Se acaba de estrenar. Y los que la han visto no han podido evitar pensar eso de que la realidad supera a la ficción con … la despedida inesperada el pasado domingo del torero Morante de la Puebla en las Ventas. Los puntos en común con el matador sevillano, máxima figura del escalafón, son evidentes en la trama de la serie taurina ‘La suerte. Una serie de casualidades’ y más con la actualidad de los últimos días. Un torero de arte, venerado y respetado por la afición, supersticioso y que lleva el nombre de su pueblo natal por toda España, pero que pasa por una crisis que le empuja a plantearse el final. Hasta el actor, un Óscar Jaenada con temple torera, tiene su parecido con el de La Puebla del Río. La historia también podría ser la de cualquier gran figura en su ocaso, aunque el don de la oportunidad con la biografía más reciente de Morante son evidentes. No obstante, el personaje también tiene sus diferencias, como que ese torero es originario de un pequeño pueblo de Málaga y que su «casa» es La Malagueta, donde aprendió a dar sus primeros muletazos.

Fotograma de la serie del capítulo quinto que sitúa la acción en Málaga.

Fotograma de la serie del capítulo quinto que sitúa la acción en Málaga.

SUR

El género de comedia a medio camino con el drama -se acerca a ese híbrido bautizado como dramedia- y los capítulos de media hora dan frescura a esta serie que va profundizando en la crisis personal del torero y no elude el debate del momento que enfrenta a los aficionados a la fiesta con los animalistas que rechazan este espectáculo. Es más, la serie hace del conflicto entre lo antiguo y lo moderno la base central de su trama, aunque, eso sí, se muestra respetuosa con lo taurino.

El tono que imprimen los directores y creadores de la serie, Paco Plaza (autor de la saga de terror ‘Rec’) y Pablo Guerrero (‘Perdiendo el juicio’) , a ‘La suerte’ se mezcla con un formato de ‘road movie’ que, como el cine taurino de los 60, sigue al torero de plaza en plaza, incluyendo la inevitable corrida en Málaga, donde se rodó esta producción, además de pasar por otros ruedos y localizaciones como Talavera de la Reina, Zaragoza, Benidorm y Madrid.

‘La suerte’ explora, a medio camino entre la comedia y el drama, la crisis de un torero veterano frente a las nuevas figuras y el creciente rechazo social a los toros

En el momento de la filmación, el título provisional de esta serie producida por Boomerang TV para la división de contenidos no infantiles de Disney+, Hulu, fue ‘Maestro’ que define a ese personaje central del torero Rafael Baeza Cortés (Jaenada), que siente que este tiempo ya no es el suyo por el empuje con el que viene una nueva figura joven que se hace viral y lo desplaza de los carteles, a la vez que vive el rechazo creciente a un arte que ya no es entendido por la sociedad como en los tiempos de Juan Belmonte. Su mirada se mezcla con la del otro protagonista del relato, el joven David (encarnado por Ricardo Gómez, ‘Carlitos’ en la serie ‘Cuéntame’), un joven opositor y taxista temporal que le da suerte al torero malagueño, por lo que se ve convertido de la noche a la mañana en el chófer de la cuadrilla del matador por media España.

Hay que esperar

Hasta el capítulo quinto hay que esperar para ver la ambientación malagueña de la serie que, licencias de la ficción, comienza con un recorrido algo fantástico e irreal por la capital de la mano del padre de David, que es el verdadero dueño del taxi y al que encarna Manuel Morón. Así, en apenas unos segundos, el personaje, que está comiéndose unos espetos en el pintoresco chiringuito El Tintero, se levanta y se va andando por el paseo marítimo para aparecer en un santiamén en la Aduana y hacer un recorrido por la Catedral, el Pasaje Chinitas y, finalmente, Ollerías, donde se ambientaba una sastrería de toreros y donde precisamente SUR retrató este rodaje en noviembre de 2023. Como itinerario turístico, el paseo es vistoso y perfecto, pero para cualquiera que haya ido a pie de El Palo al centro suena a ciencia ficción. Licencias del cine y las series.

Manuel Morón, en el rodaje en calle Ollerías de la serie 'La suerte', en noviembre de 2023.

Manuel Morón, en el rodaje en calle Ollerías de la serie ‘La suerte’, en noviembre de 2023.

Marilú Báez

La plaza de toros de La Malagueta fue el otro escenario ineludible de ‘La suerte’, que contó con el apoyo de Málaga Film Office y cuyo estreno se ha visto espoleado por el repentino abandono de Morante de la Puebla que bien podría ser el inspirador de esta historia. La serie cuenta además con un torero en el reparto, Óscar Higares, matador retirado metido a actor, que encuentra aquí un papel a su medida al encarnar al hermano y mozo de espadas del protagonista. El resto de la cuadrilla lo encarnan Carlos Bernardino (‘Modelo 77’), un histriónico subalterno que dice varias veces eso de ‘perita’ para que queden claros los orígenes malagueños del grupo, y Pedro Bachura (‘Antidisturbios’), además de Jason Fernández (‘Extraña forma de vida’), Óscar Reyes (‘Aída’), Almudena Amor (nominada como mejor actriz revelación al Goya por ‘El buen patrón’), Almudena Cid (‘El secreto de Puente Viejo’) y Diana Peñalver (‘Cristo Rey’).

Óscar Higares, que da vida al hermano del torero, durante la filmación en Málaga de la serie.

Óscar Higares, que da vida al hermano del torero, durante la filmación en Málaga de la serie.

Marilú Báez

El estreno de ‘La suerte’ ha coincidido además con el desembarco en la pequeña pantalla de otras tres producciones rodadas en la provincia y que han llegado a las plataformas en este último cuatrimestre del año. Comenzando por el éxito de ‘Dos tumbas’, un ‘thriller’ sobre la desaparición de unas jóvenes de un pueblo de Málaga con la firma de Carmen Mola, que durante varias semanas ha sido la producción de habla no inglesa de Netflix más vista en el mundo. A nivel internacional, Amazon Prime Vídeo apostó el pasado septiembre por la la intriga doméstica ‘La novia’, protagonizada y dirigida por la norteamericana Robin Wright y que acumula 25 millones de visualizaciones, mientras que Movistar + se ha decantado por los gángster en ‘Los amos de la ciudad’, otra trama criminal ambientada en Liverpool y la Costa del Sol. A todas ellas, se une ahora ‘La suerte’, que en su primera semana ya se ha posicionado como la tercera más vista de la plataforma Disney España.