Ahora que Red Bull superó la prueba de alta carga aerodinámica en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, está claro que su progreso en las últimas semanas no se limita a un solo tipo de circuito.

Por supuesto, el Circuito de las Américas, que es el siguiente en el calendario, representará un desafío completamente diferente con sus muchas curvas de velocidad media, el mismo tipo de curvas que el jefe de equipo Laurent Mekies señaló en Zandvoort, donde dijo que el equipo fue «aniquilado por McLaren».

Por lo tanto, el éxito no está garantizado en todos lados, pero Red Bull indudablemente encontró algo después del receso de verano. Desde entonces, Max Verstappen ha sumado más puntos que cualquier otro piloto en la parrilla, con una racha constante de resultados: segundo, primero, primero, segundo.

La pregunta clave es qué significa exactamente ese «algo». Como señaló Andrea Stella, un factor es que Red Bull ha seguido desarrollando su coche durante más tiempo que McLaren. El equipo de Mekies introdujo un nuevo piso en Monza y un nuevo alerón delantero en Singapur, que según el ingeniero jefe Paul Monaghan probablemente será la última mejora importante de la temporada. McLaren, en cambio, ya centró toda su atención en 2026 desde temprano, aunque los enfoques de ambos equipos tienen lógica.

La ventaja de McLaren era lo suficientemente grande como para permitirle pasar muy temprano a la próxima generación de coches. Red Bull, sin embargo, estaba en una situación completamente diferente. Durante mucho tiempo, el equipo «miraba dos relojes distintos», como lo describió Christian Horner, lo que significa que la correlación entre el mundo virtual y la pista real no funcionaba. Ese problema debía solucionarse primero; de lo contrario, el equipo entraría a ciegas en 2026 y corría el riesgo de volver a equivocarse.

La mejor manera de validar esas herramientas era a través del coche actual, por lo que era completamente lógico que Red Bull siguiera desarrollando el RB21 durante más tiempo.

Una nueva filosofía en Red Bull y el rol de Mekies
Laurent Mekies, Red Bull Racing Team Principal

Laurent Mekies, Red Bull Racing Team Principal

Photo by: Sam Bloxham / LAT Images via Getty Images

Las recientes mejoras han dado exactamente el resultado esperado, lo cual es una buena noticia en dos frentes: el rendimiento en pista mejoró y, más importante aún, confirma que la correlación entre las herramientas Red Bull y la realidad está mejorando lentamente.

«Es extremadamente importante que validemos con el coche de este año que nuestra forma de analizar los datos es correcta y que nuestra forma de desarrollar el coche es correcta», dijo Mekies. «Eso nos dará confianza en el invierno para el coche del próximo año».

En cuanto al coche actual, Verstappen admitió en Singapur que si bien el nuevo piso ayudó, «no fue toda la razón» detrás del resurgimiento de Red Bull. Cuando se le preguntó cuál fue el factor principal, el campeón mundial respondió: «Una filosofía diferente».

No pudo dar detalles, pero dejó entrever dos elementos clave. El equipo ahora comienza los viernes con una base más sólida, que requiere solo ajustes finos en lugar de una revisión completa de la puesta a punto tras las primeras sesiones de práctica. Y, más importante aún, Red Bull se volvió mejor para encontrar la ventana de funcionamiento del RB21, por estrecha que sea. Helmut Marko agregó que el nuevo piso amplió ligeramente esa ventana, pero lo más significativo es que el equipo dio pasos adelante en la parte operativa.

Aunque ningún miembro del equipo reveló más detalles sobre cómo funciona esto en los bastidores, Marko dijo: «Nuestros ingenieros tienen experiencia, y Max también es un piloto experimentado ahora. Confiamos mucho más en ellos que antes. Ya no seguimos ciegamente lo que nos dicen los números».

Esto aplica tanto a la preparación como a la ejecución a lo largo de un fin de semana de carrera. Esto último se vio en Monza, donde varios miembros sénior del equipo, incluido el director técnico Pierre Wache, sugirieron correr con más carga aerodinámica, pero la opinión de Verstappen prevaleció.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Laurent Mekies, Alpine

Max Verstappen, Red Bull Racing, Laurent Mekies, Alpine

Photo by: Mark Thompson – Getty Images

La influencia de Mekies no debe subestimarse en esto. Todos los jueves antes de un Gran Premio, se sienta con Verstappen durante unos 20 minutos para discutir todas las opciones para el fin de semana, incluidos los aspectos técnicos. Es uno de los beneficios de tener un jefe de equipo con una sólida formación en ingeniería, aunque el propio Mekies se mantiene extremadamente modesto al respecto en sus apariciones públicas.

