La derrota ante el Guadalajara ha dejado al Frigoríficos del Morrazo en la decimotercera posición de la Liga Nexus Asobal con dos puntos en su casillero, en lo que representa su arranque de competición más discreto de la etapa post-Covid. Y es que los guarismos que presenta el conjunto que dirige Quique Domínguez son los más bajos de las últimas siete temporadas, si bien también es cierto que los de O Morrazo no se han caracterizado históricamente por su fortaleza en los inicios del campeonato.
El Cangas únicamente ha sumado un triunfo en lo que va de Liga, el logrado ante el Bada Huesca en O Gatañal (32-27), un pabellón en el que ya ha cedido dos derrotas (25-29 frente al Ademar León y 29-34 con el Guadalajara). A domicilio cayó de forma agónica en los últimos segundos ante el Viveros Herol Nava (34-33) y cumplió el guion previsto en el Palau Blaugrana ante el Fútbol Club Barcelona (42-31).
Cinco puntos en el mejor arranque
El mejor arranque de los cangueses en este tiempo se produjo en la campaña 2021-2022, cuando fue capaz de cosechar la mitad de los puntos en juego en las cinco primeras semanas del campeonato. Así, la escuadra dirigida por entonces por Nacho Moyano comenzó con una derrota en Nava (31-22), amortiguada después con un empate ante el Bidasoa (24-24) y sendos triunfos de prestigio ante Cuenca (26-34) y Granollers (26-20). El periplo se cerró con derrota en Torrelavega por 27-23. Los morracenses eran quintos a esas alturas y acabaron la campaña decimosegundos con 26 puntos en la tabla.
En la campaña 2023-2024 el Frigoríficos sumó cuatro puntos para ocupar la décima posición provisional. Perdió sus dos primeros duelos ante Logroño y Puente Genil y luego sumó empates con Benidorm y Nava y una victoria ante el Anaitasuna. Acabó la Liga con 24 puntos pero tuvo que disputar la promoción de descenso.
Tres puntos en cuatro campañas
En las otras cuatro temporadas el Cangas sumó tres puntos, aunque con distintos desempeños. En la temporada 2019-2020, la del debut de Moyano en las filas canguesas, el equipo era undécimo a estas alturas tras ganar a Granollers y empatar con Puerto Sagunto, perdiendo de forma contundente ante Guadalajara, Logroño y Cuenca. La pandemia salvó a los cangueses, que ocupaban puestos de descenso cuando hubo que proceder a la suspensión del campeonato.
Un año más tarde, en la 2020-2021 se disputó la Asobal más atípica de la historia, marcada por la incidencia del coronavirus, los confinamientos y los aplazamientos. Los cinco primeros partidos no se correspondieron con las cinco primeras jornadas, y en ellos el Cangas perdió con claridad ante Bidasoa y Cisne para encadenar tres igualadas seguidas ante Aranda, Puente Genil y Cuenca. Acabó esa temporada con 22 puntos y en el puesto decimocuarto.
En la 2022-2023 el Frigoríficos ganó a Puente Genil, empató con el Valladolid y pedió frente a Bidasoa, Benidorm y Torrelavega para situarse en la decimotercera plaza de la categoría. Cerró esa liga con 20 puntos en la decimocuarta plaza, teniendo que disputar la promoción. Y en la pasada campaña los de Moyano también sumaron tres puntos para ser decimoterceros provisionalmente. Empezaron con empate en Valladolid, perdieron dos duelos por la mínima ante Logroño y Puente Genil, y ganaron a Aranda. En el quinto choque perdieron en el Palau. Al final de la Liga fueron decimoprimeros con 20 puntos.
Suscríbete para seguir leyendo