Mañana lunes, previsiblemente en menos de 24 horas, Hamás entregará a Israel los 22 rehenes que mantiene con vida (hay gran preocupación por la salud … de dos de ellos) y los cadáveres de otras tantas personas (son 26, pero algunos aún no están localizados). A cambio, Israel liberará a cerca de 2.000 presos palestinos, 250 de ellos con penas muy elevadas. Bajar a la realidad todo este planteamiento, la gestión de este proceso, no será fácil. Y muchos detalles aún no están claros. Por ejemplo, si Hamás tiene a todos los cautivos juntos en una ubicación, o si los irá liberando en distintos puntos.
Pero hay aspectos que sí están preparados ya. El esencial, que Hamás entregará a los rehenes vivos a representantes de la Cruz Roja. En esta ocasión lo hará sin ceremonia alguna, es decir, sin un acto propagandístico como el que tensó aún más las relaciones con Israel a principios de año. Posteriormente, la ONG los entregará al ejército israelí que se mantiene en suelo gazatí, que los escoltará fuera de la franja, hasta la base militar de Reim, cerca de la frontera, donde se les hará un primer chequeo médico. Se espera que algunos familiares de los rehenes estén allí para recibirlos, según ha informado ‘The Times of Israel’.
El siguiente paso será trasladarlos a hospitales en el centro de Israel para recibir tratamiento médico y reunirse con otros familiares. Los rehenes cuyo estado de salud sea más delicado serán trasladados en avión al Centro Médico Soroka, en Beersheba, sin pasar por Reim.
Por su parte, los cadáveres serán recibidos por las tropas israelíes en Gaza, donde se celebrará una ceremonia en su honor presidida por un rabino militar. Los ataúdes también serán examinados por artificieros «por motivos de seguridad», según ha avanzado el ejército israelí.
Pese a todo, algunas fuentes israelíes admiten que persiste un alto grado de incertidumbre. Ayer, el medio local Canal 12 informó de que un alto funcionario israelí declaró que «Israel no tiene claros todos los detalles del cronograma». El funcionario explicó que la ambigüedad se debe aparentemente a los preparativos logísticos del grupo terrorista.
De momento, Israel ha movilizado en las últimas horas a miles de funcionarios de prisiones para, bajo estrictos controles de seguridad, trasladar a los presos palestinos a las prisiones de Ofer y Ketziot. Los destinados a recuperar la libertad en Cisjordania son los que han sido trasladados a Ofer, al oeste de Ramallah. Por otro lado, los que serán retornados a la Franja de Gaza o deportados, especialmente aquellos con condenas perpetuas, son los que permanecen en Ketziot, en el desierto del sur de Israel.