Los empresarios Beatriz Castro y Antonio Luaña, creadores del servicio de reparto de comidas Caylu y del bus turístico Tintilán, lanzaron esta tarde su nueva empresa, Caslua Import S.L, y su «revolucionario» proyecto: las casas cápsula.
Mostraron en O Grove la primera de Galicia, considerada «un hito en el sector de la innovación y la sostenibilidad». Lo hicieron ante decenas de empresarios, autoridades, vecinos y representantes de todo tipo de colectivos a los que ofrecieron detalladas explicaciones sobre el equipamiento, materiales y prestaciones de estas cápsulas, que se podrán visitar desde la semana que viene con cita previa en caslua.es.

La presentación del proyecto y la empresa. / FdV
«Ya hemos tenido muchas peticiones de gente interesada en la compra de las casas cápsula, pero no hemos querido cerrar ningún contrato hasta que la vean personalmente, para que comprueben de primera mano las calidades y prestaciones», explica Castro.
Una conocida empresaria grovense que se muestra convencida de que estos inmuebles «contribuirán a reducir el problema de vivienda que tenemos en España», remarcando que estas cápsulas pueden ser utilizadas como hogar, segunda residencia, para uso turístico en campings e incluso como casas móviles.

Un momento de la presentación. / FdV
Se trata de «cápsulas que no precisan mantenimiento y están muy bien ensambladas, con una estructura que resiste la humedad, la corrosión y los terremotos».
El modelo Casa Bluma, de 11,5 metros de largo, 3,3 de alto y 3,3 de ancho, incorpora cocina totalmente equipada, baño con jacuzzi, WC, espejo, tragaluz y cerradura inteligentes, sistema de domótica, control de voz, aire acondicionado, sistema de recirculación de aire automático, proyector y pantalla de 72 pulgadas y un dormitorio montado con cama con retroiluminación y amplio armario empotrado». Su precio supera lso 73.000 euros.
Pero hay más, la Casa Nodo, de 6,1 metros de largo, 3 de ancho y 3 de alto, se presenta con «un diseño rectangular compacto y funcional, ideal como microvivienda, habitación independiente u oficina privada».

Algunos de los modelos disponibles. / FdV
Usa materiales ligeros y resistentes, como aleaciones de aluminio y titanio. Cuenta con vidrio doble aislante, ventanas panorámicas de 270° y tragaluces, con un diseño futurista y tecnológico que brinda una experiencia espacial única. Su precio supera los 52.900 euros.
A partir de esa cantidad también puede adquirirse la Casa Stretto, de estilo panorámico, con grandes ventanales que maximizan la vista y la luz natural. Tiene 7,5 metros de largo, 3,3 de ancho y 3,3 de alto.
A partir de 63.500 euros está la Casa Axen, de estilo moderno y con balcón. Permite dividir en zonas funcionales, como dormitorio, sala de estar y baño.
Órbita, Lúnara, Vikinga o Lux son otros modelos expuestos por la empresa grovense.