Elena Poblete y Alberto Sánchez Nieto recogían el pasado 7 de octubre en el Liber 2025 (Feria del libro internacional), celebrada en Madrid, el segundo premio del Ministerio de Cultura al libro mejor editado en el apartado de bibliofilia.

Un nuevo y prestigioso premio para la empresa editorial ‘Millenniumliber’, en la que el puertollanense Alberto Sánchez ocupa el cargo de Director General siendo al mismo tiempo uno de sus propietarios, para el libro «Domenico Ghirlandaio», con magníficos grabados y textos de la artista y grabadora ciudadrealeña Elena Poblete que realzaron el trabajo realizado por la empresa editorial. De hecho, para la concesión de este importante premio el jurado valoró muy positivamente la «adaptación con visión propia, con un lenguaje estético contemporáneo conectado a lo actual, el uso de tonos antiguos, papel de gran calidad y grabados calcográficos». Un galardón que se suma a la ya larga lista de premios que atesora la empresa de nuestro paisano y que en esta ocasión está entre los más prestigiosos del sector editorial español, ya que los libros premiados se exhiben en ferias internacionales como Liber, Leipzig y Fráncfort.

Ghirlandaio y Poblete

Domenico Ghirlandaio, pintor renacentista, fue uno de los artistas más famosos y valorados de su tiempo, desarrollando su carrera en la Toscana, sobre todo en la Florencia del Quattrocento y posiblemente en el círculo de los Médici.

Su estilo se caracteriza por la delicadeza y elegancia en sus retratos, esa belleza que atrapa y embelesa.

El universo femenino visto por este artista sirve para reflexionar sobre la condición de la mujer en la sociedad renacentista, comprender como era su situación, su educación, su vida social y su espacio personal.

La mayoría de los retratos pertenecen a los frescos de la capilla Tornabuoni de Santa María Novella de Florencia y son precisamente mujeres de esta familia las que aparecen en las diferentes escenas.

Entre las mujeres retratadas por Ghirlandaio y reinterpretadas por la artista Elena Poblete hay que destacar a Lucrecia de Médici, Giovanna Tornabuoni y Clarisa Orcini, entre otras.

Por su parte, Elena Poblete ha plasmado su excepcional técnica con toques magistrales en los textos y grabados del libro, consiguiendo como resultado final una espectacular obra. El Mono de la Tinta ha sido el encargado de realizar la tirada, traduciendo unos bellos originales al universal lenguaje del grabado.

Enhorabuena a Elena Poblete, Alberto Sanchez Nieto y Millenniumliber.

Enlace al vídeo del libro: