Las mujeres se han abierto paso en el mundo de los deportes de contacto hasta llegar a convertirse en superestrellas, como es el caso de UFC, donde solo bastó que recibieran la oportunidad para inmediatamente acaparar los reflectores.
Fue en 2013 cuando la empresa de artes marciales mixtas abrió paso a las peleadoras al incluirlas en las carteleras, dando paso a que surgieran grandes leyendas que han escrito su nombre con letras de oro.
Noticias Relacionadas
Su participación no sólo se ha quedado como parte de las funciones, sino que han recibido la oportunidad de ser estelares, ofreciendo combates que han pasado a la historia del deporte.
También te puede interesar: Los beneficios del deporte en la salud mental
Figuras de gran calibre han pisado el octágono, dejando una huella imborrable que perdurará al paso de los años en la memoria de los amantes de las mma. Los grandes nombres han sido parte de la UFC, por ello aquí te dejamos una lista con las más dominantes.
Las 5 mejores peleadoras de todos los tiempos en la UFC
5. Joanna Jedrzejczyk
Una de las atletas más dominantes es UFC ha sido Joanna Jedrzejczyk, ya que la peleadora polaca logró tener un amplio dominio en la división paja. Tras su victoria en 2025 frente a Carla Esparza para apoderarse del título. Realizó 5 defensas de forma exitosa, manteniendo la corona a lo largo de dos años.
Parecía que era invencible hasta que apareció Rose Namajunas, quien logró destronarla por nocaut. Tuvo una revancha fallida y tras intentar volver a ser campeona en dos oportunidades más, decidió retirarse en 2022 tras caer ante Weili Zhang. Cabe destacar que su primer pelea ante Zhang ha sido considerada como la mejor pelea femenina de todos los tiempos en las mma.
Joanna Jedrzejczyk fue una de las referentes de las mma femeninas en UFC. Foto: @joannamma
4. Valentina Shevchenko
La peleadora originaria de Kirguistán, nacionalizada peruana, también ha dejado huella en la UFC. Pese a algunos tropiezos, prácticamente ha sido imparable desde que debutó en la compañía en 2015, convirtiéndose en dos veces monarca de peso Mosca. Su primera coronación llegó en 2018 al obtener el cetro vacante frente a Jedrzejczyk y desde ese momento realizó siete defensas exitosas, dominando hasta 2022.
No obstante, fue detenida por la mexicana Alexa Grasso en 2023 y tras una revancha que terminó en empate, en la trilogía volvió a ganar el cetro, el cual defendió nuevamente. En 2025 está ranqueada como la mejor libra por libra de la empresa.
Valentina Shevchenko ha sido dos veces monarca del peso Mosa en UFC. Foto: @BulletValentina
3. Cris Cyborg
La peleadora brasileña es considera como una de las mejores peleadoras de todos los tiempos en las mma femeninas. Debutó con una derrota, pero ganó su segunda pelea en 2005 y su siguiente derrota llegó hasta 2018; es decir 13 años sin caer. Tras dominar la escena y capturar todo el oro posible en diversas empresas, llegó a UFC en 2016 y tras acumular dos victorias recibió la oportunidad de ir por el título vacante de peso Pluma, el cual conquistó al vencer a Tonya Evinger.
Realizó un par defensas exitosas antes de caer con Amanda Nunes. Tras una pelea más en UFC (victoria), salió de la empresa con rumbo a Bellator, donde también fue campeona.
Cris Cyborg es considerada una de las mujeres más dominantes en la historia de las mma. Foto: @criscyborg
2. Ronda Rousey
«Rowdy» fue mucho más allá del deporte, ya que además de dominar sobre el octágono cautivó a los aficionados como nadie lo ha hecho. La peleadora estadounidense fue pionera de las mma en UFC, pues en febrero de 2013 realizó la primera pelea femenil de la empresa en contra de Liz Carmouche, venciéndola por sumisión en el primer round y conquistando el título Gallo.
Desde ese momento realizó cinco defensas del cetro, dominando sus combates por nocaut o sumisión a lo largo de dos años, hasta que llegó su primera derrota profesional ante Holly Holm y posteriormente ante Amanda Nunes, marcando su adiós de la UFC, dando un salto a la WWE como luchadora.
Ronda Rousey llevó las mma femenina a un gran nivel de popularidad en UFC. Foto: @RondaRousey
1. Amanda Nunes
La brasileña marcó una época en los octágonos de UFC. Fue dominante y venció a dos de las leyendas de las mma: Ronda Rousey y Cris Cyborg. Asimismo, sólo acumuló dos derrotas a lo largo de 10 años en la empresa de artes marciales mixtas. Se coronó en peso Gallo ante Misha Tate e inmediatamente defendió ante «Rowdy», acabándola por nocaut técnico en el primer round.
Después de dos defensas más fue por Cyborg, a quien destronó del título Pluma para convertirse en la primera mujer en reinar en dos divisiones de manera simultánea. Posteriormente, alternó en ambas divisiones para defender ambos títulos hasta que cayó ante Julianna Peña; sin embargo, en una revancha inmediata recuperó el campeonato. Lo expuso ante la mexicana Irene Aldana, venciéndola en 2023, marcando su retiro del deporte con los dos cetros en su poder.
Amanda Nunes es la única mujer en tener dos cinturones de forma simultanea en diferente división en UFC. Foto: @Amanda_Leoa
Preguntas frecuentes sobre la UFC
¿Dónde ver el UFC?
Las funciones son trasmitidas a través de Fox Sports, Fox Sports Premium y UFC Fight Pass.
¿MMA y UFC diferencia?
Las MMA son las siglas para artes marciales mixtas, siendo como tal el deporte; mientras que UFC es una empresa que realiza combates de esta disciplina.
¿Cuánto dura una pelea de UFC?
Un máximo de 15 minutos para peleas regulares de 3 rounds de cinco minutos cada uno. Las peleas de campeonato o estelares tiene una duración de 25 minutos, 5 rounds de cinco minutos cada asalto.