
«Sé lo mucho que te ha costado llegar hasta donde has llegado y te admiro en cada paso que das. Y aquí estaré siempre para acompañarte porque eres lo más grande que me ha pasado en la vida. Te quiero mucho, guerrero de la vida». Estas eran las palabras de admiración y respeto que le dedicaba José Antonio Morante a su padre, Morante de la Puebla, después de que el torero sevillano se cortara la coleta de forma inesperada tras cortarle las dos orejas al cuarto toro de la corrida de la Hispanidad en la madrileña plaza de Las Ventas, antes de salir a hombros. Antes, le dedicaba el primer astado a Isabel Díaz Ayuso y el segundo a Santiago Abascal, de quien es muy amigo.
Nacido en la localidad sevillana de La Puebla del Río, origen de su nombre taurino, el diestro andaluz que obtuvo en 2021 el Premio Nacional de Tauromaquia y que está considerado como un símbolo de pureza y clasicismo en el ruedo, debutó como novillero en 1995 en Madrid y dos años después tomaba la alternativa en Burgos con César Rincón como testigo y Fernando Cepeda de padrino.
En 2004 decidió suspender la temporada «por problemas psíquicos», antes de trasladarse a Miami, donde recibió tratamiento médico. Como confesaba en una reciente entrevista con el diario ABC, desde hace más de veinte años sufre un trastorno disociativo que desconecta su cuerpo de las emociones, agravado ahora por un cuadro depresivo. «He pensado en la muerte como alivio; es una enfermedad compleja, triste y dolorosa», aseguraba Morante durante esa sincera conversación.
Morante de la Puebla, íntimo y personal
Procedente de una familia sin relación con el mundo del toro, su pasión por el toreo comienza con solo cinco años. Morante de la Puebla ha estado casado en dos ocasiones. La primera vez que pasó por el altar fue junto a Cynthia Antúnez, con la que se dio el ‘sí, quiero’ en la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada de su localidad natal. El matrimonio duró tres años y fruto de él nació José Antonio, que ha orientado su carrera profesional hacia el fútbol, jugando en las categorías inferiores del Betis.

Morante de la Puebla junto a su esposa, Elisabeth Garrido.
GTRES

En 2010 se casó en segundas nupcias con Elisabeth Garrido, a la que conocía desde que ambos eran pequeños. En esta ocasión su boda fue por lo civil y tuvo lugar en la Hacienda Los Ángeles de Alcalá de Guadaira ante 150 invitados. Juntos han tenido dos hijas, María y Lola, que ahora tienen 14 y 12 años respectivamente.
Su esposa, junto a la que regenta el popular bar de copas La Capilla, y sus hijos se han convertido en su apoyo más importante cuando ha debido alejarse de los ruedos debido a sus problemas de salud mental. Durante este tiempo, Morante de la Puebla se ha erigido como todo un defensor de normalizar el ir a terapia. «La visita al psiquiatra se debe normalizar como el que va a un fisio o a un médico general. Le cuentas tu problema, cómo es el día, la noche y te manda un tratamiento», aseguraba en su entrevista con el ABC.
Sus negocios y su patrimonio inmobiliario
El refugio familiar en pleno campo del ya retirado torero es un cortijo andaluz con alma taurina: la finca Huerta de San Antonio. Ubicada en La Puebla del Río, dispone de una plaza de toros portátil y un campo de fútbol abierto a los vecinos, además de salones para la celebración de bodas, comuniones y otros eventos impregnados de tauromaquia.
Además del mencionado local de ocio que poseen en su pueblo, la familia disfruta también de escapadas a la playa en el chalet que adquirieron en el municipio onubense de Matalascañas. Se trata de una vivienda con piscina privada y situada en primera línea de playa que Morante le compró en su día a Vicky Martín Berrocal.
Morante de la Puebla, cuyo sueldo por faena alcanzaba los 18.800 euros, aunque como aseguraba en La Razón, prefería «no saber por cuánto me juego la vida cada tarde», tiene también una destacada faceta de empresario. Su última aventura en este sentido ha sido asociarse con su apoderado y persona de confianza, Pedro Jorge Marqués, para encargarse de la organización de los tradicionales encierros de la localidad donde reside.



