Cuando pensamos en auroras boreales, la mente nos lleva a Noruega, Islandia o Finlandia. Sin embargo, España, y especialmente Cantabria, podría convertirse en escenario de este fenómeno natural en los próximos días, gracias a la intensa actividad solar que atraviesa nuestra estrella.

Las auroras boreales se producen cuando partículas cargadas del viento solar chocan con la magnetosfera terrestre e interactúan con los gases de la atmósfera. Este choque excita átomos de oxígeno y nitrógeno, que liberan energía en forma de luz, creando cortinas de colores verdes, rojas y púrpuras que iluminan el cielo nocturno. El color depende del tipo de gas que se encuentra en la atmósfera.

España puede presenciar este espectáculo gracias a las eyecciones de masa coronal que el Sol envía al espacio. Cuando estas se fusionan y producen tormentas geomagnéticas, las partículas solares llegan a latitudes más bajas, ampliando el llamado “óvalo auroral” y haciendo posible que las auroras boreales se vean incluso desde la península.

Publicidad 165687

UN FENÓMENO QUE YA SE HA VISTO

No es la primera vez que España presencia auroras boreales. En mayo de 2024, localidades como Zaragoza, Cádiz, Tarragona y Lugo vieron cómo el cielo se teñía de verde, rosa y violeta. Además, Cataluña registró auroras visibles desde lugares como el pantano de la Baells.

Para Cantabria, la posibilidad de observar este fenómeno es especialmente atractiva. Con un índice Kp elevado, las luces podrían descender hasta el norte peninsular, iluminando cielos despejados de Cantabria y zonas vecinas como Galicia, Asturias o el País Vasco.

CUÁNDO Y DÓNDE VERLAS EN CANTABRIA

Los expertos apuntan que los próximos días serán clave, ya que el Sol ha lanzado varias eyecciones potentes que podrían crear las condiciones perfectas para ver auroras boreales. Para disfrutar del espectáculo, se recomienda:

  • Elegir noches despejadas y sin luz de Luna.
  • Alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades.
  • Observar hacia el norte y noroeste, donde las probabilidades de visibilidad son mayores.

Si la tormenta solar alcanza un nivel muy intenso, incluso podrían verse luces en otras zonas del país, pero para Cantabria, la expectativa es alta. Los aficionados a la astronomía y amantes de la naturaleza tienen una oportunidad única de contemplar un fenómeno que combina ciencia, magia y belleza natural.