Fernando Alonso está demostrando en esta recta final del campeonato mundial de Fórmula 1 que la edad para él es sólo un número, que lo que necesita es que le den un coche ganador para poder tener la despedida que desea en la categoría reina. Porque el asturiano se niega a irse sin verse, al menos una vez más, en lo más alto del podio. Porque su 33ª victoria tiene que llegar, sí o sí.
Fruto de ello, la pregunta que todo el mundo se hace en el paddock ahora mismo es si será capaz Aston Martin de satisfacer el año próximo al ovetense. Todos los indicios apuntan a que sí, por los fichajes que se han hecho en su sala de máquinas (Adrian Newey, entre otros) y por las herramientas que han comprado, como el famoso túnel del viento.
En la escudería británica creen que si no es en 2026, quizás pueda ser en 2027, pero Fernando no lo ve tan claro el hecho de poder seguir compitiendo más allá de la próxima temporada. O, al menos, no entra en sus planes. En la cabeza del bicampeón del mundo planea la idea de que el curso que viene sea el de su despedida de la F1, pero le gustaría que fuese por la puerta triunfal. Y en Silverstone lo ven factible por el cambio de reglamento y todo lo que están trabajando en este ejercicio para dar el gran golpe.
Citan a Fernando Alonso en el caso Álex Palou con McLaren
Y es por ello que las últimas palabras de Fernando Alonso sobre su retirada han sorprendido un poco a los de verde, que rápidamente se han encargado de mostrar una versión totalmente diferente. Mientras el asturiano aseguró que 2026 podría ser el año de su retirada si le daban un coche ganador y que si no se lo daban podría estudiar otra alternativa, Motorsport.com ha conseguido unas palabras de Andy Cowell, director de la escudería, en las que asegura que con ellos aún no se ha sentado para hablar de futuro: «No, no he tenido ninguna conversación con él sobre eso. Sus conversaciones conmigo en el último año se han centrado en 2026. Todo gira en torno a 2026. Con Lance es exactamente igual, lo que deriva de una dolorosa temporada 2025. Así que estamos poniendo todo nuestro esfuerzo y enfoque en 2026″.
Los 44 años que peina Alonso ya y los 45 del año que viene no son problema alguno para Aston Martin: «Supongo que Fernando está pensando hacia el final de 2026 y qué hacer. Estamos apretando duro para asegurarnos de que estamos en el mejor lugar posible para 2026, 2027 y más allá. Fernando ha demostrado que es un competidor fenomenal. La edad no parece ser un problema para él. ¡Su edad parece ser un punto fuerte!».

Y también se ha pronunciado sobre el posible fichaje de Max Verstappen en el caso de que el español se marchara. Eso sí, ha optado por coger el capote y torear la pregunta: «Creo que soy muy afortunado, y somos muy afortunados, de tener a Lance y Fernando que tienen una gran experiencia hasta al menos finales de 2026. Y eso significa que tenemos pilotos con los que podemos hablar abiertamente sobre el próximo año».