La dana Alice, que el sábado sacudió con fuerza las comunidades de Valencia y las Islas Baleares, ha impactado sobre el sur de Tarragona con gran violencia, si bien al cierre de esta edición, y pese a la imagen de calles convertidas en ríos y … coches arrastrados, a Protección Civil no le constaba ningún desaparecido. Los Bomberos han tenido que rescatar a 38 personas de vehículos y bajos. La afectación fue generalizada, y las lluvias torrenciales obligaron a cortar la autopista AP-7 entre Ulldecona y Freginals (Montsià), la N-340 así como hasta siete carreteras locales de la zona, mientras que la línea de Cercanías R16 se vio interrumpida.

Del mismo modo, la conexión ferroviaria entre Barcelona y Valencia también quedó cortada y el servicio de trenes Euromed fue suspendido, afectando a 17 circulaciones con unos 3.000 pasajeros sin poder viajar. La Generalilitat subió el nivel de alerta y decretó el nivel de Emergencia para el plan Inuncat.

Prueba de la magnitud del temporada lo da el número de llamadas al teléfono de emergencias 112, que recibió más de 1.500 avisos, generando unas 1.000 intervenciones, la mayoría por inundaciones de bajos, concentrados en buena parte en la comarca del Montsià, la más afectada. El Gobierno ofreció medios, incluida la Unidad Militar de Emergencias (UME), algo que anoche no se había considerado necesario. «Los tendremos en cuenta por si fuera necesario así hacerlo», explicó la consejera de Interior, Núria Parlon, en declaraciones a TV3.

De igual forma, la consejera Parlon explicó que en distintos municipios, por ejemplo Amposta, «tenemos personas que se están atendiendo por parte del Ayuntamiento y también de los servicios de Cruz Roja que hemos activado». En este municipio, capital del Montsià, se estima que entre 300 y 400 personas iban a pasar la noche en el polideportivo municipal, buen número de ellos viajeros que habían quedado atrapados en los cortes tanto de la autopista como de las carreteras afectadas. Sin posibilidad de pernoctar en otro lugar, las autoridades habilitaron polideportivos a modo de refugio. Fue el caso de Freginals, donde unas 200 personas recibieron la misma atención anoche, al igual que sucedió en Ulldecona o Alcanar. Otro tanto ocurrió en Santa Bárbara. Los alcaldes de la zona relataban una tormenta de una intensidad inusual, si bien valoraron que ni el suministro eléctrico ni la señal de móvil se vieron afectadas, lo que facilitó las labores de coordinación.

Las imágenes del violento temporal fueron impactantes. En la pequeña localidad de Godall (Montsià), de solo 600 habitantes, por ejemplo, la fuerte tromba de agua convirtió las calles del centro de la población en auténticos ríos desbordados sin cauce sembrando la alarma entre los vecinos. Varios coches fueron arrastrados. La alerta por fuertes lluvias en la zona se activó por la tarde cuando Protección Civil de la Generalitat envió una alerta a los teléfonos móviles del Montsià ante la previsión de lluvias torrenciales. Horas más tarde, la alerta se había extendido a los móviles de las comarcas del Baix Ebre, Baix Camp, Ribera d’Ebre, Tarragonés y Terra Alta, comarcas en las que para hoy se han suspendido las clases en la enseñanza obligatoria y en las universidades. También ha quedado suspendida la actividad sanitaria no urgente en las comarcas citadas.

Fuentes de la Consejería de Salud precisaron a ABC que se mantendrá en centro de salud y hospitales la atención urgente así como quimio y radio terapia y diálisis. «Hay que minimizar riesgos y minimizar también los desplazamientos», añadió la consejera. El presidente Salvador Illamodificó su agenda y está previsto que hoy presida a las ocho de la mañana la reunión del consejo asesor del plan Inuncat.

En la alarma enviada a los móviles, se pedía a la ciudadanía limitar la movilidad y no acercarse a ríos, rieras y barrancos y seguir las indicaciones de las autoridades ante el riesgo de inundaciones. La Aemet, por su parte, ha emitido un aviso rojo en la zona –hasta las 24.00 horas–, ante la posibilidad de registros de 90 litros por metro cuadrado, y de hasta 180 en doce horas. El grado de peligro es de seis sobre seis. El presidente de la Generalitat ha pedido a los ciudadanos «máxima precaución», evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones por la previsión de estas lluvias, en un mensaje de X.

Las primeras descargas virulentas de precipitaciones obligaron a cortar sobre las 18.20 horas la autopista AP-7 entre Freginals y Ulldecona en ambos sentidos de la marcha por inundaciones en la calzada. Por este corte, en la Aldea se hicieron desvíos obligatorios en sentido sur y en Ulldecona en sentido norte, según informaron fuentes del Servicio Catalán de Tráfico (SCT). Las personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos «han quedado liberadas», explicó la Generalitat. Fueron decenas las personas que en dirección sur o tratando de llegar hacia Barcelona se vieron atrapadas, las misma personas que fueron conducidas a los distintos polideportivos.

La influencia de la masa fría en altura sobre España provocará hoy la inestabilidad en zonas del interior y área mediterránea oriental, que se verán afectadas por fuertes lluvias en el caso de Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y Comunidad Valenciana, según la predicción de la Aemet.