Es un viaje cada vez más frecuente, casi natural, el que hacen las novelas de las páginas de papel a la pantalla audiovisual. Las productoras de cine y televisión encuentran en algunos libros atractivas historias con tramas y personajes ya desarrollados, listos para cobrar vida.
La popularidad de ciertos títulos garantiza, en algunos casos, una audiencia desde el inicio. Estas son las próximas adaptaciones de novelas españolas que, en formato película o serie, llegarán a los cines y las plataformas.
El próximo 30 de noviemre, la adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, convertida en la más vendida de 2023 y ganadora del Premio Planeta, llegará a la pantalla en formato de serie de la mano de Atresplayer. Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández protagonizan esta ficción de ocho capítulos, un drama ambientado a principios del siglo XX que ofrece un retrato de la época a través de la saga familiar de los Valdés. La trama se sitúa en un pazo gallego y en una Cuba de pasado colonial, y aborda temas como los amores prohibidos, las traiciones o la lucha de clases.
Alicia Falcó, Georgina Amorós y Pablo Álvarez son el trío protagonista de esta nueva miniserie de Netflix, basada en la novela de éxito de Alice Kellen, en pleno rodaje. La ficción narra la historia de Greta (Alicia Falcó), que asegura haber nacido con el propósito de salvar a su hermana Lucy (Georgina Amorós), que padece leucemia, a través de sus células madre. Sin embargo, los acontecimientos toman un giro inesperado y Lucy fallece, dejando a Greta con un profundo vacío existencial.






