Sobradillo vivió ayer una intensa jornada festiva que se inició con la Cabalgata popular a ‘La Tenquera’, amenizada por una charanga y que tuvo como colofón una capea nocturna de vaquillas, uno de los actos más atractivos de las fiestas de Santiago Apostol.

Antes de la capea, el coso taurino montado en la Plaza mayor, fue escenario también de dos emblemáticos actos: el Pregón de fiestas y la elección Damas, Caballeros, Rey y Reina de las Fiestas de 2025.

El Pregón de Fiestas corrió a cargo de Luis Alberto Martín, sobradillense licenciado en periodismo que ha dedicado la mayor parte de su carrera al seguimiento de medios para empresas e instituciones nacionales e internacionales. También trabaja como locutor, actor de voz y doblaje en formato podcast en la cadena Ser, Onda Cero y en el programa de divulgación científica ‘Curioseando’ de la 2 de RTVE.

El pregonero inició su intervención manifestando que aceptó la invitación del alcalde a dar el pregón «por el honor que supone el hecho de tratar de devolver en parte todo aquello que el pueblo me ha dado».

Sin recurrir a la nostalgia, a los recuerdos de niñez, Luis Alberto Martín abogó por el futuro de Sobradillo: «Hoy es la víspera del día mayor de nuestras fiestas, las fiestas de un pueblo cuya existencia se cuenta en siglos, una existencia que esperamos sea todavía más larga porque queremos hablar de él (Sobradillo) en presente y sobre todo en futuro». El pregonero lanzó un deseo «qué Sobradillo permaneza, no como parte de recuerdos sino como un lugar vivo», y tras animar a todos a disfrutar de las fiestas de Santiago, invitó a los presentes a unirse en el grito ‘Viva Sobradillo’.

El alcalde, José María González, le hizo entrega al pregonero del libro de Sobradillo y un ramo de flores a su esposa, María Corral.

Damas, Caballeros y Reyes

Tras el pregón, se procedió de damas Elección damas, caballeros, Rey y Reina de las Fiestas. Las niñas Alba Becerril Simón, Eva Ruiz Hernández e Isabel Mendez Hernández recibieron sus bandas como Damas Infantiles del 2025.

Por lo que respecta a la Corte de Honor Juvenil de las fiestas de Santiago, como reina de las fiestas del 2025 fue elegida Rocío Martín Lopez y como damas Natalia González Berdejo y Elena Crespo Lorenzo. El cargo de rey lo obstentará Agustín Sánchez López mientras que Miguel Gajate González y Daniel Martín González recibieron la banda como caballeros.

Animada capea nocturna

Finalizados los actos protocolarios, después de la media noche daba comienzo la primera capea nocturna de las fiestas de Santiago.

Sobradillenses y vecinos de los pueblos del entorno llenaron las gradas del coso taurino montado para contemplar del espectáculo. Hasta 4 vaquillas salieron a la arena donde los valientes aficionados, de Sobradillo y de otros pueblos de la zona, pudieron disfrutar haciendo recortes, saltos y dando pases, más o menos afortunados, a los astados. El público reconoció con aplausos el esfuerzo y el buen hacer de los recortadores y novilleros aficionados.

La primera gran noche de las fiestas de Santiago de 2025 tuvo como colofón una animada verbena a cargo de la orquesta Seven.

DÍA DE SANTIAGO

Hoy viernes 25 de julio, Día de Santiago Apóstol, a las 13:00 horas se celebrará la Misa solemne en honor al Patrono de la Villa, que será presidida por el párroco José Sánchez Arroyo. A su término, la imagen del santo recorrerá en procesión las calles de costumbre, en uno de los actos más solemnes y concurridos de las fiestas.

En esta jornada central de las fiestas los espectáculos taurinos también tendrá un papel destacado con una clase práctica de toreo a cargo de los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, quienes lidiarán dos novillos de la ganadería de Manuel Gimeno, un evento que promete atraer a numerosos aficionados de toda la comarca. La verbena nocturna a cargo de la Orquesta “Avatars” cerrará el día grande.

El programa del sábado 26, día de Santa Ana, también se presenta lleno de actividades para todos, empezando por los niños y niñas, que podrán disfrutar con un encierro infantil con carretones y un tobogán acuático. Al mediodía, en el paraje de «La Chopera» se celebrará una Gran Paella para todos los vecinos, fomentando un gran día de hermandad.

A última hora de la tarde tendrá lugar el concurso de disfraces, donde se premiará la originalidas y el ingenio, un evento que cada año cuenta con más participantes y más expectación. La fiesta continuará esta noche de sábado con una nueva capea nocturna con vaquillas y verbena con la macrodiscoteca «Elixir».

Y como broche finala las fiestas de Santiago Apostol de 2025, el domingo, 27 de julio, el grupo Kamaru ofrecerá el espectáculo «Cuentos por el planeta».

Programa de las Fiestas de Santiago Apóstol 2025

Viernes, 25 de julio – Día de Santiago Apóstol

Por la mañana: Diana floreada por las calles. Previo a la misa, los Dulzaineros acompañarán la recogida de las autoridades y corte de honor en sus domicilios.

13:00 h: Acto central del día con la Misa solemne en honor a Santiago Apóstol, presidida por el Párroco D. José Sánchez Arroyo, seguida de la procesión con la imagen del santo.

19:00 h: Clase práctica de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, con la lidia de 2 novillos de la ganadería de Manuel Gimeno. Al finalizar, habrá una capea con vaquillas.

24:00 h: Gran verbena nocturna a cargo de la Orquesta “Avatars” para cerrar el día grande.

Sábado, 26 de julio

11:00 h: Diversión infantil con carretones y un tobogán acuático.

15:00 h: En el paraje de “La Chopera”, se celebrará una Gran Paella para todos los vecinos, fomentando un día de hermandad.

20:30 h: Concurso de disfraces, donde se premiará la originalidad y el ingenio.

23:00 h: Nueva capea nocturna con vaquillas.

24:00 h: La noche continuará con la Macrodiscoteca «Elixir». Durante el descanso se realizará una rifa con diversos premios.

Domingo, 27 de julio

22:00 h: Como broche final, el grupo Kamaru ofrecerá el espectáculo «Cuentos por el planeta».