Los familiares de los rehenes han pedido al Gobierno israelí que suspenda el acuerdo de alto el fuego con Hamás si el grupo islamista no entrega a los rehenes muertos que quedan en la Franja de Gaza. «Ambas partes deben respetar el acuerdo. Si Hamás no lo cumple ni devuelve a los rehenes, el gobierno israelí y los mediadores deben detener su implementación», ha expresado el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado este martes. Por ello, han anunciado que celebrarán una reunión de emergencia este martes «ante la violación del acuerdo firmado y la preocupación por el destino de los 24 rehenes que permanecen en cautiverio».  

Asimismo, Israel ha acusado a Hamás de incumplir los acuerdos de alto el fuego por haber devuelto solo cuatro de los 28 cadáveres de los rehenes que murieron bajo su cautiverio y ha fijado el final de este martes como fecha límite para avanzar en la devolución de los cuerpos. No obstante, la milicia islamista había advertido de que tenía dificultades para recuperar todos los cuerpos. Israel, además, ha confirmado este martes que ya ha identificado los cuatro cadáveres entregados.

17:3614/10/2025

Sanidad de Gaza asegura haber recuperado otros 38 cadáveres

El Ministerio de Sanidad de Gaza ha asegurado este martes haber recuperado 38 cadáveres ayer lunes, en el cuarto día desde la entrada en vigor el viernes pasado del alto el fuego entre Israel y Hamás. En su reporte diario de víctimas, referido a las del día anterior, ha indicado que seis personas murieron en los hospitales de la Franja, sin especificar la causa, y que otros 29 heridos llegaron a estos centros. La misma fuente ha explicado que todavía hay «víctimas entre los escombros y en las calles, ya que los equipos de rescate y Defensa Civil no consiguieron llegar a ellos hasta ahora».

17:3214/10/2025

UNICEF pide a Israel que abra todas las entradas de ayuda a Gaza y agilice los trámites

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha pedido este martes a Israel que abra todos los puntos de entrada de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza y agilice los procedimientos de autorización para su ingreso. «El alto el fuego no resuelve todos los problemas de los niños en Gaza», ha dicho a EFE el representante de UNICEF en Palestina, Jonathan Crickx, quien ha insistido en la necesidad de permitir la entrada de suministros esenciales. «Todos nuestros equipos están listos y trabajando, entregando tiendas de campaña, ropa de cama, colchones y alimentos. Tenemos 1.300 camiones preparados para entrar a Gaza, además de material para seis tuberías de agua, medicamentos, equipamiento médico y vacunas», ha explicado al tiempo que ha recalcado la urgencia de acelerar los permisos y los controles de los camiones. El representante ha señalado también que, por el momento, el único punto abierto para la entrada de ayuda humanitaria es el paso de Kerem Shalom, por donde el domingo lograron acceder 45 camiones de UNICEF y el lunes una docena más. Sin embargo, ha recordado que el cruce permanece cerrado desde la tarde del lunes y durante todo el martes debido al feriado religioso en Israel.

17:2414/10/2025

Un antiguo experto de la ONU cree que el plan de Trump no va a acabar con el conflicto en Gaza

El especialista en la cuestión palestina Ardi Imseis, que además se desempeñó como miembro de la Comisión de Expertos Eminentes de la ONU sobre Yemen (2019-2021), está convencido de que el plan para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, no solucionará el conflicto. «Más allá de los dos o tres primeros días, no tengo ninguna duda de que el conflicto no va a terminar», ha asegurado en una entrevista con EFE con motivo de su visita a la Casa Árabe de Madrid para impartir la conferencia ‘Naciones Unidas y la cuestión palestina. Sobre el doble rasero y el derecho internacional’. Aunque admite que en el corto plazo el acuerdo entre Israel y Hamás es «bueno», porque cada día de alto el fuego «salva vidas» y ha permitido la liberación de los rehenes israelíes y prisioneros palestinos, considera que el conflicto continuará, dado que Israel mantendrá su «presencia militar ilegal» en el territorio palestino ocupado, incluida la Franja de Gaza. «Su política es simple: no habrá un Estado palestino y quieren a los palestinos fuera del territorio», subraya Imseis, que recuerda que en su discurso ante la Asamblea General de la ONU en septiembre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó la posibilidad de un Estado palestino.

17:1314/10/2025

Al menos cinco palestinos han muerto este martes en ataques perpetrados por el Ejército de Israel contra grupos de personas que intentaban regresar al barrio de Shujaia, en el este de la ciudad de Gaza (norte), y a los alrededores de la ciudad de Jan Yunis (sur), a pesar del alto el fuego alcanzado recientemente en línea con la propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald TrumpFuentes médicas palestinas han indicado que varios drones han abierto fuego contra un grupo de personas que estaban inspeccionando sus hogares en el este de Gaza, matando a cuatro de ellas, según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA, si bien fuentes locales citadas por el diario palestino Filastin han elevado a cinco los fallecidos… (Seguir leyendo)

17:0814/10/2025

Los familiares de los rehenes relatan la violencia física y psicológica que vivieron los rehenes mientras estaban cautivos

Los familiares de algunos de los 20 rehenes devueltos a Israel relatan la violencia física y psicológica que los ahora liberados sufrieron durante los dos años en cautiverio en la Franja de Gaza bajo el control del grupo islamista Hamás, en entrevistas con medios locales. Este lunes, la milicia islamista liberó a los rehenes vivos que quedaban en Gaza, que fueron trasladados a hospitales israelíes para recibir atención médica y reencontrarse con sus familias. Natasha, madre de Maxim Herkin -uno de los liberados-, contó al canal N12 que su hijo «está muy débil» y evita hablar sobre los dos años que pasó cautivo en Gaza. «Ha perdido mucho peso. No habla en absoluto de lo que vivió. No hice campaña pública por su liberación porque él había sido oficial del Ejército y temía que se vengaran de él», ha explicado. Por otro lado, el padre de Evyatar David, de 24 años, ha declarado que su hijo «estará bien», afirmando que se recupera lentamente. «Sigue débil, con deficiencias minerales y nutricionales, pero intenta tranquilizarnos», ha dicho en declaraciones a dos televisiones israelíes. Además, ha explicado que David estuvo separado de su amigo Guy Gilboa Dellal durante los últimos dos meses de cautiverio y que «sufrió maltrato físico y psicológico».

17:0214/10/2025

País Vasco aprueba un plan de ayuda al pueblo de Gaza dotado con dos millones de euros

El Gobierno Vasco ha aprobado un programa de actuaciones y apoyo económico en favor del pueblo gazatí que contempla medidas por un importe global de dos millones de euros, a las que se sumarán otras actuaciones como el refuerzo de la acogida de menores de edad con graves problemas de salud, y la petición al Gobierno central para que, al igual que se hizo con las personas que huían de la guerra en Ucrania, otorgue a estos menores y a sus familias una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales. Este programa ha sido dado a conocer este martes, tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, por la portavoz del Ejecutivo autonómico, María Ubarretxena, y por el consejero de Salud, Alberto Martínez, y la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa. Ubarretxena, que ha recordado que el Gobierno Vasco ya condenó en su día los atentados de Hamas contra la población israelí, así como el «genocidio» del Gobierno de Israel contra la población palestina de Gaza, ha explicado que este programa se enmarca en el «inequívoco compromiso humanitario» del Ejecutivo vasco a favor del pueblo palestino.

16:3514/10/2025

La Autoridad Nacional Palestina hará «todo lo necesario» para alcanzar la segunda fase del acuerdo de paz

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) aseguró este martes que hará «todo lo necesario» para garantizar que el acuerdo de paz entre Israel y el grupo islamista Hamás llegue a una segunda fase, que contempla la desmilitarización del grupo extremista y el despliegue de una fuerza internacional de paz en Gaza. «Haremos todo lo necesario para garantizar que pasemos de esta primera fase a la segunda, ya que, finalmente, nuestro objetivo es nuestra liberación. Al final de este camino vemos el Estado de Palestina», señaló este martes la ministra de Asuntos Exteriores de la ANP, Varsen Aghabekian, en una rueda de prensa en Atenas con su homólogo griego, Yorgos Yerapetritis.

16:1714/10/2025

Iván Illarramendi y Maya Villalobo reciben la medalla póstuma de Dignidad y Justicia

Familiares de Iván Illarramendi Saizar y de Maya Villalobo Sinvany, los dos españoles muertos en los atentados cometidos el 7 de octubre de 2023 por Hamás en Israel, han recibido este martes la medalla de oro de Dignidad y Justicia concedida a ambos a título póstumo por esta asociación de víctimas del terrorismo. En el acto de entrega, el presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, ha dicho que «especialmente hoy tenemos que estar muy orgullosos de los acuerdos de paz y dar las gracias por su intervención a muchos países de Oriente Medio y a Estados Unidos, lo que debemos valorar todos de cara al futuro».

16:0014/10/2025

Nepal e Israel coordinan la repatriación de los restos de Bipin Joshi

La Embajada nepalí en Tel Aviv y las autoridades de Israel están trabajando en la repatriación a Nepal del cadáver del rehén de Hamás identificado por las autoridades israelíes como ciudadano de ese país del Himalaya. «Se han dado instrucciones a la Embajada de Nepal en Tel Aviv para que coordine estrechamente con las autoridades israelíes y haga todos los arreglos necesarios para la repatriación del cadáver», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Nepal en un comunicado publicado en X, referido al nepalí de 23 años Bipin Joshi, rehén de Hamás fallecido en los primeros meses de la guerra de Gaza.

15:4014/10/2025

Starmer dice que el plan de paz puede poner fin a un «terrible capítulo» de la historia

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, dijo este martes que el plan de paz para Gaza supone una «oportunidad» para poner fin a un «terrible capítulo» de la historia, después de la ratificación del alto el fuego y la liberación de los rehenes israelíes en la víspera. «Los rehenes israelíes están libres, el bombardeo de Gaza ha cesado y la tan necesitada ayuda humanitaria está empezando a entrar (en la Franja) como resultado del plan de paz liderado por el presidente (estadounidense, Donald) Trump», dijo Starmer durante una comparecencia en la Cámara de los Comunes (baja) del Parlamento británico.

Cargar más

15:1714/10/2025

¿Quiénes son las ausencias de la lista de presos palestinos liberados?

Israel liberó este lunes, como parte del acuerdo de intercambio de rehenes con Hamás, a casi 2.000 presos palestinos, la mayoría de ellos arrestados durante los últimos dos años en Gaza y 250 con sentencias de muerte que llevaban años en prisión. Sin embargo, en la lista publicada hay varios nombres que faltan, como el de Marwan Barghouti, a quienes muchos ven como el sucesor de Mahmud Abás al frente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), o el director del Hospital Kamal Adwan de Gaza, Hussam Abu Safiya. La mayoría de los 1.968 prisioneros palestinos liberados son de la organización político-militar palestina Fatah. Además, 1.718 fueron detenidos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. También hay en estas listas -publicadas este lunes por la Oficina de Medios de Presos Asra (vinculada con Hamás) y por el Club de Prisioneros Palestinos (ANP)- dos mujeres y cinco menores. «La mayoría de ellos fueron detenidos arbitrariamente, incluso en hospitales, sin cargos bajo las leyes administrativas de detención», denuncian fuentes de la Comisión de Asuntos de los Detenidos y Exdetenidos y el Club de Prisioneros, asociaciones que este lunes denunciaron «torturas físicas y psicológicas» contra los liberados. Entre los liberados hay 1.718 palestinos que fueron arrestados en la Franja de Gaza durante la ofensiva israelí, que comenzó en octubre de 2023 tras el ataque de Hamás en territorio israelí y que ayer llegaron al arrasado enclave en al menos 11 autobuses.

15:1514/10/2025

Israel entrega 45 cuerpos de palestinos fallecidos como parte del acuerdo de alto el fuego

Israel ha entregado este martes 45 cuerpos de palestinos fallecidos que estaban en manos de las tropas israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás, según han informado fuentes del hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, a donde han llegado los restos de los fallecidos a manos de la Cruz Roja. Se trata de la primera entrega de cadáveres por parte de Israel dentro del acuerdo establecido entre las dos partes, por el que Hamás debe entregar los restos de los rehenes fallecidos que estuvieron cautivos en Gaza.

15:0414/10/2025

Turquía trabaja con «todos» para acometer la reconstrucción de Gaza tras el acuerdo entre Israel y Hamás

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este martes que Ankara busca recabar el apoyo de «todos», incluidos Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y los países del Golfo para acometer las labores de reconstrucción de la Franja de Gaza, tras el acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para aplicar la primera fase de la propuesta presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para el futuro del enclave palestino. Erdogan ha resaltado que estos esfuerzos buscan garantizar que «el genocidio en Gaza no sea olvidado» y ha afirmado que «es clave que el acuerdo sea aplicado en su totalidad y que Estados Unidos mantenga su influencia sobre el Gobierno israelí durante el proceso». «La firma alcanzada no es algo ordinario. Con estas firmas, la voluntad de paz ha entrado en los anales de la historia», ha sostenido. «La reconstrucción de Gaza es de la mayor importancia. Trabajaremos incansablemente para garantizar las necesidades de refugio de la población antes de que llegue el invierno», ha dicho, antes de destacar que «cerca de 350 camiones con ayuda humanitaria han entrado en Gaza durante los últimos días», según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

14:5014/10/2025

Cruz Roja espera que hoy se continúe con las entregas del resto de rehenes israelíes fallecidos 

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha dicho este martes que espera que hoy continúe la entrega de los restos de los rehenes israelíes que se encuentran en Gaza, pero también ha advertido que se trata de una operación mucho más compleja que la liberación de rehenes ocurrida en la víspera, por lo que puede tomar más tiempo. Cómo y cuándo exactamente ocurrirá «no lo sabemos, sabemos que tenemos que estar preparados, sabemos que estará ocurriendo hoy», ha señalado en Ginebra el portavoz de la organización humanitaria, Christian Cardon. «Es aún más complejo tener detalles cuando se trata de restos humanos», ha explicado. Asimismo, ha señalado que para el CICR había un entendimiento muy claro de que la primera parte —la liberación de rehenes y la liberación de detenidos palestinos— debía llevarse a cabo en un solo día y ambas partes lo cumplieron, mientras ahora hay señales de que la entrega de los restos a sus familiares «podría tomar mucho más tiempo». La razón principal es la dificultad que habría de encontrar esos restos humanos, «que pueden estar bajo los escombros considerando la intensidad del conflicto», han señalado. 

14:3814/10/2025

Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles de la Ciudad de Gaza tras el alto el fuego

El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo del Estado de Catar, ha comenzado este martes las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes en los pasados dos años. Varias excavadoras han partido así este martes por la mañana de los garajes del municipio de la ciudad de Gaza, junto al estadio Al Yarmouk, y se han dirigido hacia las principales calles y carreteras de la ciudad para despejarlas de los escombros. Según un portavoz del municipio de Gaza, en declaraciones a la agencia de noticias Sanad -vinculada a Hamás-, el 90% de las calles de la ciudad de Gaza están completa o parcialmente destrozadas por la guerra en la Franja.

14:3014/10/2025

Imágenes de dos de los rehenes que fueron liberados este lunes

Los rehenes Bar Kuperstein and Rom Braslavski, que fueron liberados este lunes por Hamás, han sido captados por las cámaras de algunos de los ciudadanos desde el hospital en el que se encuentran haciendo el ‘signo del corazón’ a quienes, precisamente, se habían acercado hasta las inmediaciones del centro hospitalario. 

14:1914/10/2025

Catar confirma que ya han empezado las negociaciones de la segunda fase del Acuerdo de Paz

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, Majed al-Ansari, ha confirmado en una entrevista para Fox News que ya han dado comienzo las «difíciles conversaciones» sobre cómo será la segunda fase del plan de paz de Donald Trump, una segunda fase que busca, según ha dicho, «administrarla y garantizar que no vuelva a haber guerra». De igual forma, este lunes el presidente estadounidense también confirmó el inicio de las negociaciones: «Empezó lo que se refiere a la fase dos y como saben las fases están un poco entrelazadas. Pueden empezar a limpiar. Mirad Gaza…necesita mucha limpieza. Por eso, cuando hablé de los escombros en mi discurso, usé la palabra escombros. Son escombros multiplicados por diez. Pero vamos a hacer un buen trabajo».

13:4614/10/2025

Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y «la apertura de una nueva etapa de diálogo»

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá celebró este lunes el acuerdo de paz en la Franja de Gaza, que estipula el fin de dos años de guerra desde los ataques de Hamás contra Israel de octubre de 2023 y supone «la apertura de una nueva etapa de diálogo». «El Gobierno de la República de Panamá acoge con satisfacción la firma del Acuerdo de Paz de Sharm El-Sheikh (Egipto), alcanzado con la participación de 30 delegaciones internacionales, mediante el cual las partes se comprometieron al cese el fuego y a la apertura de una nueva etapa de diálogo constructivo», ha anunciado la Cancillería en un comunicado. Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía firmaron este lunes el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza, en calidad de principales mediadores en el conflicto.

13:4014/10/2025

La UE pide a Hamás y a las bandas no amenazar el alto el fuego en Gaza con más enfrentamientos

La Unión Europea (UE) ha manifestado este martes su «preocupación» por los enfrentamientos registrados entre la organización palestina Hamás y miembros de bandas en Gaza. Por ello, les ha instado a no poner el riesgo el acuerdo de paz. «La UE insta a todas las partes a que apliquen íntegramente y sin demora el acuerdo, lo que permitirá establecer un alto el fuego duradero, liberar a todos los rehenes y distribuir de forma amplia y sostenida ayuda humanitaria a gran escala en todo el territorio de Gaza», ha indicado un portavoz comunitario Anouar El Anouni durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea. En concreto, el portavoz ha señalado que la UE está «preocupada por las noticias que hemos recibido sobre múltiples muertes en Gaza debido a los enfrentamientos entre Hamás y miembros de bandas».

13:3714/10/2025

Egipto espera reabrir el cruce de Rafah «en las próximas horas», según una fuente egipcia

Egipto espera reabrir el cruce de Rafah, que conecta este país con la Franja de Gaza, «en las próximas horas» tras acordar con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) el despliegue de 100 efectivos, en coordinación con la misión europea que supervisará las operaciones en el paso fronterizo, según ha informado a EFE una fuente de seguridad egipcia. El informante, que ha pedido anonimato, ha asegurado que Egipto, que medió junto con Estados Unidos, Catar y Turquía el alto el fuego en Gaza, «logró un acuerdo con la ANP para desplegar a más de 100 efectivos, incluyendo coordinadores, administradores y personal de seguridad en preparación para la reanudación de las operaciones en el cruce en las próximas horas».

13:2414/10/2025

La ayuda dentro de Gaza empieza a moverse más fácilmente, pero la nueva tarda en entrar

La ayuda humanitaria que está dentro de la Franja de Gaza ha empezado «a moverse más fácilmente» este martes, pero la entrada de camiones con nuevos suministros sigue siendo complicada y muy lenta, según ha dicho el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU, Jens Laerke. De acuerdo con el personal humanitario que se encuentra en Gaza, sus movimientos son menos restringidos en muchas áreas y están llegando a lugares y gente que antes se encontraba aislada. Tras la firma del acuerdo para el cese del conflicto, este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la ayuda para los gazatíes estaba «llegando en gran cantidad», pero la ONU ha señalado este martes que persisten los problemas en los cruces fronterizos para la entrada de los camiones. Como avance, Laerke ha indicado que se está aprovechando el hecho de que se han reducido las restricciones de movimiento para posicionar de forma estratégica suministros actualmente disponibles en el interior de la Franja. «Es una situación muy inestable», han declarado. 

13:1314/10/2025

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha instado este martes a Israel y a Hamás a que la entrega de cadáveres por ambas partes se realice «en condiciones dignas» y de manera que respete a las «familias en duelo». En un comunicado, el CICR ha instado a las partes «a que se dé un trato digno a los fallecidos mientras continúa sus operaciones para facilitar el traslado de restos humanos como parte del acuerdo de alto el fuego» en Gaza firmado este lunes en una cumbre en Egipto por el presidente estadounidense Donald Trump y varios líderes árabes. Según la misma fuente, los equipos de CICR están tomando medidas para garantizar que los fallecidos «sean tratados con respeto, incluyendo el suministro de bolsas para cadáveres, vehículos refrigerados y el despliegue de personal adicional para facilitar este proceso».

13:0914/10/2025

El papa envía 5.000 dosis de antibióticos para los niños de Gaza

El papa León XIV ha enviado 5.000 dosis de antibióticos a Gaza tras la firma de la primera fase del acuerdo de paz y la apertura de pasos fronterizos por los que se puede entregar la ayuda humanitaria destinada a la población de la Franja, según ha informado este martes el prefecto del Dicasterio para el Servicio de la Caridad, Konrad Krajewski. «Seguimos las palabras de la exhortación apostólica Dilexi te, dedicada a los pobres, porque es necesario actuar, prestar atención a los necesitados. El texto papal refleja claramente la dirección que siempre ha tomado la Iglesia, pues sabe que su anuncio del Evangelio solo es creíble cuando se traduce en gestos de cercanía y acogida», ha explicado Krajewski a los medios vaticanos. Los medicamentos ya han sido distribuidos a los necesitados a través del Patriarcado Latino de Jerusalén. Krajewski, quien antes tenía el cargo de limosnero papa, ha recordado que, «durante estos dos años de guerra, se han hecho esfuerzos para ayudar enviando dinero para comprar alimentos y combustible».

13:0214/10/2025

Berlín insta a Pekín y Moscú a aprobar la resolución del desarme de Hamás

El ministro de Exteriores de Alemania, el conservador Johann Wadephul, ha instado este martes a China y Rusia a facilitar la aprobación en el Consejo de Seguridad de una resolución para implementar el plan de paz para Gaza promovido por Estados Unidos y permitir el desarme del grupo islamista radical palestino Hamás. «Como dije hace unos días, el desarme de Hamás es fundamental para el éxito de este proceso. Ya vemos que Hamás no está dispuesto a ceder el poder voluntariamente, por lo que habrá que ejercer presión», ha insistido Wadephul en una rueda de prensa en Bucarest tras reunirse con su homóloga rumana, Oana Toiu. En respuesta a una pregunta sobre los próximos pasos a dar para avanzar hacia una paz duradera entre Israel y Palestina, el jefe de la diplomacia germana ha subrayado la importancia de establecer un marco legal para el despliegue de unas fuerzas de protección de diversos países en la Franja de Gaza, lo que a su vez, ha considerado, debe ser «fundamental» para lograr el desarme de Hamás.

