El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se han saludado este lunes en Egipto en el marco de la firma del acuerdo de paz en Gaza. Se trata de la primera vez que ambos mandatarios se encuentran después de que el republicano planteara que España debería ser «expulsada» de la OTAN. 

Trump ha recibido en la ciudad egipcia de Sharm el Sheijen a cada uno de los líderes internacionales que participan en la Cumbre de Paz en Gaza y, cuando ha tocado el turno de Sánchez, le ha dado un tirón de manos en medio de sonrisas por ambas partes.

Cuatro días después de Trump planteara la salida de España de la OTAN, el presidente estadounidense ha esperado con una sonrisa a su homólogo español. Entonces ambos han estrechado sus manos y Sánchez ha devuelto también la sonrisa mientras intercambiaban un breve comentario. 

Mientras posaban para los fotógrafos, Trump, al igual que ha hecho con otros líderes, le ha dado un ligero tirón del brazo a Sánchez que después ha acompañado con una palmada amistosa en la mano. Mientras, el jefe del Ejecutivo ha colocado brevemente su mano sobre la espalda del presidente estadounidense. 

Después de que Trump planteara la salida de España de la OTAN, el Gobierno español aseguró que está «muy tranquilo» porque España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN, y cumple con sus objetivos de capacidad tanto como EEUU. El saludo en Egipto es el primero entre ambos desde que el republicano llegó por segunda vez en enero a la Casa Blanca. 

Desde entonces han coincidido en la cumbre de la OTAN de La Haya celebrada en junio, pero no hubo entonces ningún saludo entre ellos. En ese acto España fue el único país de la Alianza que no se comprometió a un gasto en defensa del 5% del PIB, lo que provocó las críticas del presidente estadounidense. 

Además, Trump amenazó con más aranceles a España por negarse Sánchez a subir al 5% el gasto en defensa. «Es el único país que dice que no va a pagar, es terrible e injusto. Su economía va bien, pero no quieren pagar», dijo entonces. «Lo que no quieran pagar, pagarán el doble en el comercio«, es decir, con aranceles.

Sánchez estuvo presente en septiembre en Nueva York en la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, donde Trump tomó la palabra, pero no asistió a la tradicional recepción que con este motivo ofrece el presidente de EEUU a los líderes presentes en ese foro. Fue el rey Felipe VI quien encabezó este año la delegación española y, por tanto, fue él quien acudió a la recepción de Trump y su esposa, Melania. 

Sánchez y Trump sí mantuvieron una conversación telefónica en noviembre del año pasado, tras las elecciones en EEUU y antes del relevo en la Casa Blanca, en la que el jefe del Gobierno le felicitó por su triunfo y aseguró que los dos países seguirían trabajando juntos para hacer frente a los desafíos globales.