Ferrol da un paso más en el deporte y da la bienvenida a su primer centro de ‘Sculpt’. Lo hace de la mano de Lexi Schultz, una joven estadounidense que se mudó de Milwaukee a Ferrol por amor y que ahora cumple el sueño de abrir su propio negocio en la ciudad naval.

Aerial Art.

‘Sculpt’ es una modalidad de pilates en las que se usan los seis principios de su fundador, Joseph Pilates: concentración, control, centro, fluidez, precisión y respiración, pero incorporando otros conceptos de entrenamiento de fuerza y yoga para así crear un entrenamiento de cuerpo completo y consciente.

Lexi Schulz, que empezó como entrenadora a los 15 años, se dio cuenta de que la tónica habitual en los gimnasios era la de «salir agotado para salir satisfecho», algo que para ella no es ni verdad ni necesario. «A la mayoría de gente eso no le funciona, vas dos semanas y después no quieres volver», explica la entrenadora, «la gente quiere hacer algo divertido, que les haga sentir bien y conectados con su cuerpo».

Para la estadounidense, el entrenamiento con máquinas y ejercicios de fuerza que se realizan en los gimnasios es fundamental -ella misma lo practica-. Sin embargo, no está del todo de acuerdo con la forma en que suele estructurarse, el tradicional bodybuilding: un día dedicado a las piernas, otro a los brazos… esa división entre tren superior e inferior.

«Eso es algo que haces para conseguir un tipo de cuerpo», explica. «Yo cuando levanto pesas entreno full body y uso todos los músculos como un bloque que va junto», describe la joven, trasladándolo a actividades del día a día como el hecho de recoger una bolsa del supermercado, en donde la sentadilla acompaña al brazo simultáneamente.

«Es usar el cuerpo como una única unidad y fusionarlo con las bases del pilates: centrarte en la unidad en lugar de determinadas partes del cuerpo». Schultz se dio cuenta de lo necesario de introducir esa filosofía con sus alumnos, al ver que realizaban sus ejercicios en automático.

«Me di cuenta de que no haces una conexión en los músculos o en cómo se mueve tu cuerpo», describe, «mis alumnos no sabían responder qué sentían cuando hacían una sentadilla, esa es la razón por la que uso las bases de pilates, porque te da una conexión con tus músculos».

«La cultura del gimnasio es más grande en Estados Unidos que aquí»

Lexi Schultz abre Flow State en la calle Magdalena apenas tres meses después de instalarse en la ciudad y tras pasar el último año viviendo en A Coruña. Su novia, natural de Ferrol, y ella decidieron apostarlo todo por la ciudad naval y se lanzaron a comprar una casa y a emprender sin pensárselo dos veces.

«En A Coruña estuvimos buscando para comprar y es mucho más caro incluso que en mi ciudad, en Estados Unidos», describe. Además, el hecho de ser pionera en abrir esta modalidad en Ferrol, le parecía una oportunidad.

Esto último es algo que sorprende a la estadounidense, pues modalidades como Sculpt, Barre o Pilates Reformer- que están empezando a emerger en nuestro país- llevan instaladas en el país norteamericano desde principios de los 2000.

«Algo que nunca había visto es que apoyen tanto un negocio sin conocerte. Aquí todo el mundo quiere ayudar y desea que te vaya bien en tu emprendimiento. Todos me dicen que les encanta ver a gente joven emprender en Ferrol»

Lexi Schultz, emprendedora y creadora de Flow State

«Me sorprendió que aquí no hubiera estas modalidades a excepción de Dale Candela», comenta Schultz, “la cultura del gimnasio es más grande en Estados Unidos que aquí, pero está ganando popularidad y me gusta ser parte de la evolución».

Empezar de cero y lejos del apoyo familiar fue un proceso complicado para Lexi Schultz, aunque más llevadero gracias a su pareja, la familia de ésta y la acogida que encontró en Ferrol, una ciudad en la que se ha sentido muy arropada.

«Algo que nunca había visto es que apoyen tanto un negocio sin conocerte. Aquí todo el mundo quiere ayudar y desea que te vaya bien en tu emprendimiento. Todos me dicen que les encanta ver a gente joven emprender en Ferrol», cuenta agradecida.

Las inscripciones ya están abiertas y la modalidad de ‘Sculpt’ será ya una realidad en la ciudad a partir del 20 de octubre, con clases individualizadas de hasta seis personas, y tras su gran inauguración el sábado 18 de octubre.