Lee el podcast de La Torre de las Calaveras y otras leyendas de los Balcanes. Fenómeno extraño en Buenos Aires. ¿Qué pasa con 3I/ATLAS?
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Lo sabremos el 3 de octubre, porque pasará muy cerca de Marte, a 29 millones de kilómetros, y tenemos una cámara a bordo del orbitador de reconocimiento de Marte que podría tomar una imagen de alta resolución de 3I Atlas.
El pasado 4 de octubre, sobre la superficie de Marte, la cámara de navegación derecha del rover Perseverance captó una imagen en el cielo altamente extraña.
Era el cometa 3I Atlas, lo que aparece en la imagen es inquietante.
¿Qué está ocurriendo con el misterioso viajero interestelar? La realidad que nos envuelve puede ser un espejismo, un escenario fantástico e inexistente que nuestros sentidos sólo llegan a imaginar.
Lo que creemos conocer es tan sólo la fugaz huella de un saber, oculto tras un insondable velo que la razón se esfuerza por rasgar.
Pero todos los arcanos, todos los oráculos, todos los secretos que la humanidad ha buscado sin tregua en los confines del universo, podrían estar mucho más cerca, en lo más recóndito de su alma.
Y es que el conocimiento es una luz, un resplandor que habita al final de una escalera, la escalera del misterio, una energía vital que iluminará el entendimiento de los que alcancen el último peldaño.
El último peldaño.
Dirige y presenta Joaquín Abenza.
Amigos, buenas noches, bienvenidos una semana más al último peldaño.
Hace nada, unos días, esta semana pasada, o esta semana en la que estamos, mejor dicho, pues nos llegaba una noticia absolutamente impresionante.
Y era la fotografía que desde la superficie de Marte la sonda Mars Perseverance había conseguido de un objeto que puede ser muy bien el Treci Atlas.
Así que hemos cambiado todo lo que teníamos preparado para el programa en el comienzo para que Israel Ampuero enseguida nos dé información de lo que puede haber sido esa extraña o ese extraño objeto que ha sido captado en el cielo marciano.
Este será el primer tema, después nos vamos a ir con un tema apasionante.
Hay una serie de lugares, de enclaves en los Balcanes que están llenos de misterio, y sobre todo porque tienen una historia detrás que lo avala.
Por ejemplo, la Torre de las Calaveras y otros muchos.
Pues hoy vamos a ir con Joaquín Soto a navegar en esos lugares y a saber qué está pasando en la historia de un lugar europeo que a veces pasa desconocida, pero que termina siendo parte de la cultura de lo paranormal.
Y luego nos vamos a ir a Buenos Aires, Argentina, y allí Damián Pérez y Silvana Cano nos van a hablar de unos avistamientos que han tenido lugar también hace pocos días y que podemos ver incluso imágenes de los objetos o las luces que se han grabado.
Como pueden ver ustedes, por lo que estamos sacando en el programa últimamente, el fenómeno ovni está muy activo y hay una gran cantidad de casos, lo cual nos hace pensar en que a lo mejor estamos asistiendo a una nueva oleada.
Estos son los temas, saludos de Paco Valera, que se encuentra ante el control y ante el micrófono Joaquín Abenza.
El último peldaño.
Saben que últimamente se ha estado hablando mucho de lo que está pasando con la NASA, hay un cierto apagón informativo, algunos piensan que puede ser por manipulación de la información, otros se van simplemente a cuestiones políticas.
Lo que sí es verdad es que ha coincidido con algo mucho más importante desde el punto de vista científico, y es la presencia cercana a Marte, como ya lo anunciaba así en la entrevista que le hicimos el 12 de septiembre a Avi Loeb, que concretamente en estos primeros días de octubre, el cometa Tracy Atlas iba a pasar muy cerca del planeta rojo, y que entonces las sondas que tenemos allí, y también los dos satélites que orbitan el planeta Marte, con sus cámaras de alta resolución, podrían darnos unas imágenes más fieles, más clarificadoras de lo que es este objeto.
Bueno, pues eso ha pasado, y ha pasado concretamente el día 4 de octubre, y es que hemos sostenido, o sea, han llegado, porque hay que decir que eso sí que es transparente en la NASA, está abierto.