El circuito del Parque de la Azucarera de Monzón se convirtió el sábado en el epicentro nacional del pump track con la celebración del Campeonato de España, una cita que reunió a cerca de 180 participantes de todo el país -incluidos corredores de los dos archipiélagos- bajo una climatología perfecta y con gran afluencia de público. La jornada, organizada por el Club Deportivo Biofrutal Sport con el apoyo del Ayuntamiento de Monzón, batió el récord de participación de esta disciplina en España y confirmó a la ciudad como un referente nacional.
El gran protagonista fue precisamente el club anfitrión, Biofrutal Sport, que se coronó como el más laureado del país en este Campeonato de España tras sumar tres oros, una plata, un cuarto puesto y tres quintos puestos. El equipo montisonense, que ya había cerrado semanas atrás la Copa de España como el club con más victorias, consolidó así su dominio en el pump track nacional.
Por la mañana se disputaron las categorías sub-12, en las que el montisonense Marcos Barranco brilló con luz propia al ser el más rápido de toda la mañana y proclamarse campeón de España por tercera vez consecutiva. Por la tarde fue el turno de los mayores, donde Adrián Martín, también del club anfitrión hijo del exatleta Eliseo Martín, logró el mejor tiempo absoluto del campeonato (13.880 segundos) y se adjudicó el título júnior masculino, mientras su compañero Marcos Lorenzo fue subcampeón nacional. Junto a ellos, Alex Serrano, de Albalate de Cinca, sumó otro oro para el club altoaragonés. Estos tres títulos, junto con el gran papel del resto de competidores, situaron a Biofrutal Sport como el club más destacado de la jornada.
El campeonato también dejó otras actuaciones destacadas del equipo montisonense: Valeria Barranco fue cuarta en cadete femenino tras regresar de una larga lesión, mientras Pol Baquero, Yan Baquero y Edu Clavera (quinto clasificado) rozaron los podios en sus respectivas categorías. También participaron con gran nivel Ángel Sallán, Sergio y Noe Blázquez, Eva y Víctor Bartolomé, además de la familia Oto, que, aunque compite con otro equipo, pertenece igualmente al entorno del club.
En la categoría élite-sub23 masculina, el título fue para Sergio Veiga, que se impuso con un tiempo de 13.970 segundos, nueve centésimas más rápido que Ángel Heras, segundo clasificado, y Víctor López, tercero. Entre las mujeres, la nueva campeona de España fue Alba Fernández, con 16.200 segundos, superando a Ruth Frutos y Yuli Paola Rey.
En el resto de categorías, los títulos nacionales fueron para Alex Serrano y Ona Oto (promesas 5-6 años), Aleix Martínez y Mika Bulhak (promesas 7-8), Aritz González y Maya Barrios (principiante), Marcos Barranco y Mía Ayats (alevín), Albert Sala y Alejandra Ónega (infantil), Alex Toledo y Ainoa Posada (cadete), Adrián Martín y Berta Martínez (júnior), Sergio Veiga y Alba Fernández (élite-sub23), además de Javier Remírez, Hugo Ronald Jaramillo, Víctor Sáenz, José Carlos Baier, Jorge Gil, Josep Escayolas y Víctor Barón en las distintas divisiones máster.
El club Biofrutal Sport cerró una jornada histórica y ya tiene la mirada puesta en su próximo objetivo: la penúltima prueba de la Copa Aragón, que se celebrará el 1 de noviembre en Albalate de Cinca.