Hablar de clubes formativos ejemplares en Bizkaia es hacerlo del Danok Bat, el Santutxu, el Romo, etc. No obstante, durante los últimos años, el Leioa … se ha convertido en uno de los grandes referentes en este sentido. Las dos máximas categorías en la etapa de Juvenil -División de Honor Nacional y Liga Nacional-, que son un gran escaparate de jóvenes promesas, reflejan el buen trabajo que se está realizando desde la entidad leioztarra con los más jóvenes. El conjunto azulgrana es actualmente el primer clasificado en ambas ligas, por delante de estructuras profesionales, como son el Athletic, la Real Sociedad, Eibar, Osasuna o Deportivo Alavés, entre otros. Un dato más que llamativo.

Haritz Aranburu, director deportivo del club, señala a EL CORREO que «desde hace unos años hemos hecho una gran inversión en todo lo relacionado al fútbol base, hay mucha gente dedicada y con el foco puesto absolutamente en ello, poco a poco estamos dando pasos para poder asentarnos como uno de los clubes más potentes de cantera de Euskadi, esa es nuestra intención, trabajamos para ello y, poco a poco, lo estamos consiguiendo». De hecho, considera que «somos el club que mejor trabaja el fútbol de todo Euskadi, quitando las estructuras profesionales, evidentemente».

Aunque esta apuesta no conlleva denostar al primer equipo de Tercera Federación, según Aranburu. «Es un proyecto de abajo a arriba, buscamos dar la mejor formación posible y que el primer equipo sea el fin de todo ese trabajo», comenta. De hecho, apunta que «en los últimos cinco años, han promocionado entre trece y quince jugadores al primer equipo». El primer equipo no ha tenido un buen arranque, sumando siete puntos en las primeras seis jornadas, que le hacen ser duodécimo clasificado. Lejos de las altas cotas a la que aspiran.

Sin embargo, la situación de sus equipos juveniles no puede ser más idílica. El Leioa A, que dirige Josu Juste, es líder en División de Honor. Un auténtico hito. Por contextualizar, en el resto de grupos ahora mandan el Celta, Damm -referente de cantera en Cataluña-, Betis, Real Madrid, UD Las Palmas y Valencia. En el caso de los de la Margen Derecha, han ganado todos y cada uno de los primeros cuatro partidos que ha disputado: 4-1 al Vasconia, 1-2 al Villegas, 2-1 al Oberena y 1-2 al Deportivo Alavés. Está dos puntos por encima de la Real Sociedad y tres por delante del Eibar y el Athletic.

Haritz Aranburu reconoce que «es una situación que, sobre el papel, ha de ser coyuntural, pensar que podemos competir por ganar la liga en División de Honor es cuanto menos atrevido, tenemos los pies en el suelo y el objetivo de este equipo no es otro que salvar la categoría y que buena parte de los jugadores promocionen al primer equipo». Aun así, no esconde que ahora exista «ilusión» de colarse entre los primeros cinco clasificados al finalizar la primera vuelta y así que el club compita por primera vez en su historia en la Copa del Rey Juvenil.

No contentos con ello, en el siguiente escalón, en Liga Nacional Juvenil, también es el propio Leioa quien ocupa el primer puesto. La escuadra que pilota Aitor Larrauri ha cosechado tres victorias y dos empates en sus primeros cinco compromisos. Sin ir más lejos, este pasado fin de semana, vencieron por un contundente 0-4 a la Real Sociedad en Zubieta para rebasarles en la clasificación. Hasta ese momento, los txuriurdines mandaban con puño de hierro, con trece goles a favor y solo uno en contra en los anteriores cuatro envites.

Nombres propios

El director deportivo de los azulgranas valora que esta «es una plantilla sin incorporaciones, todos son jugadores de casa». Asimismo, cree que «estará toda la temporada peleando por estar entre los primeros cuatro puestos». En cuanto a nombres propios, en el Juvenil A, destaca el de Aimar Escudero (2007), quien es el máximo artillero del grupo con cuatro dianas en tres partidos -marca cada 34 minutos-. «Se merece todo lo bueno que le pase porque para él el fútbol es muy importante, se prepara y se cuida mucho, le está saliendo un año impresionante fruto de la perseverancia, tiene mucho potencial y lo está sabiendo explotar», resalta Aranburu.

En el juvenil B también poseen al máximo anotador de su liga. Se trata de Kerman Santamaría (2008), que ha firmado cinco goles en cinco encuentros. Lo curioso de este futbolista es que no es un goleador nato, si no que es mediapunta. Es por ello que Haritz Aranburu ensalza que «nos aporta muchísimo en todo lo relacionado con el juego y encima está haciendo goles».

Con estos datos, no sería extraño pensar que el Athletic estuviera atento de muchos de los futbolistas que atesoran los azulgranas. Esto, como equipo convenido, no le preocupa al Leioa. Todo lo contrario. «Para nosotros es un honor que jugadores vayan al Athletic, estamos encantados con eso, ojalá la temporada que viene vayan cinco, seis u ocho, porque es la ilusión de cualquier chico vizcaíno», indica Aranburu. «Nos genera más inquietud que haya otros clubes de estructura profesional que les quieran», agrega.