Arrancó La Mistela de 2025. Tocaba otorgar la Venencia Flamenca al baile. Y la elección no pudo ser más acertada. Me reitero al apostillar que Juan Tomás de la Molía es el mejor bailaor de su generación, por más que en otras ocasiones haya levantao con esto sonadas polvareas. Tras la sentida glosa de Manuel Curao al joven trebujenero y los obligados actos protocolarios en los que participaron además el alcalde de Los Palacios Juan Manuel Valle, Cristóbal Ortega, director del Instituto Andaluz del Flamenco, Carmen Herrera, secretaria de la Tertulia Flamenca El Pozo de las Penas, y Enrique Duque, presidente de la peña, se corrió el telón para concentrar sobre el entarimao del Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández de la localidad sevillana de Los Palacios (Sevilla) quintales de arte nuevo, del paquete. Pa que después nos quejemos de la juventud flamenca.

Juan Tomás lleva el compás por bulería en vena. Su padre se encargó de tatuárselo en la barriga de su madre a toquecitos suaves durante las nueve lunas que pasearon por los cielos de Trebujena mientras crecía en sus entrañas un bailaor con mayúsculas. Y tanto le gustaba a la criaturita que daba patás cuando su pare llegaba tarde y no le endiñaba la dosis de compás. Se convirtió en su segundo latido. Y ahí lo tienen, señoras y señores, arrasando por los maderos que pisa. Porque «el baile siempre me ha hecho feliz». Y a nosotros ver cómo lo disfrutas, Juan Tomás.

Vertebrado es una obra aparentemente sencilla que bajo la dirección artística del reputado bailaor y coreógrafo Manuel Liñán desmigaja durante toda una hora un tributo constante a la bulería y lo que significa este palo para los artistas del cartel. Si bien se estrenó con otro elenco, por circunstancias laborales de los que iniciaron su andadura, a veces se reconfigura con otras voces y músicos, como ocurrió este viernes 10 de octubre en La Mistela, donde pudimos disfrutar del cante moreno, gustoso y roto de Manuel de la Nina, con su habitual soniquetazo y el desparpajo que lo dibuja, de la mano de la garganta bronceá de metales calientes de Juan de la María y la guitarra sublime de Juan Campallo –vaya solo por bulerías que se marcó– que elevó el espectáculo a cotas de brillo insuperables con la musicalidad que le manga al ciprés de la prima al bordón y del puente al clavijero. Trenzó en los entresijos de la bajañí los misterios que llaman al duende de los pellizcos para que cautive, acaricie o arañe y deje al respetable revolcao cada vez que sus deos le dan candela a las cuerdas. Como también nos revolcó Juan Tomás, zalamero y picantón, preñao de age y picardía, sobrao de matices, recursos y técnica, pasao de vuelta en el compás, rebosante de gracia y emoción… estuvo sembrao.

 

«Juan Tomás, zalamero y picantón, preñao de age y picardía, sobrao de matices, recursos y técnica, pasao de vuelta en el compás, rebosante de gracia y emoción… estuvo sembrao»

 

1. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

2. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

3. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

4. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

5. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

6. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

7. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

8. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

9. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

10. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

11. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

12. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

13. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández, Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

14. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández, Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

15. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández, Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

16. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández, Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

17. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández, Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

18. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

19. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

20. Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía. Festival La Mistela. Teatro Pedro Pérez Fernández,
Los Palacios, Sevilla. 10 oct 2025. Foto: Kiko Valle

 

Cuatro sillas y una guitarra. Así lució el proscenio anticipando la salía. Solo a compás, sobre las cachas, con los pies, con los nudillos en el suelo, alternando cada una de las posturas, principió la rendición de honores a la bulería. El alianda de La Paquera, el tribilitrabi de Perrate, Lebrija, Jerez, Sevilla, Utrera… Y comenzó la juerga. Les surgieron las poses sentaos, el baile de enjundia y gracioso, los gestos flamencos. Y poco a poco se fue calentando el asunto para ir acordándose de los grandes maestros del palo, reverenciándolos con el recuerdo, haciendo de la bulería un cante grande, el cante por derecho, el baile por antonomasia, más allá de la manida pataíta de saldo. Que está muy bien, pero que solo es una visión reducida, simplona, efectista e injusta de la bulería, como supo demostrar Juan Tomás al arrope del cuadro que lo acompañó.

Romances y corríos de El Puerto, bulerías arromanzás… al son de un latido constante y el «¡bien, bien, bien!» prosiguieron con el guiño inexcusable a las hechuras de Fernando el de La Morena, un mano a mano de los cantaores evocando los ecos bohemios de Luis de La Pica, las concesiones a El Torta, a los cuplés, a la tierra de los mostachones y a los terruños lebrijanos, las anécdotas de los cantaores que desde las cuatro esquinas fueron acercándose al encuentro y el calor de la bulería, diferenciando los colores que vienen de uno y otro lao, las vueltecitas de ca uno de los guiyabaores, incluso la de Campallo, a quien jamás había visto darse la patá. «Y es que ca vez que escucho una bulería me entre una cosa por el cuerpo que…». Así le daba el repeluco al de la María y se acercaban a rempujones hasta llegar al éxtasis de la fiesta en la que confluyeron penas y alegrías. Por bulerías, todo entra.

Cortitas, rápidas y arrebatadoras, lentas con recogías suaves y desplantes sentidos, zapateaos potentes y carretillas, braceos paraos en el sitio, meneos de culo, la chaqueta bien movía, contoneos de enjundia, el cuerpo desfigurao o el contrapunto en la elegencia, la burla y el cachondeo, el disfrute y la compañía, el jaleo… to quisqui participa. Campallo, de la María y de la Nina bailan, Juan Tomás se canturrea y toca la guitarra… El humor aquí no riñe con el cante y el baile. Salsita que todo lo junta. Y pa mojá. Eso es la bulería.

 

Ficha artística

Recital de baile de Juan Tomás de la Molía
Festival Flamenco de la Mistela 2025
Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández
Los Palacios, Sevilla
10 de octubre de 2025
Baile: Juan Tomás de la Molía
Cante: Manuel de la Nina y Juan de la María
Guitarra: Juan Campallo
Dirección artística: Manuel Liñán
Presentador: Manuel Curao