E. Domeque
VILLANUEVA DE LA SERENA.
Martes, 14 de octubre 2025, 02:00
El artista villanovense Fernando Sembrador ha presentado el Documento Nacional Extremeño (DNE), una nueva propuesta artística con la que busca una vez más reivindicar «la identidad, el orgullo y la diversidad cultural de Extremadura».
Según explica Sembrador, el DNE se concibe como una creación simbólica que representa «la rica herencia cultural de nuestra región y el profundo sentido de pertenencia de los extremeños».
Trujillo, Valverde de Burguillos, Valle de la Serena, Torrejoncillo, Talaván, Miajadas, Salvatierra de los Barros o Pueblonuevo del Guadiana son algunas de las poblaciones que ya aparecen en estos particulares documentos de identidad.
Desde su lanzamiento, la iniciativa ha despertado gran interés en toda la región, con numerosos mensajes de personas que solicitan su propio DNE personalizado con el nombre de su pueblo o incluso con su nombre propio. «El interés es tan grande que muchos preguntan si estos documentos están a la venta para poder llevarlos en su cartera», afirma el artista que comparte sus creaciones a través de redes sociales.
Compromiso con la cultura
Así, este ‘Documento Nacional Extremeño’ no es oficial, «es una manifestación artística y emocional que celebra la esencia de Extremadura y de quienes la habitan».
Con esta propuesta, Fernando Sembrador reafirma su compromiso con la cultura y la identidad extremeña. La idea se suma a las ejecutadas previamente como los ‘Emoticonos extremeños’, su recreación del alfabeto aborigen o su particular reinvención de los escudos de poblaciones de la región. En ese sentido, este DNE se presenta « como un nuevo compromiso para poner en valor y un reconocimiento a la diversidad de nuestros pueblos».
Reporta un error