoro nos lleva de la mano a conocer a la familia de Jane, cómo era su vida, pero también aquello que le llevó a dedicarse con tanta pasión a la literatura. Y nos descubre secretos que tal vez desconocíamos, como que Sentido y sensibilidad, que comenzó siendo una novela epistolar, se tituló en un principio Elinor y Marianne.

Mientras escribe sobre sus afamados títulos y confiesa que La abadía de Northanger es su favorita, Oñoro describe los cambios que la vida de Jane sufrió con el paso de los años, pero también el mundo en el que vivía, el periodo que atravesaba Gran Bretaña o los rechazos editoriales que sufrió, lo que le llevó a publicar con un editor especializado en libros del ejército. Una narración repleta de detalles y cargada de ternura que hará las delicias de las seguidoras de la escritora y descubrirá a una mujer increíble para aquellas que, inexplicablemente, todavía no lo son.

La vida de Jane en viñetas

En La vida novelesca de Jane Austen (Impedimenta) la original voz del cómic europeo, Isabel Greenberg, y la experiencia y conocimientos de la experta en la escritora, Janine Barchas, construyen una divertida e interesante recreación de la vida de la autora de Emma y Mansfield Park a través de tres actos: Escritora en ciernes, Artista en apuros y Autora publicada.

Portada del cómic La vida novelesca de Jane Austen, de Janine Barchas e Isabel Greenberg.

Portada del cómic La vida novelesca de Jane Austen, de Janine Barchas e Isabel Greenberg.

Impedimenta

Con una narración poblada de guiños a las adaptaciones audiovisuales de sus obras, y una sorprendente recreación de la Inglaterra georgiana de la mano de la ilustradora, Barchas convierte a la autora, como ya hiciera la propia Austen con alguna de sus protagonistas, en la heroína de su historia. Con una vida marcada por los problemas de género, de clase y económicos, el cómic arranca dibujando la relación que ella tenía con Shakespeare, un escritor presente en muchas de sus obras.

Como no podía ser de otra manera, Barchas y Greenberg tambien cierran su preciosa narración con un capítulo entrañable que recoge la fama que, con el paso de los años y de los siglos, consiguieron las obras de la autora y la admiración que despertaba en todo el mundo. Y para quienes lo quieren saber todo, la obra publicada en nuestro país por Impedimenta incluye un detallado glosario en el que podemos descubrir los hechos en los que se han basado, así como otras curiosidades que, sin duda, redondean la inmersión austeniana.


La serie de época polaca de Disney + sobre un misterioso crimen perfecta para ver este fin de semana


Downton Abbey: El gran final, todo lo que sabemos de la película de la exitosa serie creada por Julian Fellowes