Yuki Tsunoda pasó a compartir garaje con Max Verstappen en la temporada 2025 tras ocupar la butaca que había pertenecido en las dos primeras carreras del año al novato Liam Lawson, precisamente para el Gran Premio de Japón en Suzuka, tercera cita del año. Aunque su rendimiento ha mejorado respecto al inicio de temporada, la brecha con su compañero neerlandés sigue siendo evidente.
El último ejemplo llegó en el Gran Premio de Singapur en el circuito urbano de Marina Bay. Mientras Verstappen cruzó la meta en segundo lugar, Tsunoda terminó 12° y con una vuelta menos que su compañero.
El japonés venía de tener su mejor fin de semana con Red Bull en el Gran Premio de Azerbaiyán, cuando clasificó y llegó sexto en carrera, pero no pudo mantener ese nivel en la cita de Marina Bay.
«Fue doblado por su compañero y también por los líderes. Es cuestión de tiempo antes de que deje ese asiento; la duda no es si pasará, sino cuándo», lanzó Sam Bird, piloto de la Fórmula E, en el pódcast Chequered Flag de la BBC.
Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team
Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
Los rumores sobre su posible reemplazo se intensifican. El nombre de Isack Hadjar, actualmente en Racing Bulls y de destacada temporada debut en la Fórmula 1, aparece como favorito para subir al equipo principal de la marca en 2026. A su vez, el joven Arvid Lindblad podría ocupar una de las butacas del equipo filial, lo que dejaría a Lawson y Tsunoda disputándose el segundo asiento de Racing Bulls.
Bird incluso se preguntó si el cambio podría ocurrir antes de que finalice la temporada actual.
«¿Y si lo hacen antes del final del año? ¿Y si le dan a Isack Hadjar seis carreras con el equipo grande para que se adapte, se familiarice con su ingeniero y con la forma en la que trabajan?», especuló. «No se trata de construirle un coche a él, sino a Max Verstappen. La pregunta es si podrá mantenerse a la altura de ese nivel».
Con seis fines de semana de competencia restantes, Tsunoda ocupa el 17º puesto en el campeonato con 20 puntos, mientras que Hadjar marcha noveno con 39. Un contraste que, de acuerdo con Bird, inclina la balanza cada vez más en favor de un recambio en Red Bull.
Más de la Fórmula 1:
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.
– El equipo de Motorsport.com