Martes, 14 de octubre 2025, 16:55

La XIX Semana Cultural Taurina de Vera arrancó anoche con una inauguración brillante y una gran respuesta de público, que llenó el salón de La Terraza Carmona para disfrutar de la primera de las seis jornadas programadas entre el 13 y el 18 de octubre. La cita, organizada por el Foro Cultural y Taurino de Vera con la colaboración del Ayuntamiento, se abrió con una velada que unió arte, música y memoria en torno a la influencia del toro en la cultura.

La inauguración contó con tres exposiciones de enorme nivel artístico. La pintura de Beatriz de Bartolomé, pura torería sobre el lienzo, desplegó un universo de color, temple y movimiento. A su lado, las esculturas en hierro del artista Rafa Mir ofrecieron una interpretación vigorosa y simbólica de la fuerza del toreo, mientras que la fotografía de Baltasar Gálvez captó la emoción del instante preciso, las miradas y los gestos que resumen la esencia de la Fiesta. Tres miradas diferentes, un mismo lenguaje: el arte como vehículo para expresar la pasión por el mundo taurino.

El ambiente de la noche se completó con un concierto de la Rondalla Sol y Luna, que interpretó pasodobles clásicos, tanto cantados como instrumentales, aportando un toque musical que envolvió la velada en un clima de emoción y alegría. La combinación de artes plásticas y música convirtió la apertura de esta Semana Cultural en un homenaje total al toreo como fuente de inspiración y como parte esencial de la identidad de Vera.

El colofón a la jornada lo puso una charla a cargo de Ignacio Martín Cuadrado, dedicada a la figura de su abuelo, Juan Cuadrado Ruiz, veratense ilustre y polifacético: arqueólogo, pintor, poeta, político y también promotor taurino. Su legado, evocador y múltiple, simboliza el espíritu de esta Semana, que une la cultura, la historia y la tauromaquia en una misma celebración.

El acto contó con la presencia del alcalde de Vera, Alfonso García Ramos, quien destacó «el compromiso del Ayuntamiento para que Vera siga siendo un referente en el panorama taurino nacional», y del concejal de Cultura, Antonio Soler Castaño, cuyo apoyo fue reconocido por el presidente del Foro, José Antonio Ruiz Ruiz, como «determinante en el impulso de estas actividades que refuerzan la vida cultural de la ciudad».

El éxito de esta primera jornada anticipa el tono de una semana repleta de exposiciones, cine, conferencias y mesas redondas que reivindican el vínculo del toro con las artes y con la identidad veratense. En La Terraza Carmona, una vez más, se unieron la amistad, la afición y la cultura para mantener viva la llama de una tradición que sigue inspirando a generaciones

Reporta un error