Madrid
Israel ha conseguido recuperar con vida a 168 de las casi 260 personas que Hamás secuestró durante los ataques del 7 de octubre de 2023. Es el balance final tras la entrega, este lunes, del último grupo de 20 rehenes vivos. El mismo día del secuestro, o durante los 738 días que han pasado desde entonces, murieron 86 secuestrados. Según los últimos datos, 58 cuerpos han sido recuperados o entregados a Israel. Otros 28 aún están en manos de Hamás y serán entregados esta semana.
Más información
La mayor liberación se produjo mes y medio después de los ataques. El 24 de noviembre de 2023 comenzó un alto el fuego de una semana en el que fueron liberados 105 rehenes vivos. Israel, a cambio, sacó de sus cárceles a 240 palestinos (todo mujeres y menores de edad aun sin sentencia firme).
La negociación, el método más exitoso
En el segundo alto el fuego, en enero de 2025, los hebreos consiguieron recuperar a 30 personas vivas y 8 cadáveres. En esta tregua estaba planeada la liberación de hasta 50 personas. Sin embargo, Israel rompió la pausa debido, entre otros motivos, a los espectáculos mediáticos en los que Hamás convirtió las entregas.
A esto hay que sumar las 20 personas con vida entregadas este lunes, en dos tandas de 7 y 13 personas. También las 5 que Hamás ha liberado en otras ocasiones puntuales. Es el caso de Edan Alexander, con nacionalidad estadounidense, además de israelí, y que la milicia liberó el 12 de mayo de 2025. Los terroristas lo definieron como un gesto de buena voluntad hacia Trump, que estaba en Oriente Próximo visitando a sus aliados.
Operaciones militares
El Ejército israelí, por su parte, ha conseguido recuperar 8 rehenes vivos en operaciones militares sobre el terreno. La mayoría de las personas que se han recuperado por esta vía, ya estaban muertas. En concreto se trata de 47 personas.
Los militares además mataron a 3 rehenes por error. Unos jóvenes de entre 22 y 28 años que escaparon de sus captores a finales de 2023. Aunque corrían con apenas ropa y las manos en alto, fueron disparados por su propio ejército. El incidente provocó un gran debate en Israel sobre el modo de proceder en la Franja.