12:5014/10/2025

Un día después de la firma del plan de paz de Estados Unidos y la liberación de los 20 rehenes vivos que han estado en manos de Hamás en estos dos años de guerra, Israel espera ahora la devolución de los cuerpos de los 28 muertos. Hasta el momento, se han devuelto cuatro de esos cadáveres. Días atrás, el grupo islamista palestino declaró a los mediadores que desconocía la ubicación de algunos de los cuerpos de los 28 rehenes asesinados. Un funcionario israelí declaró a CNN esta semana que entre siete y nueve de los 28 cuerpos podrían no ser recuperados, mientras que otro estimó la cifra entre 10 y 15. El domingo por la noche, las autoridades israelíes informaron a varias familias que los cuerpos de sus seres queridos podrían no ser devueltos el lunes ni en los próximos días… (Seguir leyendo)

12:4614/10/2025

Starmer, tras la cumbre de paz en Egipto: «Presidente Trump, este es su logro»

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha aseverado este lunes que la firma del acuerdo de alto el fuego sobre Gaza ratificado este lunes durante una cumbre de paz en Egipto es un «logro» del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. «Presidente Trump, este es su logro. Le agradezco su incansable esfuerzo para hacer realidad este momento», ha escrito el jefe del Gobierno británico en la red social X tras finalizar el acto en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, al que acudió una veintena de mandatarios. «El Reino Unido está dispuesto a apoyar la plena implementación del plan de paz», ha agregado. Starmer ha acompañado la publicación con una fotografía del encuentro en la que se le ve conversando con Trump frente a varios de los líderes asistentes, entre los que se encontraron, entre otros, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, o el presidente francés, Emmanuel Macron.

12:4114/10/2025

Sanidad de Gaza dice estar preparado para la entrega de cuerpos de palestinos por Israel

El Ministerio de Sanidad de Gaza ha anunciado este martes la disponibilidad de sus equipos médicos para recibir los cuerpos de los palestinos que serán entregados por parte de Israel dentro del acuerdo de alto el fuego con Hamás. En una nota, Sanidad indica que la entrega -coordinada a través del Comité de Gestión de los Cuerpos de los Mártires- se realizará «conforme a los procedimientos y protocolos médicos adoptados para estos casos». La misma fuente detalla que los equipos forenses, ambulancias y el personal de enfermería y técnicos han sido equipados para garantizar el proceso de «recepción, examen, documentación y entrega a las familias» de los cuerpos de palestinos de manera acorde con «la santidad de la situación y la dignidad de los mártires», se lee en la nota. «El ministerio afirma que su personal continúa cumpliendo con su deber humanitario y profesional pese a las duras condiciones y recursos limitados en cumplimiento de su misión para preservar la dignidad de los vivos y de los mártires», añaden. 

12:3514/10/2025

El acuerdo de Sharm el Sheij habla de DDHH para israelíes y palestinos pero elude un Estado para estos últimos

La Casa Blanca ha difundido este martes el plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro de la Franja de Gaza, que ha sido firmado en Sharm el Sheij, tanto por éste como por los dirigentes de Catar, Egipto y Turquía, y que contempla la protección de los Derechos Humanos de israelíes y palestinos, si bien omite el establecimiento de un Estado independiente para estos últimos. «Juntos, implementaremos este acuerdo de manera que se garantice la paz, la seguridad, la estabilidad y las oportunidades para todos los pueblos de la región, incluidos tanto los palestinos como los israelíes. Entendemos que una paz duradera será aquella en la que tanto palestinos como israelíes puedan prosperar con sus Derechos Humanos fundamentales protegidos, su seguridad garantizada y su dignidad respetada», han asegurado. En esta línea, han incidido en los «sinceros esfuerzos» del mandatario estadounidense por terminar con el conflicto en la región en un texto denominado por Washington como «Declaración de Trump para la paz y la prosperidad duraderas». «Los abajo firmantes acogemos con satisfacción el compromiso verdaderamente histórico y la aplicación por todas las partes del Acuerdo de Paz de Trump, que pone fin a más de dos años de profundo sufrimiento y pérdidas, y abre un nuevo capítulo para la región definido por la esperanza, la seguridad y una visión compartida de paz y prosperidad», han defendido en un documento firmado por Trump, así como por su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi, el presidente turco, Recep Tayip Erdogan, y el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani.

12:2514/10/2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza tras el alto el fuego entre Israel y Hamás. Sánchez, en una entrevista en la Cadena Ser y ante la posibilidad de esa participación de militares españoles, ha señalado que aún no está claro cómo se va a materializar la seguridad en Gaza. Ha explicado, no obstante, que él quiere ser claro ante los ciudadanos y los grupos parlamentarios, y si hubiera un despliegue internacional de tropas para garantizar la paz, España quiere estar y tener una «presencia activa» no solo en la faceta de la reconstrucción de Gaza sino también en ese otro aspecto. El jefe del Ejecutivo, que ha regresado de madrugada de la ceremonia de firma del plan de paz que se celebró en Egipto, ha recalcado que lo que se ha conseguido ahora es un alto el fuego y hay que consolidarlo para llegar a la paz definitiva. Por ello ha señalado que las medidas aprobadas por el Gobierno contra Israel, como el embargo de armas, se mantienen porque de momento solo hay un alto el fuego… (Seguir leyendo)

12:2214/10/2025

Sánchez no insiste en no aumentar el gasto en defensa al 5% tras su «intercambio muy cordial» con Trump

