Se hizo de rogar pero la Real Federación Española de Balonmano confirmó, este miércoles 30 de junio al mediodía, que el pabellón Anaitasuna de Pamplona será sede de la próxima Supercopa Ibérica femenina, el viernes 5 y el sábado 6 de septiembre. Se pone fin así a una serie de negociaciones que se han ido alargando y en las que Navarra se había postulado claramente para albergar por primera vez la disputa de este título, una tercera edición que supondrá además el debut del Replasa Beti Onak en esta competición como vigente subcampeón de Copa.

¿CUÁNDO SE JUGARÁ EL PARTIDO DE LIGA EN LA PISTA DEL AULA VALLADOLID?

Precisamente, el campeón luso -club en el que, dentro del primer equipo masculino, juega el navarro Ander Izquierdo- será el rival con el que las navarras pelearán por entrar en la final el viernes 5 de septiembre a partir de las 20.30 horas. Previamente, el conjunto donostiarra -en el que milita la pivote de Villava Lyndie Tchaptchet– se enfrentará al Madeira (18.15h).

Las entradas para la Supercopa Ibérica se pondrán a la venta próximamente, aunque aún no se han hecho públicos precios ni canales de compra.

“Estamos muy contentos de poder jugar en casa esta competición, ante el público navarro. Seguro que es un plus en una primera experiencia que nos va a hacer crecer. Es bonito que Navarra pueda tener acontecimientos de este tipo dada la tradición que tiene. Ojalá pueda disfrutar y nos ayude a dar una buena versión ante equipos potentes”, decía Miguel Etxeberria, técnico del Replasa, desde la ‘miniconcentración’ que el equipo realiza esta semana en Elizondo.

Se da la circunstancia que la Supercopa Ibérica llegará para el conjunto navarro la misma semana en la que debería jugar, apenas unos días antes, la segunda jornada de la Liga Guerreras Iberdrola en la pista del Aula Valladolid.

Ese encuentro, fijado inicialmente por el calendario el miércoles 3 de septiembre (dos días antes de la Supercopa y cuatro después de haber estrenado la liga en Villava ante el Costa del Sol Málaga el 30), parece lógico que debería modificar su señalamiento a otro día aunque aún no hay un horario oficial fijado.

Estamos muy contentos de poder jugar en casa esta competición, ante el público navarro. Seguro que es un plus en una primera experiencia que nos va a hacer crecer Miguel Etxeberria, entrenador de Replasa Beti Onak

LA GALA DEL BALONMANO FEMENINO, EN BALUARTE

En principio, la primera de esas citas vendrá de la mano de la Supercopa, ya que, cumpliendo la tradición, la disputa del primer título de la temporada se complementará con la celebración de la Gala Nacional del Balonmano, en la que se premia a las mejores de la pasada campaña y otras personas destacadas. En este caso, el Palacio de Congresos Baluarte acogerá el viernes 5 esa ceremonia.

Pero, y salvo sorpresa mayúscula, ambas celebraciones no serán las últimas de carácter nacional que albergará la Comunidad Foral a corto o medio plazo ya que se está negociando también con la federación nacional el que se efectúen otros eventos de primer nivel en instalaciones forales como puede ser el Navarra Arena.

De hecho, Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, se mostró muy contento de que la Supercopa Ibérica que “se dispute en Navarra, una tierra que en los últimos años se está postulando como uno de los grandes semilleros de talento del balonmano femenino en España”.

Anaitasuna ya fue escenario de una Supercopa femenina en 2016

El pabellón Anaitasuna -escenario de encuentros de competiciones nacionales y continentales tanto masculinas como femeninas (como aquella semifinal de la Liga de Campeonas del Itxako de 2011)- ya albergó en septiembre de 2016 la final de una Supercopa femenina. Eso sí, en aquel momento, era exclusiva de España y no seguía el actual formato sino que se disputaba a un encuentro. El actual formato de Supercopa Ibérica arrancó en 2023.

En aquella Supercopa de 2016 se impuso el Bera Bera -entonces con las navarras Leire Aramendia, Maite Zugarrondo y Silvia Ederra en sus filas- a un Balonmano Zuazo, en el que jugaba la villavesa Naiara Egozkue, por 32-21. Unos meses antes, el recinto pamplonés, había sido escenario de la fase final de la Copa del Rey masculina, histórica para un Helvetia que, derrotando en semifinales al Balonmano La Rioja (31-28), cayó en la final frente el Barça (30-33).

III SUPERCOPA IBÉRICA FEMENINA
Viernes 5 de septiembre (Anaitasuna)

Super Amara Bera Bera-Madeira 18.15h
Replasa Beti Onak-SL Benfica 20.30h
Domingo 6 de septiembre (Anaitasuna)
Tercer y cuarto puesto 17.45h
Final 20.00h