CANARIAS7

Martes, 14 de octubre 2025, 14:04

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha hecho un llamamiento a la población para combatir el «hartazgo vacunal» y la «banalización» de la gripe, recordando que el 89% de las personas hospitalizadas por esta enfermedad el pasado año no estaban vacunadas.

En la presentación de la campaña de vacunación antigripal 2025-2026, el director general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, José Díaz-Flores, insistió en que la gripe «no es una enfermedad menor» y que la vacunación «sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar complicaciones graves, ingresos y fallecimientos». Le acompañaron el responsable de la unidad de Vigilancia Epidemiológica y Prevención, Álvaro Torres, y el técnico del Programa de Vacunas de la Dirección General de Salud Pública, Abián Montesdeoca.

La Consejería adelantó al 6 de octubre el inicio de la campaña para los mayores institucionalizados, los niños menores de seis años en colegios y las personas vulnerables en sus domicilios.

Cita previa

El resto de la población incluida en los grupos de riesgo –mayores de 60 años, embarazadas, enfermos crónicos o personal sanitario– podrá vacunarse a partir del jueves 16 de octubre pidiendo cita al 012 o al centro de salud.

Como novedad este año, la vacunación escolar se amplía a los centros concertados para aumentar la cobertura y alcanzar a todos los menores de hasta seis años. En la primera semana de campaña ya se han vacunado más de 5.000 mayores institucionalizados y más de 4.000 niños. Sanidad prevé alcanzar una cobertura superior al 70% en los grupos de riesgo y al 50% en la infancia, frente al 38% registrado el año pasado.

En total, se espera administrar unas 270.000 dosis, con posibilidad de aumentarlas.


La vacunación contra la gripe arranca en la población más vulnerable de Canarias

Reporta un error