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en su negativa a elevar hasta el 5% del PIB el gasto en defensa, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya sugerido expulsar a España de la OTAN por su rechazo a invertir más en seguridad. Un día después de que ambos mandatarios se saludaran en la cumbre de Egipto para el acuerdo de paz en Gaza entre Israel y Hamás, el jefe del Ejecutivo ha detallado que fue «un intercambio muy cordial», y ha reivindicado que las relaciones entre Washington y Madrid «son muy positivas» y «están muy consolidadas» pese a la discrepancia en algunos asuntos. «Fue un intercambio muy cordial con el presidente Trump. He tenido ocasión, ya en su primera administración en el año 2018 y 2019, de tener reuniones y de tener encuentros», ha recordado en una entrevista en la Cadena Ser añadiendo que le trasladó que España está comprometida con la seguridad de la OTAN y que con el 2,1% del PIB considera que da una «respuesta sobrada» a las capacidades que solicita la Alianza Atlántica.

11:5714/10/2025

La reconstrucción en Gaza requerirá al menos 70.000 millones de dólares 

La reconstrucción de la Franja de Gaza, donde la destrucción es casi completa, requerirá de al menos 70.000 millones de dólares, de los cuales 20.000 millones deben ser invertidos en los próximos tres años para hacer viable la vida en este territorio palestino, según han declarado este martes desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Según el representante del Programa para la Asistencia al Pueblo Palestino de la ONU, Jaco Cilliers, se calcula que se deben remover unos 55 millones de toneladas de escombros creados por la destrucción de infraestructura de todo tipo en dos años de guerra. La reconstrucción total de Gaza podría tardar «décadas» y dependerá en gran medida del flujo de dinero que se destine a ese fin, que en un primer momento dependerá sobre todo de donaciones de otros países, aunque la ONU ha dicho que espera que el sector privado también participe más adelante en este esfuerzo.

11:5414/10/2025

El Ejército israelí identifica a los cuatro rehenes muertos entregados por Hamás

El Ejército israelí ha confirmado este martes la identidad de los primeros cuatro cuerpos entregados por Hamás como los rehenes Guy Iluz y Bipin Joshi, así como otros dos cautivos fallecidos cuyos nombres aún las familias no han autorizado publicar. «Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado a las familias de que sus seres queridos han sido traídos de regreso para ser enterrados», señala un comunicado castrense, tras finalizar el proceso de identificación por parte del Instituto Nacional de Medicina Forense, en colaboración con la Policía de Israel y el Rabinato Militar.

11:5214/10/2025

El presidente de Chile celebra la paz en Gaza y pide que «nunca más» se use el hambre como arma

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha expresado este martes desde Roma su esperanza por el acuerdo de paz para la Franja de Gaza, pero ha pedido que «nunca más» se tolere que el hambre sea «usado como arma de guerra». «Celebramos y nos esperanzamos con el acuerdo de paz que comienza a implementarse en Gaza. Desde Chile tenemos toda la esperanza de que esto va a acabar con la miseria y la masacre», ha dicho en la sede de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Boric, de visita oficial en Italia, ha acudido a la sede de este organismo especializado de Naciones Unidas para asistir al foro de inversión de la ‘Iniciativa Mano de la Mano’, organizado en el marco de las celebraciones del Día Mundial de la Alimentación. Su intervención se produce un día después de que Israel y el grupo islamista Hamás dieran los primeros pasos de su acuerdo de paz, promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras más de dos años de guerra. El mandatario chileno aprovechó su discurso en Roma para volver a denunciar el «genocidio» a su juicio perpetrado por Israel en Gaza y la imagen de niños damnificados por el hambre y la carestía. «No podemos tolerar nunca más que el hambre sea usado como arma de guerra», proclamó.

11:4814/10/2025

El alto el fuego ha entrado en vigor. El Ejército israelí inició este viernes el repliegue de sus tropas en la Franja de Gaza hacia la llamada Línea Amarilla, según establece la primera fase del acuerdo de paz firmado entre Israel y Hamás. Antes de hacerlo las tropas israelíes volvieron a bombardear zonas de Jan Yunis y de Ciudad de Gaza. El plan de paz de Donald Trump sienta las bases de lo que el presidente de Estados Unidos ha descrito como una «paz fuerte, duradera y eterna». El pacto incluye un repliegue técnico del ejército israelí «hasta una línea acordada». Hamás habla de una «retirada de la ocupación» y la Casa Blanca indica que será «completa».Según el plan de EEUU, Israel retirará sus fuerzas en tres fases: amarilla, roja y de seguridad:

