Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha asistido al desfile del 12 de octubre. En la previa, se ha encontrado con Telemadrid, y en una entrevista con uno de sus periodistas, la conversación, que aparentaba ser improvisada, fue emitida por la cadena pública madrileña y ha generado polémica por su tono y contenido.
Durante la entrevista, el reportero preguntó a Ayuso sobre un mensaje publicado por Pedro Sánchez en sus redes sociales con motivo del Día de la Hispanidad. A partir de esa cuestión, la presidenta madrileña aprovechó para lanzar duras declaraciones contra el presidente del Gobierno, acusándolo de fomentar la división y el enfrentamiento entre los españoles.
Ayuso expresó que Sánchez “ha decidido no ser el presidente de todos los españoles” y criticó su falta de compromiso con la unidad nacional. Según ella, el líder socialista está más centrado en las encuestas y en mantener un discurso que promueve el “guerracivilismo”. La presidenta aseguró que se trata de “una cuestión de paciencia” hasta que se produzca un cambio político en el país.
La polémica surgió a raíz de la ausencia de la bandera española en el vídeo que Pedro Sánchez publicó para felicitar el 12 de octubre. Esa omisión fue el punto de partida de las preguntas de Telemadrid, que sirvieron de base para las críticas posteriores. Muchos usuarios han cuestionado la supuesta espontaneidad de la entrevista, sugiriendo que pudo estar preparada de antemano.
En X, periodistas y usuarios comentaron el momento con ironía y reproches hacia el canal público. El comunicador Julián Macías escribió un mensaje sarcástico sobre la aparente “casualidad” del encuentro y criticó la actitud del reportero, a quien acusó de actuar como parte de una estrategia comunicativa.
Las reacciones no se hicieron esperar: algunos usuarios compararon el tratamiento informativo de Telemadrid con regímenes autoritarios, mientras que el PSOE de Madrid calificó la escena de “propaganda”. En redes, muchos contrapusieron las críticas habituales hacia TVE con el funcionamiento de la televisión autonómica madrileña, reavivando el debate sobre la imparcialidad de los medios públicos.