Lunes, 13 de octubre 2025, 23:44
En la entrada de la librería Babel, en Gran Capitán, hay una mesa con un montón de libros apilados. Tap, tap, tap–tap, tap… Detrás de la barricada de papel, un tipo sonriente golpea con sus baquetas las torres de novelas y ensayos, que parecen los platos de una batería. «¿Qué tal suena?», bromea y sonríe a la cámara. El que fuera baterista de los –añorados y nunca olvidados– Niños Mutantes, suelta las baquetas justo encima de un ejemplar que es, dice en la portada, una antología de la música alternativa española. «Si iba a escribir sobre el indie, solo podía llamarse de una manera: ‘Indilogía’». Lo afirma su autor, Daniel González Castañeda. Nani Castañeda.
23
octubre
La presentación de ‘Indilogía’ es el jueves 23 de octubre en la librería Babel de Gran Capitán, la librería donde Nani Castañeda trabajó diez años. Le acompañará el periodista Eduardo Tébar.
Ahí, embriagado de ese poderoso aroma a párrafos y capítulos, chasquea los dedos y observa los infinitos estantes. «Estamos en Babel, primero porque me encanta la librería. Y segundo, porque fui librero aquí durante diez años». Lo cierto es que Nani, tras formarse como historiador y antropólogo, abrió una librería en la Plaza de los Lobos, en 1998. «Se llamaba Oxford Street, tenía dos plantas. Estaba justo donde está la cafetería Bohemia». Cuando cerró, Jacinto y Rafa, los dueños de Babel, le propusieron trabajar en su librería. «Desde que mi madre me puso el primer libro en las manos, con 4 o 5 años, no he parado de leer nunca. No recuerdo un día de mi vida que no haya leído». De hecho, en esa vinculación con la literatura, Nani Castañeda fue el director de la Feria del Libro de Granada durante 7 años.
«Yo siempre he trabajado mientras era mutante. Los cuatro lo hacíamos. Es la gran tragedia de la música alternativa española, casi todo el mundo trabaja además de ser músico». Nani compaginó la música con los libros en una relación siempre agradable, tanto que todavía hoy recorre los pasillos de Babel como si estuviera en casa. «Me encanta perderme aquí. Es una librería más caótica que otras, pero es que a mí me gusta ese caos. Me gusta perderme en el caos de los libros».
-kbDG-U2303337588368F5B-650x455@Ideal.jpg)
Castañeda camina por los pasillos de Babel.
A. C. ROJAS
-kbDG-U2303337588368fPI-1920x1344@Ideal.jpg)
‘Indilogía’ (Aguilar, 2025) es precisamente lo contrario: poner orden a casi cuarenta años de música alternativa a través de 46 discos imprescindibles. Un viaje musical que corre paralelo a la vida de los propios Mutantes. «La escritura me sirvió de catarsis. Hice el libro entre agosto y diciembre de 2024, justo en los meses de conciertos y despedidas de Niños Mutantes por salas de toda España . Un momento emocionalmente muy, muy jodido. Y sentarme a escribir sobre grupos que están o que ya no están, me ayudó mucho a no desmoronarme, a darme cuenta de que no pasa nada, que terminar es normal». Luego vuelve a perder la mirada entre libros y estantes, y resopla: «Sí, sin Niños Mutantes no habría libro… De hecho, creo que sin Niños Mutantes sería un librero. Y me gusta la idea».
Mariscal y De Cuenca

Portada de ‘Indilogía’.
R. I.
‘Indilogía’ nació por culpa de dos personas. La primera, Eva Mariscal, su editora, que le propuso que escribiera un libro en el que contara su experiencia dentro de la música. «A eso le di un giro, porque no me apetecía una biografía». El motor del giro fue ‘Las cien mejores poesías de la lengua castellana’, de Luis Alberto de Cuenca. «Es un libro que me encanta y que tengo en la mesita de noche desde hace 20 años». Luis Alberto de Cuenca hace un breve comentario del poema en cuestión y, a continuación, deja al lector que lo descubra por sí mismo. «Y esa es la idea del libro: comento 46 discos con una historia personal y, después, te invito a que lo escuches».
A poco que hayan escuchado algo de música de los últimos 30 años, seguro que más de un disco les suena. Están Dover, Los Planetas, Lagartija Nick, La Habitación Roja, Sidonie, Nacho Vegas, Love of Lesbian, Vetusta Morla, Iván Ferreiro, Zahara, Viva Suecia… Pero también hay otros nombres que, quizás, no les suenen tanto y que, de pronto, después de leer el capítulo, hay que escuchar sí o sí. «Si consigo que el lector no especializado en música alternativa abra Spotify o Youtube y se ponga el disco de Manta Ray o de El Niños Gusano o de cualquier otro, ese será el éxito del libro».
La senda

Nani Castañeda, con ‘Indilogía’.
A. C. ROJAS

La clave está en esos relatos que, aunque se puedan leer en cualquier orden, como el que busca una palabra en el diccionario, ganan peso si se sigue la senda que marca Castañeda. Además, capítulo a capítulo, disco a disco, todas las historias construyen otra narración más personal e íntima sobre Niños Mutantes, sobre la relación con otras bandas, recuerdos y lugares especiales… «No es un libro escrito para los que ya saben del indie. Es un libro para la gente que le gusta la música alternativa en general. Pienso en alguien que va a un festival y escucha a Xoel López y le gusta pero no sabe quién es. ‘Indilogía’ es una buena puerta para entender de dónde venimos».
El jueves 23 de octubre a las 19.00 horas, Nani Castañeda presenta ‘Indilogía’ aquí, en la librería Babel, acompañado del periodista Eduardo Tébar. Y en eso piensa mientras, divertido, toca una batería hecha con torres de libros. «Ya no toco mucho… De vez en cuando voy al local de ensayo a tocar en soledad, por gusto. Aunque no te niego que hay un par de grupos de Granada de los que sería batería sin dudarlo, como Calma Fira, que son un grupazo… Pero jamás le quitaría el sitio a Laura, que es buenísima», guiña. En el horizonte, Nani seguirá con su labor como gestor cultural, ya barrunta un siguiente libro –que no será sobre música– y, bueno, ¿quién sabe si volverá a ser librero? Tap, tap, tap–tap, tap…
Reporta un error
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