«Mi contribución sigue siendo cero», dijo. «Y lo digo con la misma seriedad que en Monza. La mejora en el rendimiento se debe básicamente al trabajo de todos en el equipo, con aportes extremadamente fuertes y claros de Max».

La alta dirección de Red Bull valora esa humildad, pero cuando Motorsport.com le planteó a Marko las palabras de Mekies, el austríaco se rió: «¿Cero contribución? ¡Eso es un disparate absoluto!»

Según Marko, Mekies está desempeñando un papel vital, no solo en la comunicación con Verstappen, sino también en el enlace con los ingenieros y los líderes técnicos Wache y Monaghan. El propio Verstappen elogió la capacidad de Mekies para «hacer las preguntas correctas», ya que ahora Red Bull tiene a alguien en la cima que puede desafiar al equipo técnico.

¿Tuvo el RB21 este potencial en la primera mitad de la temporada?

Esto nos lleva a la pregunta: ¿tenía razón Verstappen? ¿Tuvo el RB21 este potencial desde hace tiempo? Es una pregunta hipotética y casi imposible de responder, pero hay algunas pistas en las victorias de Verstappen a principios de la temporada.

Su victoria en Japón se debió principalmente a una buena vuelta de clasificación y a la dificultad de adelantar en Suzuka, pero la victoria en Imola fue más reveladora. Verstappen impresionó con un adelantamiento por el exterior a Oscar Piastri en las primeras curvas, aunque lo que vino después fue aún más importante. Logró igualar a los McLaren en ritmo de carrera puro e incluso extendió más su stint con neumáticos medios que Piastri.

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing

Photo by: Clive Mason/Getty Images

En la carrera siguiente, Verstappen admitió a la prensa neerlandesa que no entendía del todo por qué de repente todo había encajado, pero eso encaja perfectamente con sus comentarios recientes. El RB21 tuvo el potencial en algunos momentos; pero el equipo rara vez pudo aprovecharlo en la primera mitad de la temporada.

Imola fue una de las raras ocasiones en que Red Bull dio en el clavo y ahora, tras meses de aprendizaje acumulado, el equipo entiende mejor el coche. Eso en sí no es una sorpresa, ya que la mejora en la comprensión se basa en todos los fracasos del camino, lo que lo convierte, sobre todo, en un desarrollo natural.

Cuando Motorsport.com le preguntó a Mekies si estaba de acuerdo con Verstappen en que este potencial había estado en el coche de Red Bull desde hacía más tiempo, dio una respuesta diplomática pero interesante.

«Déjame decirlo así: creo que todos han estado trabajando extremadamente duro en Milton Keynes desde la primera carrera hasta ahora, sin rendirse nunca en el intento de desbloquear el potencial de ese coche», dijo.

«Es justo decir que el progreso en las últimas semanas ha sido bastante espectacular, y es mérito de todos nuevamente en la fábrica que nunca se rindieron. Y es mérito de Max, que con su sensibilidad nos ha estado presionando para explorar diferentes caminos, y finalmente encontramos uno que desbloqueó un poco de rendimiento».

Sus palabras fueron cuidadosamente medidas por una razón. Aunque Horner ya no está, muchos otros miembros del equipo siguen allí, lo que explica por qué Mekies evitó de forma inteligente estar completamente de acuerdo en que el rendimiento siempre estuvo presente.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Photo by: Mark Thompson – Getty Images

Al elogiar primero el arduo trabajo del equipo, evitó cualquier crítica a quienes estuvieron allí al comienzo de la temporada, antes de confirmar sutilmente la teoría de Verstappen al hablar de «nuevos caminos».

Finalmente, Mekies subrayó que no tiene sentido mirar atrás, ya que el enfoque dentro del equipo debe estar puesto en el futuro: «No hay una bala de plata. Ha habido un buen flujo de mejoras y diferentes formas de trabajar con el coche».

«En conjunto, parece que tenemos un paquete competitivo en la mayoría de los circuitos, pero es muy difícil retroceder y decir: con las mejoras al principios de año, ¿dónde estaríamos? No estamos mirando atrás, estamos mirando hacia adelante».

Más de la Fórmula 1:

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com