Los organizadores del Festival de Eurovisión ya no se reunirán en línea en noviembre para votar sobre la participación de Israel en el concurso, tras los «acontecimientos» en Oriente Próximo, según ha informado este lunes la Unión Europea de Radiodifusión (UER), en una aparente … referencia al alto el fuego en Gaza.

A raíz de «los recientes acontecimientos en Oriente Medio», la Junta Ejecutiva ha acordado que debería celebrarse un debate presencial entre los miembros «sobre la cuestión de la participación en el Festival de la Canción de Eurovisión», según un comunicado recogido por Reuters. No consideran, sin embargo, que deba ocurrir de manera extraordinaria, tal y como estaba planificado.

«La Junta ha acordado incluir el tema en el orden del día de su Asamblea General Ordinaria de Invierno, que se celebrará en diciembre», ha informado la UER, que ha tomado esta decisión, en lugar de abordar el asunto la reunión extraordinaria convocada para noviembre.

En septiembre, una carta de la presidenta de la UER, Delphine Ernotte Cunci, indicaba que la Junta Ejecutiva reconocía que no podía alcanzar una posición consensuada sobre la participación de Israel en el concurso. «Dado que la Unión nunca se ha enfrentado antes a una situación tan divisiva como esta, se ha acordado que esta cuestión merecía una base democrática más amplia para tomar una decisión», afirmó en la carta.

Varios países habían anunciado que se ausentarían de la cita en Austria -país vencedor este año y organizador de la próxima edición- si Israel participaba en el concurso en 2026, mientras que Alemania había amenazado con no acudir si el Estado judío era vetado.

Por su parte, Austria también había pedido no boicotear el concurso en relación con la presencia de Israel. Ahora, la cadena nacional del, país centroeuropeo ORF, que acogerá el concurso de 2026, ha declarado a Reuters que acoge con satisfacción la decisión de la UER.

Esta decisión se produce el mismo día en que el grupo terrorista palestimo Hamás ha liberado a los últimos rehenes israelíes que quedaban en Gaza, mientras que Jerusalén ha enviado a casa autobuses llenos de detenidos palestinos, en virtud del acuerdo de alto el fuego destinado a poner fin a la guerra.