Madrid
A falta de horas para que Hamás libere a los rehenes que permanecen en Gaza, los ojos de todo el mundo están puestos sobre un enclave en el que, mientras, miles de palestinos tratan de regresar a lo que queda de sus hogares, destruidos por la guerra.
Más información
Hamás ha terminado ya el recuento de rehenes que permanecen con vida, 20 en total, frente a los 28 cautivos que han muerto en la Franja y cuyos cuerpos también entregará el grupo terrorista en el marco de la implementación de la primera fase del acuerdo de paz para Gaza.
Aquellos que permanecen retenidos con vida regresarán a Israel tras más de dos años secuestrados. Era el 7 de octubre de 2023 cuando Hamás secuestraba a numerosos asistentes a un festival de música celebrado en el país, así como a otras personas que permanecían en sus kibutz o en bases militares.
Tres extranjeros
Entre los rehenes con vida se encuentran tres ciudadanos con doble nacionalidad israelí y argentina que fueron secuestrados por Hamás. Dos de ellos, los hermanos Ariel y David Cunio, residentes en Israel desde 1986, fueron secuestrados con sus familias o parejas, los cuales han sido puestos en libertad en otros ceses de violencia en el enclave.
El otro ciudadano argentino se trata de Eitan Horn, quien fue secuestrado cuando visitaba a su hermano en su casa.
Soldados y guardias de seguridad
El ataque de Hamás sobre el festival de música Nova supuso el inicio de la escalada en un conflicto que se ha extendido durante dos años. Numerosas personas lograron esconderse o huir, pero otras no pudieron escapar del secuestro por parte del grupo.
Uno de ellos fue Rom Braslavski, un guardia de seguridad del festival que fue retenido mientras trataba de ayudar a los asistentes. Braslavski, que será liberado este lunes, es descrito por su madre como «un héroe».
A él se añade el soldado israelí Matan Angrestm secuestrado también el 7 de octubre, y Maxim Herkin, un ciudadano con la doble nacionalidad rusa e israelí, que salió de Ucrania para residir en Israel.
En Tel Aviv los esperan sus familiares, que a lo largo de estos dos años han protagonizado una fuerte protesta y rechazo hacia el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al que culpan de extender el conflicto y prolongar el sufrimiento de los rehenes en Gaza.
Otro ejemplo es el de los hermanos gemelos Ziv y Gali Berman, que, según sus familias, han sido separados en el cautiverio. Ambos fueron secuestrados en sus casas el 7 de octubre de 2023.
Lista completa de los rehenes vivos que serán liberados
Elkana Bohbot (34 años)
David Cunio (34 años)
Eitan Horn (38 años)
Eitan Abraham Mor (24 años)
Matan Zangauker (25 años)
Avinatan Or (31 años)
Omri Miran (47 años)
Maxim Herkin (36 años)
Ariel Cunio (27 años)
Gali Berman (27 años)
Ziv Berman (27 años)
Nimrod Cohen (20 años)
Guy Gilboa-Dalal (23 años)
Bar Kupershtein (23 años)
Alon Ohel (23 años)
Matan Angrest (21 años)
Rom Braslavski (21 años)
Evyatar David (24 años)
Segev Kalfon (27 años)
Yosef-Chaim Ohana (24 años)