«En casa siempre tenemos cierto pique o guerra. Cuando juega el Racing la decoramos entera con bufandas y banderas y cuando juega el Sporting…, … no». Son palabras de Esther Ruiz, una granadina casada con un asturiano a quienes la vida llevó a Santander. El del Sporting. Ella, del Racing. Cada uno con su camiseta en la Sidrería La Tonada. Como sus hijos, Ismael y Lucas. Porque uno es verdiblanco y el otro, sportinguista. En total, dos camisetas de cada equipo, aunque el Racing desempataba gracias a Gonzalo, un amigo de la familia.

Imagen de Galeria

En La Terraza de La Guía.

Imagen de Galeria

En la quedada de las peñas. Javier Cotera

Imagen de Galeria

En Cimadevilla. Javier Cotera

Imagen de Galeria

En el Molinón Javier Cotera

1 /

Esta es solo una de la infinidad de historias en torno al fútbol y, en concreto, al partido de esta tarde en Gijón. Como la de Norberto Ortiz, director de márketing del Racing que había quedado con colegas del Sporting y paseaba haciendo fotos; cogiendo ideas. Como las de los cientos de coches llegados desde Santander y toda Cantabria buscando aparcamiento, porque por insólito que parezca, el Ayuntamiento de Gijón cierra el de El Molinón y el pabellón cercano los días de partido. Muchos habían viajado como acompañantes, incluso sin entrada.

Más de un millar de racinguistas, aunque entradas, lo que se dice entradas para la grada visitante se vendieron poco más de 500 (las que había). Los aficionados cántabros han llegado esta mañana de domingo de forma escalonada a Gijón para seguir en directo (o por la televisión, pero desde la ciudad asturiana) el Sporting-Racing de esta tarde a las 16.15 horas. Se espera que la afluencia sea aun mayor conforme se acerque la hora del partido, dado que muchos cántabros han comprado localidades en taquilla -en los días previos, puesto que este domingo, al ser partido de alto riesgo, no se venden o solo de forma electrónica-. El club gijonés ha hecho una buena caja, porque la entrada más barata costaba 53 euros.

Llegada del autobús de la expedición cántabra al estadio asturiano.

DM

Las peñas, que partieron de Santander a las nueve de la mañana, más o menos al mismo tiempo que lo hacía el Racing de las Instalaciones Nando Yosu, se han citado a partir de mediodía en la Plazuela de Campu La Guía, donde ya a las once de la mañana se podían ver camisetas racingistas (especialmente verdes, porque las peñas había sugerido hacerlo en su convocatoria) en un flujo constante que, sin embargo, y pese a la multitud, no lo ha sido tanto, al menos a primera hora como otros años.

Muchos, pero menos que otros años

No tanto porque la expedición no sea masiva (lo es, pero menos que otros años), sino porque el racinguismo se ha repartido también por otras zonas: todo el paseo de San Lorenzo, los alrededores de El Molinón (al lado, al fin y al cabo, de la plazuela) e incluso en Cimadevilla y paseando o buscando dónde comer por toda la ciudad. Porque la mayor parte de establecimientos hosteleros cercanos al estadio tienen las reservas completas (no así en la zona de San Lorenzo).

Imagen de Galeria

La afición ha realizado el tradicional corteo. Javier Cotera

Imagen de Galeria

Más de un millar de cántabros han acompañado al Racing. Javier Cotera

Imagen de Galeria

Los cánticos festivos han sido la tónica. Javier Cotera

Imagen de Galeria

Las fuerzas de seguridad contemplan a la afición verdiblanca. Todo el desplazamiento ha transcurrido sin incidentes. Javier Cotera

1 /

El equipo cántabro ya está en el hotel concentrado desde las once de la mañana, donde disfrutará de la habitual comida, charla y siesta. Al estadio llegará hacia las 14.45, muy cerca también de la hora de apertura del campo y la tienda del Sporting, aún cerrada.