Cintillo Premios Levante 2025

Cintillo Premios Levante 2025 / ED

La Fira del Llibre de València puede presumir de ser una de las citas culturales más queridas y esperadas de la ciudad. No en vano, este 2025 ha celebrado su 60 edición con un rotundo éxito de público y lectores. Por ello, los Premios Levante-EMV 2025 reconocen su labor en favor del fomento de la lectura con su distinción anual en la categoría de Cultura.

En el top nacional

Por su trayectoria, extensión y volumen de ventas, la Fira del Llibre de València se consolida año tras año como el principal evento alrededor del mundo del libro en la ciudad, y como la segunda feria en importancia de España.

Por la última edición, la celebrada este mismo año en los Jardines de Viveros —su emplazamiento tradicional— pasaron más de 400.000 personas y alcanzó una facturación en torno al millón de euros. De este modo, desde el pasado 24 de abril al 4 de mayo, los Jardines de Viveros fueron epicentro de la mejor literatura y lugar de peregrinación para los ávidos lectores valencianos. Además, por tercer año consecutivo batió su récord de expositores con 91 expositores y 135 casetas. Días de primavera y lectura.

Este año, además, la Fira estaba de doble enhorabuena. No solo se ha celebrado una efeméride tan significativa como la 60 edición de la feria, sino que también se han conmemorado los 40 años de su presencia en los Jardines de Viveros, un lugar tan arraigado entre los valencianos como lugar de encuentro cultural y social. No hay Fira del Llibre que no se asocie a este pulmón verde de la ciudad, con sus calles y albero lleno de letras, escritores y lectores de todas las edades.

Además, esta edición que desde Levante-EMV celebramos y premiamos ha sido especialmente relevante por convertirse en un elemento clave en la recuperación del sector del libro tras la trágica dana del 29 de octubre de 2024. La Fira logró dar un respiro aquellas librerías afectadas por la riada, que estuvieron presentes incluso antes de poder reabrir sus establecimientos en algunas de las localidades que sufrieron graves daños por las aguas.

El Gremi de Llibrers

La Fira del Llibre está organizada por el Gremi de Llibrers de València y la Fundació Fira del Llibre, nacida el año 2018 de la mano del propio Gremi. Tiene lugar año tras año en la ciudad de València desde hace 60 ediciones, en un espacio emblemático como los Jardines de Viveros, para promocionar la lectura y la actividad de las librerías valencianas. La Fira del Llibre de València es, principalmente, una feria de librerías, que defiende el papel de las mismas como elemento clave de la cadena del libro y del ecosistema cultural de la sociedad valenciana, en la que actúan como agentes culturales indispensables.

Además, la Fira del Llibre de València es el lugar de encuentro del mundo literario y del libro. Un espacio abierto a todo el público lector, con especial atención a los más jóvenes y a la literatura en valenciano, y a todo el sector del libro. Por ello, son habituales las larguísimas colas de los lectores más jóvenes en las firmas de sus autores favoritos.

Cada año, durante los días que se celebra la Fira, el visitante puede asistir a presentaciones de libros, firmas de autores, clubes de lectura, debates, premios, actos literarios, actividades de fomento de la lectura destinadas al público escolar, entre otras actividades.

Jardín emblemático

La personalidad de la Fira del Llibre de València viene determinada por el espacio donde tiene lugar, los Jardines de Viveros. La feria está ligada, desde el año 1985, al que se puede considerar como el jardín más emblemático de la ciudad por su historia, valor cultural, ecológico y paisajístico, extensión y diversidad botánica. El paseo Antonio Machado de los Jardines del Real es parte indisoluble de la Fira y su imagen icónica, con las filas de casetas de librerías ocupando ambos lados. Con el crecimiento de la Fira los últimos años, ésta también ocupa la explanada situada en frente del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad.

Este entorno permite disfrutar, todavía más, de los espacios dedicados a la venta y exposición de libros así como de las actividades culturales complementarias.