  • Línea amarilla: mientras las fuerzas israelíes se han ido retirado ya a esta línea, Hamás ha liberado a todos los rehenes israelíes vivos.
  • Línea roja: se movilizará una Fuerza Internacional de Estabilización para supervisar la seguridad y apoyar la policía palestina, mientras que las tropas israelíes se retiran aún más, reduciendo su presencia directa en Gaza.
  • Zona de seguridad: el Ejército de Israel se retirará a una «zona de seguridad» designada, dejando una porción limitada de Gaza bajo su control. Mientras, un organismo administrativo internacional supervisará la gobernanza y el período de transición… (Seguir leyendo)

11:0414/10/2025

Israel completa la identificación de los rehenes fallecidos

El Centro Nacional de Medicina Forense de Israel ha completado el proceso de identificación de los cuatro cadáveres de rehenes entregados ayer por Hamás. Las autoridades informan de que Guy Iloz, de 26 años, resultó herido y fue secuestrado vivo en el área de Tel Gama, pero falleció a causa de sus heridas tras no recibir tratamiento médico adecuado durante su cautiverio. El nepalí Bipin Joshi, de 23 años, se estima que fue asesinado en cautiverio durante los primeros meses de la guerra. La identidad de los otros dos fallecidos no ha sido revelada.

10:5314/10/2025

Israel justifica los disparos

El ejército de Israel ha justificado los disparos al este de Ciudad de Gaza, que según fuentes palestinas han provocado la muerte de tres gazatíes. «Hoy temprano, varios sospechosos fueron vistos cruzando la Línea Amarilla y acercándose a las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el norte de Gaza, en una clara violación del acuerdo», ha señalado. «Tras múltiples intentos de disuasión, los sospechosos se negaron a obedecer, lo que llevó a las tropas a abrir fuego para eliminar la amenaza. Las FDI instan a los residentes de Gaza a seguir las instrucciones y mantener la distancia de las tropas de las FDI», recalca el ejército.

10:1914/10/2025

Biden felicita a Trump

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha aplaudido este martes el acuerdo entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza y ha felicitado a Donald Trump por su trabajo a la hora de lograrlo. «Estoy profundamente agradecido y aliviado por el hecho de que este día haya llegado, por los últimos 20 rehenes vivos que han pasado por un infierno inimaginable y finalmente se han reunido con sus familias y seres queridos, y por los civiles de Gaza que han experimentado una pérdida inconmensurable y finalmente tendrán la oportunidad de reconstruir sus vidas», ha señalado a través de un comunicado.

10:0314/10/2025

Cinco palestinos muertos al norte de Gaza

El canal Al Jazeera informa de que el ejército israelí ha matado a cinco gazatíes en el barrio de Shejiaya, al este de Ciudad de Gaza, que se mantiene bajo control de Israel, según lo establecido en el plan de paz. Fuentes militares han indicado en medios israelíes que los fallecidos se acercaron a las tropas hebreas, haciendo caso omiso a los disparos de advertencia realizados. Las Fuerzas de Defensa de Israel han reiterado que a los palestinos que no se acerquen a zonas de Gaza que continúan bajo control del ejército israelí.

09:1114/10/2025

Sánchez mantendrá el embargo de armas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este martes que España mantendrá el embargo de armas a Israel a pesar del alto el fuego «hasta que el proceso se consolide». En una entrevista en la Cadena Ser, Sánchez tampoco ha cerrado la puerta a que España participe con tropas en una futura misión internacional de paz en la Franja de Gaza.

08:5814/10/2025

Ejecución pública de Hamás

El Ministerio de Exteriores de Israel ha difundido un vídeo de una ejecución pública de Hamás en las calles de Gaza. «El alto el fuego aún no ha cumplido 100 horas y Hamás ya está matando palestinos. El grupo terrorista gobierna mediante el miedo: ejecuta civiles, tortura a disidentes y dispara a quienes se atreven a protestar. Los palestinos que buscan comida o libertad se enfrentan a balazos, no a compasión. No es resistencia, es tiranía. Hamás debe irse», ha escrito la diplomacia israelí.

08:4714/10/2025

Las familias de los rehenes piden suspender el acuerdo de paz

El Foro de las familias de los rehenes ha pedido al gobierno israelí que suspenda todos los aspectos del alto el fuego con Hamás hasta que todos los rehenes muertos sean devueltos a Israel. «La violación del acuerdo por parte de Hamás debe encontrarse con una respuesta muy seria del gobierno y los mediadores», ha señalado en un comunicado.

08:4514/10/2025

Israel advierte a Hamás

Israel ha fijado el final de hoy como fecha límite para avanzar en la devolución de los cuerpos de los rehenes muertos. Aunque Hamás ha admitido problemas para recuperar los cadáveres, los mediadores israelíes consideran que la milicia islamista ya tiene en su poder algunos de los cuerpos, pero no los entregó este lunes. «Estamos discutiendo de manera significativa las opciones de respuesta», ha indicado una fuente israelí en la emisora Kan.