Franck Kessié es uno de esos jugadores diferentes en el planeta fútbol. El exjugador del FC Barcelona es una de las grandes figuras de la selección de Costa de Marfil, una de las más destacadas, a las que se agarran para cerrar la clasificación para el próximo Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá después de no poder participar en la última cita mundialista. Como una de las grandes voces de un vestuario marfileño que ya sabe lo que es alcanzar la gloria, tras haber ganado la última Copa de África por sorpresa, ha demostrado su peso en la rueda de prensa durante la concentración del combinado nacional y ha dejado boquiabierto a medio mundo con su increíble reflexión sobre África y la vida del futbolista.

Más información

El jugador del Al Ahly fue preguntado sobre si con su veteranía no le costaba más que a sus compañeros la repetición de esfuerzos y el hecho de seguir acumulando minutos en sus piernas sin apenas descanso. No solo eso, sino que también ha sido de uno de los futbolistas que más se han tenido que desplazar – desde Arabia Saudí – para ayudar a su selección este parón. Sobre su motivación y sobre el esfuerzo que tiene a sus espaldas ha reflexionado dando una lección de vida delante de los medios de comunicación. “No me da miedo correr mucho. Mis compañeros me preguntan ‘¿Cómo lo haces?’ Yo les digo que me sale natural. Gano demasiado dinero como para no sudar en el campo. En África hay gente que camina 32 kilómetros cada mañana solo por un trozo de pan”, aseguró Kessié ante la atenta mirada de los periodistas.

La verdad es que la selección de Costa de Marfil tiene encaminada su clasificación para el próximo Mundial 2026. En su último partido, goleó a Seychelles con un sonrojante 7-0 que incluso pudo ser muhco más. La goleada la cerró precisamente Kessié. Como líder en solitario del grupo F, el combinado dirigido por Faé suma 23 puntos de 27 posibles y una diferencia de goles de 29-0 que demuestra que son una de las selecciones del momento en cuanto a momento de forma».