MOLINA DE SEGURA. El mundo acabará en viernes. No es una profecía, sino el título de la última novela de Manuel Moyano, el escritor que ha echado raíces en Molina de Segura, donde presentará esta novela ‘apocalíptica’ (a su manera) este martes, a las 20.00 horas, en la Biblioteca Salvador García Aguilar (Avenida del Chorrico). Acompañará al autor el también escritor molinense y mercero en Molina de Segura Paco López Mengual.

La obra -publicada por Menoscuarto Ediciones– narra como el psiquiatra con ancestros vascos e ínfulas literarias John Ekaverya decide hacerse cargo de un extraño paciente que ha aparecido caminando desnudo por las carreteras de Idaho. Myriam Shejav, encargada de atrezo para una productora audiovisual, acoge en su casa de Tel Aviv a un apuesto joven sin hogar mientras se prepara para un evento televisivo que será retransmitido a escala mundial. A las afueras de Londres, el paparazzo Mihir Boshu se topa con un caso extraordinario que podría reportarle sustanciosos beneficios. La gigantesca silueta de un ser vermiforme y narcisista se recuesta sobre las nubes mientras Boris Woon, todopoderoso dueño del Grupo Babylon, maquina la forma de abortar sus planes.

Manuel Moyano vuelve con una fantástica novela repleta de sorpresas, intriga, magníficos diálogos y un exquisito humor. Con ritmo ágil y un imaginario sorprendente, la novela convierte plagas de langostas, festivales televisivos y escritores resucitados en materia literaria de primer orden. Una sátira inteligente y mordaz que interpela al lector con una pregunta inevitable: ¿Qué haríamos si supiéramos que el mundo se acaba este mismo viernes? El autor logra con esta trama extraer lirismo y humor de la más terrible de las tragedias en esta versión iconoclasta del Apocalipsis.

Moyano (Córdoba, 1963) vivió su infancia y adolescencia en Barcelona y reside en Molina de Segura. Como novelista ha publicado El imperio de Yegorov (Finalista del Premio Herralde y Premio Celsius en la Semana Negra de Gijón), La coartada del diablo (Premio Tristana), La agenda negra, El abismo verde, La hipótesis Saint-Germain (Premio Caro lina Coronado) y Los reinos de Otrora. Muestras de su narrativa breve son El amigo de Kafka (Premio Tigre Juan), El oro celeste, El experimento Wolberg, La versión de Judas y la colección de microrrelatos Teatro de ceniza. De su obra de no ficción destacan Dietario mágico, Mamíferos que escriben o el diario Polvo en los zapatos. Es autor de los libros de viajes Travesía americana, Cuadernos de tierra y La frontera interior: viaje por Sierra Morena (Premio Eurostars). Ha sido traducido al neerlandés y al italiano.

La Fundación de Amigos de la Lectura eligió La frontera interior (Viaje por Sierra Morena) Manuel Moyano como Libro Murciano del Año en 2023. Este libro de viajes obtuvo el XVI Premio Eurostars de Narrativa de Viajes y aparece publicado en RBA, con prólogo de Sergio del Molino, quien afirma que esta obra «contiene esa magia, tan discreta como infrecuente, que consiste en transformar lo familiar en insólito».




  • Libro ‘El mundo acabará en viernes’ de Manuel Moyano PORTADA LIBRO –