La temporada de McLaren está siendo prácticamente brillante. El dominio de la Fórmula 1 ha recaído en manos de la escudería de Woking y sus pilotos, Oscar Piastri y Lando Norris, primero y segundo en la clasificación por el campeonato. De hecho, el equipo logró el título de Campeones del Mundo de Constructores con 650 puntos. Y lo hizo a falta de seis grandes premios para el final. No obstante, si algo está eclipsando el buen momento (sin contar el recorte de puntos de Max Verstappen en la lucha por el mundial) es el juicio que afronta la marca con Álex Palou, cinco veces campeón de la IndyCar.
El Tribunal Comercial de Londres está siendo testigo de la disputa en los juzgados entre el piloto catalán y los británicos, quienes le reclaman 20 millones de dólares (unos 17 millones de euros) por incumplimiento de contrato. Todo se remonta a la temporada 2022, cuando Palou firmó un acuerdo para competir con McLaren en IndyCar, decidiendo dejar atrás la escudería Chip Ganassi Racing. La decisión fue motivada por la ilusión de poder competir en ‘El Gran Circo’ de la mano de la escudería ‘papaya’ en un futuro.
Llegó a formar parte del equipo de Fórmula 1 durante los Libres 1 del Gran Premio de Estados Unidos, pero todo se torció cuando McLaren oficializó a Oscar Piastri como el acompañante de Lando Norris para la siguiente campaña. Entonces, Palou etendió que la marca le quería para seguir en la IndyCar y no para la F1, por lo que finalmente se decantó por seguir con Chip Ganassi, escudería con la que se proclamó campeón de nuevo el pasado mes de agosto, tras haberlo hecho ya en otras tres ocasiones.
Con todo esto, McLaren asegura en los tribunales que la marcha de Palou les privó de éxitos deportivos y acuerdos comerciales, mientras que la defensa de Palou considera que estas cantidades en pérdidas no son reales y que el objetivo tan solo es arruinar al piloto.
En las últimas jornadas Palou aseguró que Zak Brown, director ejecutivo de McLaren, le comentó que el fichaje de Piastri no fue su decisión, sino una elección del entonces director del equipo, Andreas Seidl. «En una cena con Zak Brown, él me dijo que la decisión de fichar a Oscar no fue suya, sino de Seidl. Me dijo que su rendimiento se evaluaría junto con el mío para el asiento de 2024 y que, según su parecer, mis opciones con la Fórmula 1 no se verían afectadas por la llegada de Oscar«, expresó Palou.

Álex Palou durate los entrenamientos libres 1 del Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 de 2022 / EFE
Unas declaraciones con las que Brown no está nada de acuerdo y se ha encargado de desmentir en las últimas horas, cargando de nuevo contra el piloto catalán. «No estoy seguro de qué acusación me hizo más gracia: la idea de que yo no sería quien tomara una decisión clave sobre nuestra alineación de pilotos, o la insinuación de que no estaba de acuerdo con fichar al enormemente talentoso Oscar Piastri«, dijo durante una entrevista con Reuters.
«Ambas acusaciones son claramente absurdas, y cualquiera que siga nuestro deporte lo verá de inmediato», terminó diciendo sobre el asunto.
Brown, orgulloso de su dupla
Aprovechando la entrevista, Brown no dejó pasar la oportunidad para elogiar a sus dos pilotos, Piastri y Norris, quienes se han estado alternando las posiciones delanteras de la parrilla a lo largo del curso. «Tenemos la mejor dupla de pilotos en la parrilla de la F1 con Oscar y Lando, no podría estar más entusiasmado con su increíble rendimiento y su espíritu deportivo. Estoy emocionado por las carreras increíbles que veremos en lo que queda de la temporada», terminó diciendo Brown.